FEDER

De Cádiz al mundo gracias al impulso de sus PYMES

En muchas ocasiones, la falta de recursos, la desinformación y el desconocimiento sobre nuevos mercados crea problemas en el seno de muchos negocios que, en el peor de los casos, al ver mermada su actividad o frenado su desarrollo, tienen que cerrar sus puertas.

Para responder a estas necesidades se encuentra en activo la Oficina de Extenda-ITI Cádiz, en Algeciras, puesta en marcha gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a partir de fondos canalizados por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz.

Esta oficina presta, entre muchos otros, servicios de consultoría especializada para la internacionalización de las empresas, y es en este plano en el que desarrolla su actividad Tomás Guerrero, Técnico de promoción internacional y Desarrollo de Mercado de Europa Este y Asia, llevando a cabo servicios de asesoramiento para el crecimiento del tejido empresarial y el desarrollo internacional de las empresas de la provincia.

La competitividad como clave

No es fácil entrar y hacerse hueco en el mercado, mucho menos si se trata del mercado internacional. En palabras de Tomás, uno de los frenos que se encuentran las pymes gaditanas frente a su promoción exterior es el desconocimiento de los planes de internacionalización, a lo que se suma el miedo y la incertidumbre ante mercados desconocidos e idiomas que no manejan.

Descripción de imagen

La Oficina Extenda-ITI Cádiz desde el año 2017 ha contribuido en 104 acciones diferentes, beneficiando a 1.745 empresas gaditanas ayudándolas a su desarrollo internacional.

La falta de perspectivas por no saber a qué país o países dirigirse, no entender cuál es el mercado prioritario de cada sector o el no estar actualizados sobre las subvenciones a las que pueden optar, son otros de los inconvenientes más acuciantes y frecuentes en la actualidad.

A través de la Oficina Extenda-ITI Cádiz muchas pymes gaditanas encuentran una salida y un apoyo para su impulso y crecimiento internacional.

Dentro del amplio espectro de áreas en las que se divide la actividad de la Oficina Extenda-ITI Cádiz, destacamos, por un lado, el área de Consultoría, en la que se ofrece un asesoramiento individualizado para ayudar a las empresas a iniciar o consolidar su posicionamiento internacional de forma integral.

Por otro lado, el área de Promoción es una vía de indiscutible valor que propicia el contacto directo con clientes potenciales a través de la participación de las empresas en ferias, misiones comerciales y promociones en punto de venta.

Es en esta última área es donde se registra una mayor actividad, con decenas de acciones de promoción en destinos nacionales e internacionales en todos los mercados, o bien, acercando a la provincia posibles compradores y clientes.

Muy demandado también por las pymes es el asesoramiento en estrategia y acción internacional. En este caso se les asigna un consultor para determinar cuáles son sus potencialidades y mercados de destino prioritarios antes de comenzar a trabajar y posteriormente se les acompaña en todo el proceso.

La riqueza de la provincia como foco

Aunque la COVID-19 ha perjudicado el progreso de la mayoría de los sectores del mercado, especialmente empresas dedicadas al sector HORECA y la moda textil sostenible. A pesar de ello, durante los años marcados por la pandemia este programa ha continuado en activo pues, en palabras de Guerrero, “sin duda la pyme es la principal arma de Cádiz para venderse en el exterior”.

Así, los sectores a los que van dirigidas las acciones son diversos, destacando el mercado de la logística, naval y aeronáutica, el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), sector de la construcción, agroalimentario y también moda y textil. Se suman también, aunque en menor medida, empresas de viajes, especialmente de cruceros y servicios auxiliares.

Entre las numerosas acciones de éxito desarrolladas en 2021 destaca por su originalidad la organización de una cata guiada online con Finlandia y Noruega, dos países en los que destaca el monopolio para la distribución del alcohol. Entre las conclusiones extraídas, además del descubrimiento de la alta calidad del sector vitivinícola gaditano, las propias empresas productoras tomaron conciencia de la alta competitividad de sus precios en el mercado internacional.

En los primeros meses de 2022 se ha llevado a cabo una acción que ha registrado muy buenos resultados. Ha consistido en la promoción de 13 empresas del sector naval gaditano en el HUB Hispano Saudí para aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece este mercado de Oriente Próximo.

Así, gracias a este programa, las empresas asistentes, por el precio de una cuota simbólica, disfrutan de transporte y alojamiento, además de su presencia en el stand común de Extenda.

El número de acciones desarrolladas para empresas de la provincia de Cádiz, por la Oficina Extenda - ITI desde el año 2017 asciende a un número de 104 acciones, con un total de 1.745 empresas atendidas.

En definitiva, la Oficina Extenda-ITI Cádiz ha contribuido a desarrollar el potencial del tejido empresarial de la provincia, con la meta de llevar a Cádiz a lo más alto en el mercado internacional.

Descripción de imagen