Calendar

Jul
20
Jue
JORNADA SOBRE LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA @ Palacio Provincial de Cádiz
Jul 20 a las 09:30 – 13:30

El Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, gestiona la Convocatoria de ayudas a Proyectos Singulares de entidades locales que favorecen el paso a una economía baja en carbono, cuyo plazo de solicitud se iniciará el 18 de julio próximo.

El Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para el período 2014-2020 tiene entre sus objetivos el Eje de Transición a una Economía Baja en Carbono, destinado parte de su presupuesto a las entidades locales. En esta primera convocatoria se asigna un 70 % de estos fondos, para proyectos que consigan una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética, la movilidad urbana sostenible o la utilización de fuentes de energías renovables.

Podrán ser candidatos a estas subvenciones los proyectos singulares promovidos por Ayuntamientos de municipios con una población inferior a 20.000 habitantes, o Diputaciones provinciales, Mancomunidades de Municipios, comarcas u otras entidades en representación de agrupación formada por municipios que de forma individual no superen los 20.000 habitantes.

En el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, el IDAE gestiona, además, programas de ayudas para proyectos de ahorro y eficiencia energética, bien bajo la forma de subvenciones o de préstamos a bajo interés, dirigidos a diferentes tipos de beneficiarios: Ayuntamientos y Entidades Locales, Pymes, y Comunidades de propietarios, para desarrollar proyectos de renovación del alumbrado exterior municipal o de mejora de la eficiencia energética de los procesos industriales o de los edificios, tanto de uso residencial como los de uso terciario.

Por otra parte, la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, en el marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía, gestiona el Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2020 «Andalucía es más», que contempla 3 líneas de incentivos y un total de 76 medidas, a través de las que se financiarán actuaciones de mejora energética en los hogares, pymes y Administraciones Públicas reduciendo su demanda energética y utilizando la energía de la forma más inteligente y adecuada posible, a través de de la Líneas de incentivos de Construcción sostenible, Pyme sostenible y Redes inteligentes.

Todas estas Líneas de Ayudas para Ahorro y Eficiencia Energética, se presentarán en la Jornada que se celebrarán el 20 de julio en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz, de forma que los Municipios, Pymes y propietarios de edificios de la provincia puedan aplicar medidas que les permitan ahorrar en sus consumos energéticos, beneficiándose de las ayudas financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional disponibles para su implementación.

Adjunto le facilitamos el programa de las Jornadas, pudiendo conocer mayor detalle del mismo, y realizar su inscripción, a través del siguiente link:
http://eventum.dipucadiz.es/jornada-sobre-lineas-de-ayuda-para-ahorro-y-eficiencia-energetica

El plazo de inscripción se cerrará el próximo lunes 17 de julio.

Oct
14
Lun
Jornada «Gestión práctica de la logística y el transporte internacional de mercancías» @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
Oct 14 a las 16:30 – 20:30
Jornada "Gestión práctica de la logística y el transporte internacional de mercancías" @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza los próximos días 14 y 15 de Octubre las Jornadas «Gestión práctica de la logística y el transporte internacional de mercancías», dentro de las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

Esta Jornada está dirigida a personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

Toda la información en el siguiente enlace:

http://www.camaracampodegibraltar.com/events/taller-logistica-transporte-internacional-mercancias/

Oct
15
Mar
Jornada «Gestión práctica de la logística y el transporte internacional de mercancías» @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
Oct 15 a las 16:30 – 20:30
Jornada "Gestión práctica de la logística y el transporte internacional de mercancías" @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza los próximos días 14 y 15 de Octubre las Jornadas «Gestión práctica de la logística y el transporte internacional de mercancías», dentro de las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

Esta Jornada está dirigida a personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

Toda la información en el siguiente enlace:

http://www.camaracampodegibraltar.com/events/taller-logistica-transporte-internacional-mercancias/

Sep
25
Vie
CONVOCATORIA: Ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con energía de la biomasa, eólica y solar fotovoltaica
Sep 25 a las 00:00 – Nov 23 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con energía de la biomasa, eólica y solar fotovoltaica
OBJETO:

Realizar la primera convocatoria para la concesión de ayudas destinadas a proyectos de inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con energía de la biomasa, eólica y solar fotovoltaica

CONVOCATORIA: Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable
Sep 25 a las 00:00 – Nov 23 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable
OBJETO:

Realizar la primera convocatoria para la concesión de ayudas destinadas a proyectos de inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable y sus equipos de mejora de gestión y optimización de producción, e instalaciones de producción de gases renovables en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable

Oct
8
Jue
WEBINAR «ASPECTOS PRÁCTICOS PARA LA GESTIÓN DE RRHH POR COMPETENCIAS» @ Formación online a través de Plataforma ZOOM
Oct 8 a las 11:00 – 12:30
WEBINAR "ASPECTOS PRÁCTICOS PARA LA GESTIÓN DE RRHH POR COMPETENCIAS" @ Formación online a través de Plataforma ZOOM

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza este webinar cuyo objetivo principal es explicar de forma práctica cómo implementar un estilo de dirección que permita gestionar los recursos humanos de una manera integral y efectiva de acuerdo con las líneas estratégicas del negocio.

Esta sesión se desarrolla en el marco del Programa InnoCámaras, proyecto destinado a promover en pymes y autónomos la incorporación de criterios innovadores en sus procesos empresariales.

Está impulsada por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de Comercio de España y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Oct
20
Mar
CONVOCATORIA: Ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Oct 20 a las 00:00 – Dic 19 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
OBJETO:

La finalidad de estas ayudas es la implementación de operaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local previstas por cada Grupo de Desarrollo Rural, en cada una de las Estrategias de Desarrollo Local diseñadas y seleccionadas de conformidad con la Orden de 19 de enero de 2016 y la Orden de 7 de noviembre de 2016, en aras de lograr el fomento del empleo, el crecimiento económico, la innovación, la conservación y protección medioambiental y patrimonial, así como la mejora de la calidad de vida en el medio rural andaluz.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEADER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

 

Nov
26
Jue
Jornada Online «Revisión entre iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado en Andalucía» @ Online (Plataforma Zoom)
Nov 26 a las 16:30 – Nov 27 a las 12:00

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con la cooperación de la Junta de Andalucía y la colaboración del Gobierno de España, la Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación Provincial de Cádiz y los Ayuntamientos de Huelva y la Línea de la Concepción (Cádiz), celebran durante los próximos días 26 y 27 de noviembre de 2020 en horario de 16:30 h. – 19:00 h. y de 09:30 h. – 12:00 h. respectivamente, la Jornada online «Revisión entre iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado en Andalucía”, dirigida al personal técnico y los/as responsables políticos/as de las entidades Locales Andaluzas.

El objetivo de la celebración de esta Jornada es mantener el punto de encuentro entre los/as gestores/as de las 61 Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que vienen siendo gestionadas al amparo del “Eje Urbano” del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). La acción formativa se enmarca en el Plan de Formación Continua 2020 de la FAMP, el cual aboga por la reconstrucción social y económica tras el impacto de la pandemia del COVID-19 .Invitamos a sumarse y participar a aquellas personas que tengan responsabilidad sobre esta materia dado que a buen seguro podrán encontrar en esta formación claves maestras que le serán de máxima utilidad en el desempeño de sus tareas cotidianas.

El IEDT de la Diputación de Cádiz participará en dicha Jornada, a través de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz. La Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera, presentará la experiencia que ha supuesto la organización y celebración del Curso de Capacitación Técnica en EDUSI para los/as técnicos/as de gestión y ejecución de las EDUSI. 

La Jornada se celebrará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con dos sesiones previstas de 2 horas y 30 minutos cada una de ellas, que deben ser realizadas en su totalidad, para el abordaje de la totalidad de los contenidos teórico-prácticos, que ayudaran a mantener la atención de todos los participantes y por ende obtener el máximo rendimiento esperado.

A continuación se facilita de manera resumida toda la información relativa a la Jornada:

AVANCE DE PROGRAMA:

Descargar Programa Jornada Online «Revisión entre Iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Andalucía». 26 y 27 de noviembre 2020.

INSCRIPCIONES:

A continuación se facilitan los formularios de inscripción en la Jornada tanto para Personal Técnico como para Responsables Políticos. El plazo de inscripción estará abierto hasta las 48 horas previas a la celebración de la Jornada. Existe un nº limitado de plazas, por lo que serán admitidas aquellas solicitudes cursadas en tiempo y forma.

Formulario de inscripción Personal Técnico
Formulario de inscripción Responsables Políticos

Las personas admitidas recibirán en un plazo de 48 horas previas, la invitación a la sala de videoconferencia habilitada al efecto.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER por la Unión Europea, a través del Programa Operativo Plurirregional de España  (POPE).

 

Entidades organizadoras Jornada Online: "Revisión entre Iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Andalucía".

 

Mar
26
Vie
WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Mar 26 a las 12:30 – 14:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza el próximo viernes 26 de marzo, en horario de 12:30 a 14:00 horas una jornada en formato webinar denominada PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA, con el objetivo de difundir los programas de incentivos que se gestionan desde la Agencia Andaluza de la Energía e informar a los potenciales beneficiarios de la Provincia de Cádiz.

Somos conscientes de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático que contribuya, además, a la reducción de la factura energética y al incremento de la competitividad económica.

En este contexto, la Agencia Andaluza de la Energía dispone de instrumentos de ayudas para la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en edificios, industria y movilidad.

Nuestro objetivo es dar a conocer a las empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

Esta jornada se centrará en los siguientes programas de incentivos:

  • Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Programa de Eficiencia Energética en la Industria.

Estos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE) y el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y se coordinan a nivel nacional por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el webinar, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”
FECHA/LUGAR:

26 de marzo, 12:30 horas. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.

DIRIGIDO A:

Empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

OBJETIVOS:

Información sobre requisitos y tramitación de los siguientes Programas de Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en Andalucía:

  • Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Eficiencia Energética en la Industria.
PROGRAMA:
  • 12:30 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
  • 12:45 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • 13:00 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • 13:15 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Eficiencia Energética de la Industria.
  • 13:30 h.: Preguntas y resolución de dudas sobre la solicitud de estos programas.
  • 14:00 h.: Fin del encuentro.

Descargar Programa WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA»

La sesión estará moderada por Lidia León Moresco, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

WEBINAR: "Programas de ayudas para mejora de la eficiencia energética en Andalucía"

 

May
5
Mié
Seminario online COLABORACIONES: estrategias creativas de éxito @ Online
May 5 a las 10:00 – 12:00

La Cámara de Comercio de Cádiz organiza, en el marco del Plan Internacional de Promoción 2021, el Seminario online «COLABORACIONES: estrategias creativas de éxito». En la sesión, que se celebrará el próximo 5 de mayo, se tratarán los siguientes puntos:

  • La creatividad como elemento diferencial de una marca del s. XXI.
  • Relación entre colaboración y el éxito en la internacionalización de una marca.
  • La viralidad de una colaboración: cómo sorprender al consumidor y a los medios de comunicación.
  • Análisis de colaboraciones entre empresas de distintos sectores.

La colaboración entre marcas de distintos sectores se ha convertido en una herramienta muy valorada por el consumidor del s XXI. ¿Qué lleva a IKEA a colaborar con marcas como Adidas o Lego y viceversa? En la formación se dará respuesta a esta y más cuestiones analizando casos de éxito.

Ponente:

Javier Plazas

  • Consultor en innovación y tendencias especializado en el sector del Lujo.
  • Conferencista y formador en programas MBA de las principales Escuelas de Negocios y Diseño en España, México y Colombia.
  • Desde el año 2008 viaja alrededor del mundo para identificar tendencias y asesorar a marcas e instituciones de los sectores lujo, moda, retail, turismo, salud, real estate y estilo de vida.
  • TEDx Talk Speaker y colaborador de medios como Expansión, Cinco Días, Modaes.es, RTVE y RNE.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta acción está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del «Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020»