Calendar

Sep
1
Mar
Incentivos Regionales
Sep 1 2015 a las 00:00 – Dic 31 2023 a las 23:45
  • Objeto: Los incentivos regionales son las ayudas financieras a la inversión productiva para fomentar la actividad empresarial, orientando su localización hacia zonas previamente determinadas y contribuyendo así a paliar los desequilibrios interterritoriales.
  • Destinatarios: PYME y Grandes Empresas.
  • Ámbito geográfico: España.
  • Cuantía de la ayuda:
    • 35% a Pequeña Empresa, 25% Mediana Empresa y hasta un 15% a Grandes Empresas.
    • Inversión mínima exigida: 900.000,00 €.

Más información:  Ver detalle convocatoria

Oct
28
Mié
CONVOCATORIA: Ayudas por la utilización del mecanismo de almacenamiento en 2020, a las organizaciones de productores pesqueros y sus asociaciones, como consecuencia de la crisis del COVID-19.
Oct 28 a las 00:00 – Nov 18 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas por la utilización del mecanismo de almacenamiento en 2020, a las organizaciones de productores pesqueros y sus asociaciones, como consecuencia de la crisis del COVID-19.
OBJETO:

Convocar las ayudas por la utilización del mecanismo de almacenamiento por las OPP y AOP de ámbito nacional, transnacional y autonómico para el año 2020, como consecuencia de la crisis del COVID-19.
Se tomarán aquellos almacenamientos producidos desde la entrada en vigor de las Resoluciones de 23 de abril (BOE Nº114 24/04/2020), 4 de mayo (BOE Nº128 08/05/2020) y 28 de mayo (BOE Nº153 30/05/2020) de la Secretaría General de Pesca, por la que se publican precios de activación para el año 2020, del mecanismo de almacenamiento previsto en la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, que hayan sido reintroducidos en el mercado antes del 1 de noviembre de 2020.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEMP procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Plurirregional de Fondo Europeo y Marítimo de Pesca.

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas por la utilización del mecanismo de almacenamiento en 2020, a las organizaciones de productores pesqueros y sus asociaciones, como consecuencia de la crisis del COD-19

 

Nov
11
Jue
Encuentro de Responsabilidad Social Corporativa: El Aljibe @ CTE El Olivillo
Nov 11 a las 11:30 – 13:30

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento de la UCA, el laboratorio de emprendimiento social «El Aljibe», organiza este encuentro con el que se pretende crear un espacio en el que empresas y entidades sociales puedan conocerse, conversar e iniciar juntos un camino.

El Aljibe es un laboratorio de emprendimiento social donde el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz y la Universidad de Cádiz ponen a disposición de los emprendedores y emprendedoras sociales de la provincia de Cádiz el potencial humano, académico y científico, para conseguir el desarrollo de soluciones en forma de productos y servicios basados en nuevos modelos de negocio.

En definitiva, se trata de apoyar las soluciones a retos sociales de nuestro tiempo a través de la creación de empresas sociales.

Todo ello de la mano del método emprendedor.

Tanto si eres una empresa que desea colaborar en la mejora de tu entorno, como si eres una entidad que necesita apoyo para cumplir tu propósito ¡No puedes faltar!

Programa del encuentro:

11:30h Bienvenida e intervención de D. Manuel Larrán, Catedrático de la Universidad de Cádiz y experto investigador en Responsabilidad Social Corporativa

12:15h Mesa redonda de empresas y entidades sociales, para conocer experiencias y establecer lazos de colaboración. Mesa moderada por Lola Rueda, fundadora de #HacedoresCádiz. Participan IKEATitania y Fundación CEPSA como empresas comprometidas con el entorno y Asociación Arrabal Foremsur, como entidades sociales..

13:00h Networking dinamizado para crear sinergias entre los asistentes y participantes.

13:30h Despedida y cierre

¿A quién va dirigido?

Empresas comprometidas con su entorno y entidades sociales, principalmente

Emprendedores/as y empresarios/as

¿Cómo puedo asistir?

La asistencia es gratuita hasta completar aforo, por lo que es necesario inscribirse previamente: INSCRIPCIÓN