FEDER

Las Escuelas Conectadas como base de la educación equitativa, inclusiva y de calidad

Red.es, en colaboración con las Comunidades Autónomas, está desarrollando la iniciativa Escuelas Conectadas, que se puso en marcha en 2015 para extender y consolidar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema educativo español, de acuerdo con los objetivos del Plan de Cultura Digital en la Escuela, de la Agenda Digital para España y del Informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas.

Este programa, cofinanciado por los fondos FEDER y puesto en marcha gracias al Convenio de Red.es con la Junta de Andalucía, en el caso de las intervenciones realizadas en la provincia gaditana, se dirige especialmente al alumnado vulnerable de los centros educativos que cursan enseñanzas preuniversitarias en centros sostenidos con fondos públicos.

Descripción de imagen

ACCESO A INTERNET
Este programa permite el aceso a Internet y a redes wifi de alta capacidad.

Atención a la diversidad gracias a la mejor conexión

Este programa ha beneficiado a 102.447 alumnos de la provincia de Cádiz, gracias a su aplicación en 450 sedes de 411 centros docentes gaditanos.

Los alumnos y profesores, así, han podido beneficiarse de un acceso a internet por banda ancha a una velocidad de 990 Mbps. Pero no solo esto, sino que, además, se han instalado en los centros redes wifi de alta capacidad que cubren todos los espacios docentes, de manera que todos los alumnos pueden acceder a los recursos educativos digitales o a herramientas de comunicación simultáneamente.

Asimismo estos recursos, contenidos y servicios digitales educativos fomentan una educación más inclusiva, pues, de una parte, permiten una más efectiva aplicación de medidas de atención a la diversidad, que sin estas técnicas sería imposible y que, de otra parte, cubren las necesidades del alumnado en situación de vulnerabilidad, ofreciendo las mismas oportunidades de acceso a contenidos y servicios digitales educativos.

Estas medidas, además, han sido valoradas muy positivamente por el personal de los centros educativos gaditanos, de forma que en los resultados de la primera fase de evaluación del programa, 9 de cada 10 centros han indicado que Escuelas Conectadas mejora la organización y los procesos de enseñanza.

Además, también se está evaluando la percepción de las familias, pieza fundamental en el desarrollo de cada iniciativa. De este modo que actualmente, se está llevando a cabo un proyecto de Evaluación del Programa Escuelas Conectadas en el que han participado hasta la fecha 1.054 alumnos y 1.092 familias en la primera fase.

Los nuevos formatos de enseñanza-aprendizaje han venido para quedarse y los centros educativos gaditanos deben estar actualizados en este sentido, de modo que los alumnos de primaria y secundaria tengan las mismas posibilidades de acceso a la educación de mayor calidad que el resto de niños y adolescentes de España, lo que se posibilita gracias a iniciativas financiadas con fondos europeos como el programa de Escuelas Conectadas.

Descripción de imagen