Calendar

Sep
23
Jue
II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes #ERMI2021 @ Alcázar de Jerez de la Frontera.
Sep 23 a las 08:00 – 14:00

El Área de Presidencia de la Diputación de Cádiz, a través de la empresa municipal EPICSA, junto con el Área de Formación Continua de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y con la colaboración de Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Jerez, la Universidad de Cádiz y el Smart City Clusteror, oganizan durante los próximos días 23 y 24 de septiembre de 2021  el II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes, un evento en formato híbrido en el que más de una veintena de ponentes de diferentes sectores a nivel nacional compartirán su conocimiento y experiencia en torno a los ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

El encuentro tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde  se albergará igualmente la celebración del HackERMI2021, un evento de innovación abierta por equipos de entre 2 a 5 participantes en el que competirán ante el reto de proponer soluciones concretas y factibles en relación con los siguientes desafíos:

  • Transición Ecológica, Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
  • Resiliencia y Seguridad
  • Economía del Dato, Competitividad y Progreso
  • Salud y Bienestar
LUGAR:

Alcázar de Jerez de la Frontera. Calle Alameda Vieja, s/n. 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz.

OBJETIVOS:

El encuentro pretende avanzar en el proceso de desarrollo inteligente de los municipios de Andalucía con plena orientación a contribuir desde el sector TIC a la recuperación económica y social, y orientación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa las Naciones Unidas.

Un evento híbrido con enfoque novedoso que se desarrollará en un lugar histórico como el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde más de 20 ponentes, entre los que se encuentran los principales nombres de los distintos sectores a nivel nacional, compartirán sus conocimientos y experiencia en torno a los en ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

DESTINATARIOS:

Responsables políticos y técnicos de las entidades locales de Andalucía con competencias en materia de nuevas tecnologías, telecomunicaciones, organización y gestión de programas vinculados al desarrollo inteligente del territorio.

PROGRAMA:

DÍA 1: 23 DE SEPTIEMBRE:

    • 08:00 h.: Acreditación
    • 08:30 h.: Inauguración y bienvenida institucional
    • 09:00 h.: La Administración Pública del siglo XXI
    • 09:45 h.: Warm up, coffee & networking
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • PARES INTELIGENTES
    • 10:30 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 10:30 h.: Round #1: Ciberseguridad en un territorio hiperconectado
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:00 h.: Round #2: Modelos de Ciudad: Eficiencia VS Calidad de Vida
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: STOP & GO – Aprendiendo de lo vivido
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Round #3: Inteligencia Artificial y Seguridad Ciudadana
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #4: Experiencia Turística y Digitalización
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #5: Transición Ecológica
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Round #6: Transformación Digital e Industria 4.0
      • PARES INTELIGENTES
    • 14:00 h.: Sherry & Networking

DÍA 2: 24 DE SEPTIEMBRE:

    • 09:00 h.: Motivados para el cambio
    • 10:00 h.: Next Generation, una oportunidad única para impulsar el desarrollo desde la Administración Local
    • 10:30 h.: Warm up, coffee & networking
    • 11:00 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 11:00 h.: Round #7: ¿Innovamos o innovamos?
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: Round #8: Smart AgriFood, competitividad y sostenibilidad del territorio
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Impulso a la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #9: Innovación y Administración Digital
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #10: Conectividad Efectiva
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Elevator Pitch: Hackathon Objetivo Territorio Inteligente & Resiliente
    • 14:15 h.: Conclusiones
    • 14:30 h.: Clausura Sherry & Networking

(*)  El Hackathon Territorio Inteligente se desarrollará en paralelo a las ponencias.

Descargar Programa II Encuentro Regional de Territorios Inteligentes #ERMI2021

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

A través del sitio web del encuentro: https://www.encuentro-regional-municipios-inteligentes.es/

Entidades organizadoras y colaboradoras II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes

Sep
24
Vie
II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes #ERMI2021 @ Alcázar de Jerez de la Frontera.
Sep 24 a las 08:00 – 14:00

El Área de Presidencia de la Diputación de Cádiz, a través de la empresa municipal EPICSA, junto con el Área de Formación Continua de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y con la colaboración de Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Jerez, la Universidad de Cádiz y el Smart City Clusteror, oganizan durante los próximos días 23 y 24 de septiembre de 2021  el II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes, un evento en formato híbrido en el que más de una veintena de ponentes de diferentes sectores a nivel nacional compartirán su conocimiento y experiencia en torno a los ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

El encuentro tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde  se albergará igualmente la celebración del HackERMI2021, un evento de innovación abierta por equipos de entre 2 a 5 participantes en el que competirán ante el reto de proponer soluciones concretas y factibles en relación con los siguientes desafíos:

  • Transición Ecológica, Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
  • Resiliencia y Seguridad
  • Economía del Dato, Competitividad y Progreso
  • Salud y Bienestar
LUGAR:

Alcázar de Jerez de la Frontera. Calle Alameda Vieja, s/n. 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz.

OBJETIVOS:

El encuentro pretende avanzar en el proceso de desarrollo inteligente de los municipios de Andalucía con plena orientación a contribuir desde el sector TIC a la recuperación económica y social, y orientación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa las Naciones Unidas.

Un evento híbrido con enfoque novedoso que se desarrollará en un lugar histórico como el Alcázar de Jerez de la Frontera, donde más de 20 ponentes, entre los que se encuentran los principales nombres de los distintos sectores a nivel nacional, compartirán sus conocimientos y experiencia en torno a los en ámbitos del desarrollo inteligente del territorio.

DESTINATARIOS:

Responsables políticos y técnicos de las entidades locales de Andalucía con competencias en materia de nuevas tecnologías, telecomunicaciones, organización y gestión de programas vinculados al desarrollo inteligente del territorio.

PROGRAMA:

DÍA 1: 23 DE SEPTIEMBRE:

    • 08:00 h.: Acreditación
    • 08:30 h.: Inauguración y bienvenida institucional
    • 09:00 h.: La Administración Pública del siglo XXI
    • 09:45 h.: Warm up, coffee & networking
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE
    • 10:15 h.: Presentación y lanzamiento
      • PARES INTELIGENTES
    • 10:30 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 10:30 h.: Round #1: Ciberseguridad en un territorio hiperconectado
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:00 h.: Round #2: Modelos de Ciudad: Eficiencia VS Calidad de Vida
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: STOP & GO – Aprendiendo de lo vivido
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Round #3: Inteligencia Artificial y Seguridad Ciudadana
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #4: Experiencia Turística y Digitalización
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #5: Transición Ecológica
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Round #6: Transformación Digital e Industria 4.0
      • PARES INTELIGENTES
    • 14:00 h.: Sherry & Networking

DÍA 2: 24 DE SEPTIEMBRE:

    • 09:00 h.: Motivados para el cambio
    • 10:00 h.: Next Generation, una oportunidad única para impulsar el desarrollo desde la Administración Local
    • 10:30 h.: Warm up, coffee & networking
    • 11:00 h.: Ideas, Tech & Rock’n Roll
      • HACKATHON: OBJETIVO TERRITORIO INTELIGENTE *
    • 11:00 h.: Round #7: ¿Innovamos o innovamos?
      • PARES INTELIGENTES
    • 11:30 h.: Round #8: Smart AgriFood, competitividad y sostenibilidad del territorio
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:00 h.: Impulso a la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía
      • PARES INTELIGENTES
    • 12:30 h.: Round #9: Innovación y Administración Digital
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:00 h.: Round #10: Conectividad Efectiva
      • PARES INTELIGENTES
    • 13:30 h.: Elevator Pitch: Hackathon Objetivo Territorio Inteligente & Resiliente
    • 14:15 h.: Conclusiones
    • 14:30 h.: Clausura Sherry & Networking

(*)  El Hackathon Territorio Inteligente se desarrollará en paralelo a las ponencias.

Descargar Programa II Encuentro Regional de Territorios Inteligentes #ERMI2021

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

A través del sitio web del encuentro: https://www.encuentro-regional-municipios-inteligentes.es/

Entidades organizadoras y colaboradoras II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes

Nov
11
Jue
Tercer Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz @ Palacio de los Gobernadores. Salón de Plenos
Nov 11 a las 09:00 – 14:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque, el tercer Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo jueves 11 de noviembre 2021, en horario de 09:00 a 14:00 horas, con el objetivo de exponer los procedimientos de verificación y control a que están sujetos las EDUSIs, pista de auditoría y posibles correcciones financieras, así como la documentación requerida en dichos controles.

En este sentido, durante el desarrollo de la Jornada se abordarán distintos casos prácticos sobre incidencias ocurridas en procesos de verificación de proyectos financiados con FEDER, así como propuestas de resolución por parte de los participantes, con exposición de los resultados obtenidos.

El encuentro se celebrará nuevamente en modalidad presencial,  inaugurado conjuntamente por Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, y por Juan Carlos Ruíz-Boix, Alcalde de San Roque.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre este tercer encuentro, así como el enlace para la inscripción en el mismo y su programa:

3er. ENCUENTRO RED DE EDUSIs DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
FECHA/LUGAR: 

11 de noviembre de 2021. Palacio de los Gobernadores. Salón de Plenos. C/ Rubin de Celis, s/n. 11360, San Roque.

DIRIGIDO A:

Unidades Técnicas de Gestión de EDUSIs de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Exponer los procedimientos de verificación y control a que están sujetos las EDUSIs, pista de auditoría y posibles correcciones financieras, así como la documentación requerida en dichos controles.

PROGRAMA:
    • 09:00 – 09:15 h.: Registro e inscripción de los participantes.
    • 09:15 – 09:30 h.: Saludo institucional y presentación de la sesión
      • Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT. Diputación Provincial de Cádiz.
      • Juan Carlos Ruíz-Boix, Alcalde de San Roque.
      • Belén Jiménez Mateo. Concejal Delegada de Empleo y EDUSI del Ayuntamiento de San Roque.
    • 09:30 – 11:00 h.: Verificaciones y controles del Programa EDUSI
      • Exposición de los procedimientos de verificación y control  a que están sujetos las EDUSIs. Pista deAuditoría y posibles correcciones financieras. Documentación requerida en los controles.

Dinamiza: Equipo DALEPH.

    • 10:30 – 11:30 h.: Pausa Café.
    • 11:30 – 13:00 h.: Dinámica participativa de resolución de incidencias en procesos de verificación.
      • Presentación de distintos casos prácticos sobre incidencias ocurridas en procesos de verificación de proyectos financiados con FEDER. Propuesta de resolución por parte de los participantes. Exposición de los resultados obtenidos.

Dinamiza: Equipo DALEPH.

    • 13:00 – 13:30 h.: Enredando con las EDUSI…

Espacio de puesta en común y colaboración entre los/as gestores/as EDUSI para facilitar el intercambio de conocimientos, resolver dudas y detectar oportunidades de interés.

    • 13:30 – 13:50 h.: Hoy conocemos la EDUSI de San Roque.

Exposición de la EDUSI de San Roque

      • Francisco José Collado Segovia. Jefe de Servicio de Empleo y Responsable de la Unidad de Gestión EDUSI de San Roque.
      • Nicolás Moncada García. Jefe de Urbanismo del Ayuntamiento de San Roque.
  • 13:50 – 14:00 h.: Conclusiones y clausura del Encuentro.
    • Joaquín Mª González Álvarez. Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.

Descargar Programa 3º Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación al encuentro, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción 3er. Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

 

Nov
24
Mié
PROYECTO BIOHERITAGE: Jornadas de Fomento de las Carnes de la Merina de Grazalema y Cabra Payoya @ Teatro Municipal Aznalmara
Nov 24 a las 11:30 – 17:30

Proyecto BIOHERITAGE: Jornadas de Fomento de las Carnes de la Merina de Grazalema y Cabra Payoya, organizado por el IEDT en Benaocaz

En el marco del Proyecto #Bioheritage, (Interreg Sudoe) os invitamos a participar en las Jornadas de Fomento de las Carnes de la Merina de Grazalema y Cabra Payoya, organizadas por el IEDT en Benaocaz, el próximo día 24 de noviembre de 2021, a partir de las 11:30 horas, en el Teatro Municipal Aznalmara de Benaocaz (Cádiz).

Programa

A continuación se adjunta el programa previsto para la jornada:

Proyecto BIOHERITAGE: Programa Jornadas de Fomento de las Carnes de la Merina de Grazalema y Cabra Payoya, organizado por el IEDT en Benaocaz

Inscripciones y confirmación de asistencia
Se realizarán a través de WhatsApp en el teléfono 610 180 185 o mediante correo electrónico en la dirección: consultoria@ceeicadiz.com indicando:
  • Nombre y Apellidos
  • Email de contacto
  • Nº de teléfono de contacto
  • Sector al que pertenece.
Nota: el aforo está limitado a 30 personas.

 

Nov
26
Vie
CÁDIZ INVESTOR DAY @ Alcázar de Jerez
Nov 26 a las 10:00 – 14:30

La Diputación de Cádiz, a través de Epicsa y el IEDT, y la Fundación Europea de Innovación y Aplicación de la Tecnología (INTEC) organizan de cara al próximo 26 de noviembre la jornada ‘Cádiz Investor Day’, que se celebrará en el Alcázar de Jerez de la Frontera.

Este encuentro pretende estimular la inversión tanto en Cádiz como en el contexto europeo. Para ello se contará con inversores públicos y privados, universidades y representantes del ecosistema emprendedor, considerando que la visión internacional es muy importante, clave en la nueva estrategia global de apoyo a las startups.

El programa de la jornada anticipa la presencia de autoridades y representantes del sector empresarial que trasladarán a los participantes testimonios de su experiencia profesional. De esta manera, durante la mañana se irán sucediendo una serie de ponencias en las que se expondrán diversos asuntos relacionados con la innovación y el sector agroalimentario.

PROGRAMA

10:00 – Inauguración Institucional

  • Irene García Macías. Presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz.
  • Isabel Gallardo. Diputada Delegada de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Cádiz.
  • Ana Carrera Armario. Diputada de Empleo y Vicepresidenta del IEDT.

10:30 – Inversión en Cádiz: La potencialidad de una tierra próspera para los negocios

  • Cristina Romero. Presidenta de UNIVEN Capital. La movilidad como inversión tras la pandemia.
  • Luis Serrano. CEO Dilersur. La experiencia de invertir en renovables para la Agricultura.
  • José María Vallejo. Socio Inversor de Mar Oceana.
  • Pepe Valderrama. Inversor Cupido Capital. Las startups como reto.

11:30 – Inversión en empresas Agroalimentarias: vino, aceite, almendras, frutos rojos

  • Juan Francisco Delgado. Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación INTEC. Oportunidades de los proyectos Next Generation EU.
  • Fran Gálvez. CMO BALAM Agriculture. La innovación en el Aceite de Oliva y Almendra.
  • Gerardo  Jimenez.  Director  Andalucía  de  Tecnalia.   Proyectos   de   Innovación   en   el   sector Agroalimentario.

12:30 – Cómo buscar oportunidades de inversión

  • Antonio Fernández Ruiz. Inversor. Faraday Ventures. La experiencia de Restaurantes.com
  • Aquilino Antuña. Inversor y emprendedor. El desarrollo del medio rural y los servicios de salud.
  • Pablo Campos. La experiencia de invertir en Mezcal “Vámonos Riendo”.
  • Andrés Ubierna. Departamento de Inversión en el CDTI. Red PIDI y otros proyectos del CDTI.

13:30 – Ciberseguridad en la digitalización de los sectores económicos

14:00 – Clausura y conclusiones: Invertir en Cádiz

14:30 – Sherry & Network

El ‘Cádiz Investor Day’ es uno de los eventos satélite que surgen del Smart Agrifood Summit, organizado por la Fundación INTEC y cuya última edición se celebró en Málaga el pasado mes de octubre. Con ellos se pretende llevar a diferentes provincias parte del contenido presentado en esta feria de referencia para el sector empresarial que tiene como objetivo potenciar el emprendimiento y la innovación digital en el ámbito de las tecnologías y su aplicación a la cadena de valor agroalimentaria.

La organización de la Smart Agrifood Summit solicitó la colaboración de la Diputación, a través de Epicsa y el IEDT. Esta cooperación se ha materializado en la organización y logística del evento ‘Cádiz Investor Day’, la difusión y recogida de inscripciones y la captación de posibles patrocinadores. Además, se ha completado el programa con la participación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). La empresa Check Point Software, especializada en servicios de consultoría de ciberseguridad, es patrocinadora del encuentro.

La información detallada sobre el contenido de esta jornada y el formulario de inscripción para participar en la misma están disponibles en la siguiente dirección: https://www.dipucadiz.es/epicsa/cadiz-investor-day/index.html

Dic
1
Mié
Seminario web ‘NEXT Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural’ @ Online
Dic 1 a las 10:00 – 12:00

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) organiza el próximo 1 de diciembre de 2021 el seminario web: “Next Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural” en horario de 10 a 12 horas.

El objetivo de este seminario virtual es conocer las posibilidades de financiación de los territorios rurales y, en concreto, los Grupos de Desarrollo Rural en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea y el instrumento temporal Next Generation EU.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La jornada está abierta a los Grupos de Desarrollo Rural, Redes de Desarrollo Rural y representantes de Administraciones Públicas. Al tratarse de una actividad en abierto no se expedirá certificados de asistencia.

INSCRIPCIONES

Se realizarán a través de la web de ARA: www.andaluciarural.org

IMPORTANTE

Una vez realizada la inscripción recibiréis inmediata y automáticamente un correo electrónico con el enlace de Zoom al Seminario. Rogamos que mantengáis controlado este enlace que es imprescindible para acceder al seminario web del 01 de diciembre. En caso de no recibirlo podéis comprobar vuestra bandeja de correo no deseado porque se trata de un email generado por el sistema que, si los datos introducidos son correctos, siempre llega.

FINANCIA

Esta formación está financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

PROGRAMA

  • 10:00 h:  Presentación. David Javier García Ostos. Presidente de ARA y alcalde de Écija (Sevilla).Modera el seminario web: Ignacio Mª García Saura, gerente de ARA.
  • 10:15 h: Régimen Jurídico Next Generation y Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Pedro Fernández Menéndez. Coordinador de proyectos de ARA.
  • 10:30 h: Fondos Next Generation EU y Grupos de Desarrollo Rural. Javier Franco Fernández. Cercanía Consultores.
  • 11:00 h: Estrategias de fondos europeos en 2021-2027, partenariado público privado, innovación y economía circular territorial, caso práctico tractor: proyecto INTERREG CILIFO. Juan Manuel Revuelta Pérez. Finnova.
  • 11:30 h: La experiencia del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz. Lidia León Moresco.  Oficina de Fondos Europeos del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz.
  • 12:00h Cierre

Descargar Programa Seminario (versión imprimible)

Ene
17
Lun
Cuarto Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz @ Centro Cultural "Iglesia San José".
Ene 17 a las 09:00 – 14:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real Roque, el 4º Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo lunes 17 de enero de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas, con el objetivo de exponer el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su relación con el sistema de gestión de las EDUSIs.

En este sentido, durante el desarrollo de la Jornada se presentarán distintos casos prácticos sobre incidencias ocurridas en los procesos de cálculo de indicadores en las EDUSIs, así como propuestas de resolución por parte de los participantes, con exposición de los resultados obtenidos. Asimismo, se pondrán en común un conjunto de Buenas Prácticas en la gestión y ejecución de las EDUSIs de la ITI de Cádiz.

El encuentro se celebrará nuevamente en modalidad presencial,  inaugurado conjuntamente por Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, y por Elena Amaya León, Alcaldesa de Puerto Real.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre este cuarto encuentro, así como el enlace para la inscripción en el mismo y su programa:

4o. ENCUENTRO RED DE EDUSIs DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
FECHA/LUGAR: 

17 de enero de 2022. Centro Cultural «Iglesia San José». Calle Real 96, 11510 – Puerto Real.

DIRIGIDO A:

Unidades Técnicas de Gestión de EDUSIs de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Exponer el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su relación con el sistema de gestión de las EDUSIs, así como puesta en común de conjunto de Buenas Prácticas en la gestión y ejecución de las EDUSIs de la ITI de Cádiz.

PROGRAMA:
    • 09:00 – 09:15 h.: Registro e inscripción de los participantes.
    • 09:15 – 09:30 h.: Saludo institucional y presentación de la sesión
      • Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT. Diputación Provincial de Cádiz.
      • Elena Amaya León, Alcaldesa de Puerto Real.
    • 09:30 – 11:00 h.: El sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su relación con el sistema de gestión de las EDUSIs

Dinamiza: Equipo DALEPH.

    • 10:30 – 11:30 h.: Pausa Café.
    • 11:30 – 13:00 h.: Seguimiento de las EDUSIS: cálculo de indicadores.
      • Presentación de distintos casos prácticos sobre incidencias ocurridas en procesos de cálculo de indicadores en las EDUSIs.

Dinamiza: Equipo DALEPH.

    • 13:00 – 13:30 h.: Enredando con las EDUSI…

Espacio de puesta en común y colaboración entre los/as gestores/as EDUSI para facilitar el intercambio de conocimientos, resolver dudas y detectar oportunidades de interés.

Identificación de Buenas Prácticas en la gestión y ejecución de las EDUSIs de la ITI de Cádiz.

    • 13:30 – 13:50 h.: Hoy conocemos la EDUSI de Puerto Real.

Exposición de la EDUSI de Puerto Real

      • Exposición de la EDUSI de Puerto Real. Manuel Jesús Izco Reina. Segundo Teniente Alcalde de Puerto Real y
        Vicepresidente Primero del IMPRO.
  • 13:50 – 14:00 h.: Conclusiones y clausura del Encuentro.
    • Joaquín Mª González Álvarez. Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.

Descargar Programa 4º Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción 4o. Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación al encuentro, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades 4º Encuentro Red EDUSIs de la Provincia de Cádiz

 

Feb
8
Mar
Webinar de formación ‘Cogobernanza multinivel en la planificación de las Agendas Urbanas’ @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Feb 8 a las 09:00 – 14:00

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Oficina de Información ITI de Jaén y la Inversión Territorial Integrada de la Provincia de Cádiz, organizan el próximo día 08 de febrero de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas una jornada formativa online en formato webinar sobre ‘COGOBERNANZA MULTINIVEL EN LA PLANIFICACIÓN DE LAS AGENDAS URBANAS‘.

En el transcurso de la misma se abordarán, entre otras, las siguientes temáticas:

  • La gobernanza, la participación y la comunicación: factores clave para una adecuada estrategia de desarrollo urbano.
  • Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española.
  • Claves en los procesos de cogobernanza en el diseño e implementación de las agendas urbanas.
  • La experiencia de grandes ciudades, medias y pequeñas, así como sus entornos territoriales y metropolitanos.
  • Memoria de actividades de la Red Andaluza de Ciudades EDUSI.
  • Aspectos metodológicos del «peer-review«.
FECHA/LUGAR:

Martes 08 de febrero de 2022, de 09:00 a 14:00 horas (Online, Plataforma Cisco Webex).

OBJETIVO:

El objetivo de esta Jornada formativa es poner en valor el trabajo en red para la promoción e intercambio de experiencias de educación para los ODS y sensibilización ambiental que se están llevando a cabo desde las entidades locales en Andalucía, así como capacitar en estrategias y metodologías de educación para los ODS y participación ambiental adaptadas al ámbito local.

Se pretende con ello promover la difusión, la formación y la información sobre el ejercicio de la gobernanza y la participación social a nivel local, avanzando en el análisis colectivo, desde un enfoque de gobernanza local, de los retos que nos plantea la nueva Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

DESTINATARIOS:

La Jornada está dirigida principalmente a personal técnico de la administración local y responsables políticos de los Gobiernos locales de Andalucía Locales que estén trabajando en el diseño de sus respectivos planes de acción local de acuerdo a las recomendaciones de la Agenda Urbana Española (AUE).

PROGRAMA E INSCRIPCIONES:

A continuación se adjunta enlace para la descarga del Programa del evento.

Descargar Programa Jornada de formación ‘Cogobernanza multinivel en la planificación de las Agendas Urbanas’.

Para inscribirse en la Jornada, haga clic en el siguiente enlace: Inscripción

Entidades organizadoras y colaboradoras Jornada formativa online "Cogobernanza Multinivel en la Planificación de las Agendas Urbanas"

Mar
15
Mar
Quinto Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz @ Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas.
Mar 15 a las 09:00 – 15:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Conil de la Frontera, el 5º Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo martes 15 de marzo de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas, con el objetivo de exponer las diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo.

En este sentido, durante el desarrollo de la Jornada se tratarán en detalle dichas iniciativas, tales como el Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional (IURC), el Programa URBACT o la Red de Ciudades EDUSI de Andalucía, contando con la participación de miembros de la Comisión Europea.

El encuentro se celebrará nuevamente en modalidad presencial,  inaugurado conjuntamente por Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, y por Juan Manuel Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre este quinto encuentro, así como el enlace para la inscripción en el mismo y su programa:

5o. ENCUENTRO RED DE EDUSIs DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
FECHA/LUGAR: 

15 de marzo de 2022. Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas. Calle Almadraba, s/n. 11140 – Conil de la Frontera.

DIRIGIDO A:

Unidades Técnicas de Gestión de EDUSIs de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Exponer las diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo (Iniciativa Urbana Europea, Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional, Programa URBACT, Red de Ciudades EDUSI de Andalucía, … entre otros).

PROGRAMA:
    • 09:00 – 09:15 h.: Registro e inscripción de los participantes.
    • 09:15 – 09:30 h.: Saludo institucional y presentación de la sesión
      • Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT. Diputación Provincial de Cádiz.
      • Juan Manuel Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera.
      • Laura Hagemann Arellano. Unidad de Desarrollo Urbano y Territorial. DG de Política Regional y Urbana (Comisión Europea).
    • 09:30 – 11:00 h.: Redes de ciudades (I).

Exposición de diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo:

      • La iniciativa Urbana Europea. Laura Hagemann Arellano. Unidad de Desarrollo Urbano y Territorial. DG de Política Regional y Urbana (Comisión Europea).
      • El Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional (IURC). Sandra Marín Herbert. Team Leader de la Unidad de Coordinación Central en Bruselas.
      • La Comunidad de Ciudades de El Día Después. Julio Lumbreras Martín. Profesor asociado titular en la Universidad Politécnica de Madrid.
    • 11:00 – 11:30 h.: Pausa Café.
    • 11:30 – 13:00 h.: Redes de ciudades (II). A través de videoconferencia.
      • La Red de Ciudades EDUSI de Andalucía. Teresa Muela. Secretaria General de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
      • Urban Innovative Action. Nelida Hancco-Herrera. Project Finance Officer.
      • El Programa URBACT. Jon Aguirre Such. Responsable del Punto Nacional URBACT en España.
    • 13:00 – 13:30 h.: Enredando con las EDUSI…

Espacio de puesta en común y colaboración entre los/as gestores/as EDUSI para facilitar el intercambio de conocimientos, resolver dudas y detectar oportunidades de interés.

    • 13:30 – 13:50 h.: Hoy conocemos la EDUSI de…

Exposición de la EDUSI de Conil de la Frontera. Celia Rodríguez Muñoz. Responsable de la Unidad de Gestión de la EDUSI REVITACONIL.

  • 13:50 – 14:00 h.: Conclusiones y clausura del Encuentro.
    • Joaquín Mª González Álvarez. Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.
    • María del Carmen García Caro. Concejala-Delegada de la EDUSI REVITACONIL.
  • 14:00 – 14:30 h.: Visita a la Plaza de Santa Catalina. Actuación EDUSI.
  • 14:30 h – 15:30 h.: Networking & Tapas.

Descargar Programa 5º Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción 5o. Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación al encuentro, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades 5º Encuentro Red EDUSIs-ITI de la Provincia de Cádiz

 

Abr
5
Mar
Sexto Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz @ Centro Cultural La Fábrica de la Luz.
Abr 5 a las 09:00 – 15:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, cl 6º Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo martes 5 de abril de 2022, en horario de 09:00 a 15:00 horas, dedicado al futuro del eje urbano en el Periodo de programación 21-27 y a la Agenda Urbana Española.

En este sentido, durante el desarrollo de la Jornada se tratarán entre otros temas cómo afrontar el diseño de un Plan de Acción Local de la Agenda Urbana Europea y se compartirán experiencias relativas a las agendas urbanas municipales de diversos ayuntamientos de la provincia, tales como Algeciras, Tarifa, San Fernando y Chiclana de la Frontera.

El encuentro se celebrará nuevamente en modalidad presencial, contando con la participación de ponentes de la Comisión Europea, la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, siendo  inaugurado conjuntamente por Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, y por José María Román Guerrero, Alcalde de Chiclana de la Frontera.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre este quinto encuentro, así como el enlace para la inscripción en el mismo y su programa:

6o. ENCUENTRO RED DE EDUSIs DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
FECHA/LUGAR: 

5 de abril de 2022. Centro Cultura La Fábrica de la Luz. Calle Segismundo Moret 15, 11130 – Chiclana de la Frontera.

DIRIGIDO A:

Unidades Técnicas de Gestión de EDUSIs de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Exponer el futuro del eje urbano en el Periodo de programación 21-27 y a Agenda Urbana Española.

PROGRAMA:
    • 09:00 – 09:15 h.: Registro e inscripción de los participantes.
    • 09:15 – 09:30 h.: Saludo institucional y presentación de la sesión
      • Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT. Diputación Provincial de Cádiz.
      • José María Román Guerrero. Alcalde de Chiclana de la Frontera.
      • Sonia Hernández Partal. Subdirectora Adjunta de Políticas Urbanas. DG Agenda Urbana y Arquitectura. Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
      • Eugenia Bellver Moreira. Subdirectora General de Desarrollo Urbano. DG Fondos Europeos. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
      • Valentina Corsetti. Unidad de España y Portugal. DG REGIO. Comisión Europea.
    • 09:30 – 10:30 h.: El Desarrollo Urbano en el Periodo 2021-2027
      • Valentina Corsetti. Unidad de España y Portugal. DG REGIO. Comisión Europea.
      • Eugenia Bellver Moreira. Subdirectora General de Desarrollo Urbano. DG Fondos Europeos. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
    • 10:30 – 11:00 h.: Pausa Café.
    • 11:00 – 11:45 h.: ¿Cómo afrontar el diseño de un Plan de Acción Local de la AUE?
      • Sonia Hernández Partal. Subdirectora Adjunta de Políticas Urbanas. DG Agenda Urbana y Arquitectura. Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
    • 11:45 – 13:00 h.: Mesa de experiencias

Las agendas urbanas de la provincia de Cádiz. Mesa de Experiencias. Agendas municipales: Algeciras, Tarifa, San Fernando y Chiclana de la Frontera.

      • Francisco Javier López Macías. Coordinador de la Agenda Urbana Chiclana 2030.
      • Begoña Oliva Pérez. Responsable del Departamento de Fondos Europeos. Ayto. de Algeciras.
      • Fernando López Gil. Coordinador de la Agenda Urbana. Ayto. de San Fernando.
      • Sandra Navarro Moret. Concejala de Educación, Medio Ambiente y Protección Animal. Ayto. de Tarifa.

Agenda Área Urbana Funcional: La Janda Litoral.

      • Joaquín Mª González Álvarez.  Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.
    • 13:00 – 13:30 h.: Enredando con las EDUSI…
    • Espacio de puesta en común y colaboración entre los/as gestores/as EDUSI para facilitar el intercambio de conocimientos, resolver dudas y detectar oportunidades de interés.
    • 13:30 – 13:50 h.: Hoy conocemos la EDUSI de Chiclana de la Frontera
      • Ana María González Bueno. Primera Teniente de Alcalde, Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
    • 13:50 – 14:00 h.: Conclusiones y clausura del Encuentro.
      • Ana María González Bueno. Primera Teniente de Alcalde, Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
      • Joaquín Mª González Álvarez. Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.
    • 14:00 – 15:00 h.: Networking & Tapas en el Centro del Vino y la Sal

Descargar Programa 6º Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción 6o. Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación al encuentro, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades 6º Encuentro Red EDUSIs-ITI de la Provincia de Cádiz