Calendar

Mar
9
Jue
Conferencia – desayuno coloquio «Internacionalización y Emprendimiento: dos líneas estratégicas para el desarrollo de nuestra Provincia» @ Palacio de Congresos de Cádiz
Mar 9 a las 09:30 – 11:00
Conferencia - desayuno coloquio "Internacionalización y Emprendimiento: dos líneas estratégicas para el desarrollo de nuestra Provincia" @ Palacio de Congresos de Cádiz

El próximo 9 de marzo de 2017, se celebrará la Conferencia – desayuno coloquio «Internacionalización y Emprendimiento: dos líneas estratégicas para el desarrollo de nuestra Provincia».

Dicha Jornada tendrá como Ponentes a Dña. Irene García Macías, Presidenta de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz y D. Ángel Juan Pascual, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz y como  moderador a D. Manuel Álvarez Fernández, Director del área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz.

Se celebrará en el Palacio de Congresos de Cádiz. C/ Plocia s/n. Cádiz, en horario de de 9:30 h a 11:00 h.

Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: http://www.camaracadiz.com/foros-de-economia-e-internacionalizacion-2017

El programa de la conferencia puede descargarse desde este otro enlace:  Descargar programa

 

 

 

Jun
14
Mié
AYUDAS PARA REALIZAR PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL.
Jun 14 a las 10:18 – Jul 6 a las 11:18

Concesión de ayudas para proyectos en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la sociedad de la información en el marco de la Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, dirigidas tanto a proyectos nacionales como a proyectos internacionales pertenecientes a alguno de los clústeres TIC de EUREKA, PENTA, EURIPIDES, ITEA3 y CELTIC-PLUS.

Más información: http://www.informacioniti.es/convocatoria/ayudas-para-realizar-proyectos-en-el-marco-de-la-accion-estrategica-de-economia-y-sociedad-digital/

May
23
Jue
Seminario «FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Y DEL ECOMMERCE» @ Sede de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz.
May 23 a las 10:00 – 14:00
  • Fecha: 23 de mayo de 2019.
  • Horario: 10:00 – 14:00.
  • Lugar: CEC. Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz. Avda. Marconi 37, 11011 – Cádiz.
  • Organiza: CEA. Confederación de Empresarios de Andalucía.
  • Objetivos: dar a conocer la fiscalidad indirecta en las operaciones intracomunitarias: entregas/adquisición de bienes, transporte, servicios, operaciones triangulares, servicios prestados por vía telemática, obligaciones formales (Modelos 303, 309, 349, alta ROI, 034) y devolución de IVA soportado en otros países de Unión Europea.

Si está interesado/a en participar, puede inscribirse a través de este enlace (a través de dicho enlace puede registrarse en la web de CEA, si es la primera vez que accede al portal, y una vez inscrito los datos no los tendrá que insertar cada vez que desee darse de alta en un seminario o acto, tan sólo con un click quedará registrado seleccionando el seminario/acto al que desea asistir).

Entidades Financiadoras y Colaboradoras de Seminario "Fiscalidad de las Operaciones de Comercio Exterior y del eCommerce"

Dic
3
Jue
Webinar: «Experiencias emprendedoras en el ámbito de la gestión de residuos. De la idea al negocio consolidado» @ Online (Plataforma Zoom)
Dic 3 a las 17:00 – 19:30

El próximo jueves 03 de diciembre a partir de las 17:00 horas,  la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), en colaboración con el Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz (Grado en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales), celebra un nuevo webinar denominado«Experiencias emprendedoras en el ámbito de la gestión de residuos. De la idea al negocio consolidado”, en el marco del Proyecto CEA+Empresas, de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

El objetivo de la sesión online será dar a conocer el proceso completo que comprende desde la idea de negocio hasta su consolidación, de la mano de un empresario ya consolidado y con una dilatada trayectoria empresarial, posibilitando a los asistentes poder visualizar el caso real de una empresa de su entorno, que le permitan sacar a relucir una serie de conclusiones sobre cómo plasmar una idea en un negocio consolidado, dirigir un negocio, y conocer personalmente el estado del mundo empresarial desde una perspectiva real.

PONENTE:

Manuel Piedra Lara. Director Gerente en GRUPO PIEDRALa jornada contará con la participación como empresario invitado de D. Manuel Piedra LaraDirector Gerente del GRUPO PIEDRA (Transpiedra; Southern Europe Services; APQ Bahía de Algeciras; Brothers & Brokers; Stone Maritime Operations). Se trata de un empresario con dilatada experiencia en el Sector Ambiental, concretamente en la Gestión de Residuos, que comenzó su trayectoria hace 25 años en la empresa familiar ubicada en el Puerto de la Bahía de Algeciras, con actuaciones en toda la provincia de Cádiz y Málaga a nivel de transporte y gestión de todo tipo de residuos procedentes de las distintas industrias, servicios y obras civiles, gestión de residuos Marpol, suministro de provisiones mediante camiones grúas a buques, vigilancia medioambiental y suministro de gasóleos a buques

Es una persona muy vinculada al mundo asociativo, habiendo estado al frente durante 12 años de la Asociación de Empresas Medio Ambientales de la Provincia de Cádiz (CEC-MEDIO AMBIENTE), así como ostentando la Presidencia de la Comisión de Agua, Energía y Medio Ambiente de la CEC. Actualmente preside, desde hace 16 años, la Asociación de Empresas de Servicios Bahía de Algeciras (AESBA), es Vicepresidente de la Asociación Nacional de Agentes MARPOL (ANAM), y Presidente de la Comisión Logística y Transporte de la CEC. Ha desempeñado funciones de Director General en los Astilleros de Reparación Naval (CERNAVAL).

De la mano de Manuel, los asistentes podrán conocer más directamente asuntos relacionados con la puesta en marcha de una actividad empresarial y su día a día, posibilitando resolver dudas e inquietudes en el ámbito de una actividad empresarial como es la gestión de residuos.

ACCESO AL WEBINAR:

La sesión formativa se podrá seguir desde la plataforma Zoom, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2VfN38m, debiendo indicar únicamente Nombre, ApellidosCorreo electrónico como datos de registro para poder acceder).

MÁS INFORMACIÓN:

Para más información, puedes ponerte en contacto con la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), en el teléfono 956 290 919 o en la dirección de correo electrónico info@empresariosdecadiz.es.

Entidades participantes en Webinar: "Experiencias emprendedoras en la gestión de residuos. De la idea al negocio consolidado"

 

Sep
23
Jue
II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes #ERMI2021 @ Alcázar de Jerez de la Frontera.
Sep 23 a las 08:00 – 14:00

El Área de Presidencia de la Diputación de Cádiz, a través de la empresa municipal EPICSA, junto con el Área de Formación Continua de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y con la colaboración de Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Jerez, la Universidad de Cádiz y el Smart City Clusteror, oganizan durante los próximos días 23 y 24 de septiembre de 2021  el II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes, un evento en formato híbrido en el que más de una veintena de ponentes de diferentes sectores a nivel nacional compartirán su conocimiento y experiencia en torno a los ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

El encuentro tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde  se albergará igualmente la celebración del HackERMI2021, un evento de innovación abierta por equipos de entre 2 a 5 participantes en el que competirán ante el reto de proponer soluciones concretas y factibles en relación con los siguientes desafíos:

  • Transición Ecológica, Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
  • Resiliencia y Seguridad
  • Economía del Dato, Competitividad y Progreso
  • Salud y Bienestar
LUGAR:

Alcázar de Jerez de la Frontera. Calle Alameda Vieja, s/n. 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz.

OBJETIVOS:

El encuentro pretende avanzar en el proceso de desarrollo inteligente de los municipios de Andalucía con plena orientación a contribuir desde el sector TIC a la recuperación económica y social, y orientación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa las Naciones Unidas.

Un evento híbrido con enfoque novedoso que se desarrollará en un lugar histórico como el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde más de 20 ponentes, entre los que se encuentran los principales nombres de los distintos sectores a nivel nacional, compartirán sus conocimientos y experiencia en torno a los en ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

DESTINATARIOS:

Responsables políticos y técnicos de las entidades locales de Andalucía con competencias en materia de nuevas tecnologías, telecomunicaciones, organización y gestión de programas vinculados al desarrollo inteligente del territorio.

PROGRAMA:

DÍA 1: 23 DE SEPTIEMBRE:

    • 08:00 h.: Acreditación
    • 08:30 h.: Inauguración y bienvenida institucional
    • 09:00 h.: La Administración Pública del siglo XXI
    • 09:45 h.: Warm up, coffee & networking
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • PARES INTELIGENTES
    • 10:30 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 10:30 h.: Round #1: Ciberseguridad en un territorio hiperconectado
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:00 h.: Round #2: Modelos de Ciudad: Eficiencia VS Calidad de Vida
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: STOP & GO – Aprendiendo de lo vivido
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Round #3: Inteligencia Artificial y Seguridad Ciudadana
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #4: Experiencia Turística y Digitalización
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #5: Transición Ecológica
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Round #6: Transformación Digital e Industria 4.0
      • PARES INTELIGENTES
    • 14:00 h.: Sherry & Networking

DÍA 2: 24 DE SEPTIEMBRE:

    • 09:00 h.: Motivados para el cambio
    • 10:00 h.: Next Generation, una oportunidad única para impulsar el desarrollo desde la Administración Local
    • 10:30 h.: Warm up, coffee & networking
    • 11:00 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 11:00 h.: Round #7: ¿Innovamos o innovamos?
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: Round #8: Smart AgriFood, competitividad y sostenibilidad del territorio
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Impulso a la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #9: Innovación y Administración Digital
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #10: Conectividad Efectiva
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Elevator Pitch: Hackathon Objetivo Territorio Inteligente & Resiliente
    • 14:15 h.: Conclusiones
    • 14:30 h.: Clausura Sherry & Networking

(*)  El Hackathon Territorio Inteligente se desarrollará en paralelo a las ponencias.

Descargar Programa II Encuentro Regional de Territorios Inteligentes #ERMI2021

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

A través del sitio web del encuentro: https://www.encuentro-regional-municipios-inteligentes.es/

Entidades organizadoras y colaboradoras II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes

Sep
24
Vie
II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes #ERMI2021 @ Alcázar de Jerez de la Frontera.
Sep 24 a las 08:00 – 14:00

El Área de Presidencia de la Diputación de Cádiz, a través de la empresa municipal EPICSA, junto con el Área de Formación Continua de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y con la colaboración de Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Jerez, la Universidad de Cádiz y el Smart City Clusteror, oganizan durante los próximos días 23 y 24 de septiembre de 2021  el II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes, un evento en formato híbrido en el que más de una veintena de ponentes de diferentes sectores a nivel nacional compartirán su conocimiento y experiencia en torno a los ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

El encuentro tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde  se albergará igualmente la celebración del HackERMI2021, un evento de innovación abierta por equipos de entre 2 a 5 participantes en el que competirán ante el reto de proponer soluciones concretas y factibles en relación con los siguientes desafíos:

  • Transición Ecológica, Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
  • Resiliencia y Seguridad
  • Economía del Dato, Competitividad y Progreso
  • Salud y Bienestar
LUGAR:

Alcázar de Jerez de la Frontera. Calle Alameda Vieja, s/n. 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz.

OBJETIVOS:

El encuentro pretende avanzar en el proceso de desarrollo inteligente de los municipios de Andalucía con plena orientación a contribuir desde el sector TIC a la recuperación económica y social, y orientación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa las Naciones Unidas.

Un evento híbrido con enfoque novedoso que se desarrollará en un lugar histórico como el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde más de 20 ponentes, entre los que se encuentran los principales nombres de los distintos sectores a nivel nacional, compartirán sus conocimientos y experiencia en torno a los en ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

DESTINATARIOS:

Responsables políticos y técnicos de las entidades locales de Andalucía con competencias en materia de nuevas tecnologías, telecomunicaciones, organización y gestión de programas vinculados al desarrollo inteligente del territorio.

PROGRAMA:

DÍA 1: 23 DE SEPTIEMBRE:

    • 08:00 h.: Acreditación
    • 08:30 h.: Inauguración y bienvenida institucional
    • 09:00 h.: La Administración Pública del siglo XXI
    • 09:45 h.: Warm up, coffee & networking
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • PARES INTELIGENTES
    • 10:30 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 10:30 h.: Round #1: Ciberseguridad en un territorio hiperconectado
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:00 h.: Round #2: Modelos de Ciudad: Eficiencia VS Calidad de Vida
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: STOP & GO – Aprendiendo de lo vivido
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Round #3: Inteligencia Artificial y Seguridad Ciudadana
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #4: Experiencia Turística y Digitalización
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #5: Transición Ecológica
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Round #6: Transformación Digital e Industria 4.0
      • PARES INTELIGENTES
    • 14:00 h.: Sherry & Networking

DÍA 2: 24 DE SEPTIEMBRE:

    • 09:00 h.: Motivados para el cambio
    • 10:00 h.: Next Generation, una oportunidad única para impulsar el desarrollo desde la Administración Local
    • 10:30 h.: Warm up, coffee & networking
    • 11:00 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 11:00 h.: Round #7: ¿Innovamos o innovamos?
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: Round #8: Smart AgriFood, competitividad y sostenibilidad del territorio
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Impulso a la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #9: Innovación y Administración Digital
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #10: Conectividad Efectiva
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Elevator Pitch: Hackathon Objetivo Territorio Inteligente & Resiliente
    • 14:15 h.: Conclusiones
    • 14:30 h.: Clausura Sherry & Networking

(*)  El Hackathon Territorio Inteligente se desarrollará en paralelo a las ponencias.

Descargar Programa II Encuentro Regional de Territorios Inteligentes #ERMI2021

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

A través del sitio web del encuentro: https://www.encuentro-regional-municipios-inteligentes.es/

Entidades organizadoras y colaboradoras II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes

Feb
8
Mar
Webinar de formación ‘Cogobernanza multinivel en la planificación de las Agendas Urbanas’ @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Feb 8 a las 09:00 – 14:00

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Oficina de Información ITI de Jaén y la Inversión Territorial Integrada de la Provincia de Cádiz, organizan el próximo día 08 de febrero de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas una jornada formativa online en formato webinar sobre ‘COGOBERNANZA MULTINIVEL EN LA PLANIFICACIÓN DE LAS AGENDAS URBANAS‘.

En el transcurso de la misma se abordarán, entre otras, las siguientes temáticas:

  • La gobernanza, la participación y la comunicación: factores clave para una adecuada estrategia de desarrollo urbano.
  • Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española.
  • Claves en los procesos de cogobernanza en el diseño e implementación de las agendas urbanas.
  • La experiencia de grandes ciudades, medias y pequeñas, así como sus entornos territoriales y metropolitanos.
  • Memoria de actividades de la Red Andaluza de Ciudades EDUSI.
  • Aspectos metodológicos del «peer-review«.
FECHA/LUGAR:

Martes 08 de febrero de 2022, de 09:00 a 14:00 horas (Online, Plataforma Cisco Webex).

OBJETIVO:

El objetivo de esta Jornada formativa es poner en valor el trabajo en red para la promoción e intercambio de experiencias de educación para los ODS y sensibilización ambiental que se están llevando a cabo desde las entidades locales en Andalucía, así como capacitar en estrategias y metodologías de educación para los ODS y participación ambiental adaptadas al ámbito local.

Se pretende con ello promover la difusión, la formación y la información sobre el ejercicio de la gobernanza y la participación social a nivel local, avanzando en el análisis colectivo, desde un enfoque de gobernanza local, de los retos que nos plantea la nueva Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

DESTINATARIOS:

La Jornada está dirigida principalmente a personal técnico de la administración local y responsables políticos de los Gobiernos locales de Andalucía Locales que estén trabajando en el diseño de sus respectivos planes de acción local de acuerdo a las recomendaciones de la Agenda Urbana Española (AUE).

PROGRAMA E INSCRIPCIONES:

A continuación se adjunta enlace para la descarga del Programa del evento.

Descargar Programa Jornada de formación ‘Cogobernanza multinivel en la planificación de las Agendas Urbanas’.

Para inscribirse en la Jornada, haga clic en el siguiente enlace: Inscripción

Entidades organizadoras y colaboradoras Jornada formativa online "Cogobernanza Multinivel en la Planificación de las Agendas Urbanas"

Mar
15
Mar
Quinto Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz @ Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas.
Mar 15 a las 09:00 – 15:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Conil de la Frontera, el 5º Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo martes 15 de marzo de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas, con el objetivo de exponer las diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo.

En este sentido, durante el desarrollo de la Jornada se tratarán en detalle dichas iniciativas, tales como el Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional (IURC), el Programa URBACT o la Red de Ciudades EDUSI de Andalucía, contando con la participación de miembros de la Comisión Europea.

El encuentro se celebrará nuevamente en modalidad presencial,  inaugurado conjuntamente por Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, y por Juan Manuel Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre este quinto encuentro, así como el enlace para la inscripción en el mismo y su programa:

5o. ENCUENTRO RED DE EDUSIs DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
FECHA/LUGAR: 

15 de marzo de 2022. Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas. Calle Almadraba, s/n. 11140 – Conil de la Frontera.

DIRIGIDO A:

Unidades Técnicas de Gestión de EDUSIs de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Exponer las diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo (Iniciativa Urbana Europea, Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional, Programa URBACT, Red de Ciudades EDUSI de Andalucía, … entre otros).

PROGRAMA:
    • 09:00 – 09:15 h.: Registro e inscripción de los participantes.
    • 09:15 – 09:30 h.: Saludo institucional y presentación de la sesión
      • Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT. Diputación Provincial de Cádiz.
      • Juan Manuel Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera.
      • Laura Hagemann Arellano. Unidad de Desarrollo Urbano y Territorial. DG de Política Regional y Urbana (Comisión Europea).
    • 09:30 – 11:00 h.: Redes de ciudades (I).

Exposición de diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo:

      • La iniciativa Urbana Europea. Laura Hagemann Arellano. Unidad de Desarrollo Urbano y Territorial. DG de Política Regional y Urbana (Comisión Europea).
      • El Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional (IURC). Sandra Marín Herbert. Team Leader de la Unidad de Coordinación Central en Bruselas.
      • La Comunidad de Ciudades de El Día Después. Julio Lumbreras Martín. Profesor asociado titular en la Universidad Politécnica de Madrid.
    • 11:00 – 11:30 h.: Pausa Café.
    • 11:30 – 13:00 h.: Redes de ciudades (II). A través de videoconferencia.
      • La Red de Ciudades EDUSI de Andalucía. Teresa Muela. Secretaria General de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
      • Urban Innovative Action. Nelida Hancco-Herrera. Project Finance Officer.
      • El Programa URBACT. Jon Aguirre Such. Responsable del Punto Nacional URBACT en España.
    • 13:00 – 13:30 h.: Enredando con las EDUSI…

Espacio de puesta en común y colaboración entre los/as gestores/as EDUSI para facilitar el intercambio de conocimientos, resolver dudas y detectar oportunidades de interés.

    • 13:30 – 13:50 h.: Hoy conocemos la EDUSI de…

Exposición de la EDUSI de Conil de la Frontera. Celia Rodríguez Muñoz. Responsable de la Unidad de Gestión de la EDUSI REVITACONIL.

  • 13:50 – 14:00 h.: Conclusiones y clausura del Encuentro.
    • Joaquín Mª González Álvarez. Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.
    • María del Carmen García Caro. Concejala-Delegada de la EDUSI REVITACONIL.
  • 14:00 – 14:30 h.: Visita a la Plaza de Santa Catalina. Actuación EDUSI.
  • 14:30 h – 15:30 h.: Networking & Tapas.

Descargar Programa 5º Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción 5o. Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación al encuentro, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades 5º Encuentro Red EDUSIs-ITI de la Provincia de Cádiz