Calendar

Nov
6
Mié
Proyecto FOCOMAR: Seminario «PROVEEDORES DE SERVICIOS Y EMPRESAS AUXILIARES DEL SECTOR MARÍTIMO» @ Sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz
Nov 6 a las 16:00 – 21:00

Seminario Focomar: "PROVEEDORES DE SERVICIOS Y EMPRESAS AUXILIARES DEL SECTOR MARÍTIMO"

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) como socio del proyecto FOCOMAR, en el que también participa el IEDT, cofinanciado por FEDER en el marco del Programa INTERREG V A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, organiza el Seminario «PROVEEDORES DE SERVICIOS Y EMPRESAS AUXILIARES DEL SECTOR MARÍTIMO» el próximo 06 de noviembre en la Sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (Plaza de España, 17 – 11006, Cádiz).

DIRIGIDO A:

Empresas con actividad o proyección comercial marítima. Operadores marítimos y portuarios. Docentes, profesionales y estudiantes con orientación comercial marítima.

OBJETIVO:

El objetivo de esta Jornada es el de exponer a las empresas y especialmente a las Pymes con orientación al comercio internacional, las  posibilidades  del  negocio  marítimo  y  portuario  a  través  de  la prestación  de  servicios  de  las empresas  auxiliares  que  hacen  posible  el  funcionamiento sostenible del transporte marítimo.

CONTENIDOS:

El contenido del seminario se estructura en los siguientes puntos:

1. El negocio marítimo y agentes participantes.
2. Requerimientos de la industria.
3. Nichos de mercado.
4. Gestión sostenible del ámbito marítimo portuario.

La jornada tendrá como ponentes a:

  • D. Ángel Mª García Martínez.
    • Coordinador de Seguridad e Inspección Marítima (C.M. Cádiz).
    • PSCO, Auditor ISM & ISPS.
    • Profesor Asociado de la Escuela de Ingeniería Marina, Náutica y Radioelectrónica (Universidad de Cádiz).
    • Capitan de la Marina Mercante y Licenciado en Marina Civil.
    • Profesional con más de 30 años de experiencia.
ACREDITACIÓN/DIPLOMA:

Los participantes recibirán un resumen ejecutivo de la ponencia y diploma acreditativo.

INSCRIPCIONES:

La inscripción es GRATUITA, con un nº de plazas limitado. Para inscribirse haga clic sobre el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

 

Dic
1
Mié
Seminario web ‘NEXT Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural’ @ Online
Dic 1 a las 10:00 – 12:00

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) organiza el próximo 1 de diciembre de 2021 el seminario web: “Next Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural” en horario de 10 a 12 horas.

El objetivo de este seminario virtual es conocer las posibilidades de financiación de los territorios rurales y, en concreto, los Grupos de Desarrollo Rural en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea y el instrumento temporal Next Generation EU.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La jornada está abierta a los Grupos de Desarrollo Rural, Redes de Desarrollo Rural y representantes de Administraciones Públicas. Al tratarse de una actividad en abierto no se expedirá certificados de asistencia.

INSCRIPCIONES

Se realizarán a través de la web de ARA: www.andaluciarural.org

IMPORTANTE

Una vez realizada la inscripción recibiréis inmediata y automáticamente un correo electrónico con el enlace de Zoom al Seminario. Rogamos que mantengáis controlado este enlace que es imprescindible para acceder al seminario web del 01 de diciembre. En caso de no recibirlo podéis comprobar vuestra bandeja de correo no deseado porque se trata de un email generado por el sistema que, si los datos introducidos son correctos, siempre llega.

FINANCIA

Esta formación está financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

PROGRAMA

  • 10:00 h:  Presentación. David Javier García Ostos. Presidente de ARA y alcalde de Écija (Sevilla).Modera el seminario web: Ignacio Mª García Saura, gerente de ARA.
  • 10:15 h: Régimen Jurídico Next Generation y Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Pedro Fernández Menéndez. Coordinador de proyectos de ARA.
  • 10:30 h: Fondos Next Generation EU y Grupos de Desarrollo Rural. Javier Franco Fernández. Cercanía Consultores.
  • 11:00 h: Estrategias de fondos europeos en 2021-2027, partenariado público privado, innovación y economía circular territorial, caso práctico tractor: proyecto INTERREG CILIFO. Juan Manuel Revuelta Pérez. Finnova.
  • 11:30 h: La experiencia del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz. Lidia León Moresco.  Oficina de Fondos Europeos del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz.
  • 12:00h Cierre

Descargar Programa Seminario (versión imprimible)

Mar
15
Mar
Quinto Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz @ Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas.
Mar 15 a las 09:00 – 15:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Conil de la Frontera, el 5º Encuentro de la Red de EDUSIs de la Provincia de Cádiz, que tendrá lugar el próximo martes 15 de marzo de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas, con el objetivo de exponer las diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo.

En este sentido, durante el desarrollo de la Jornada se tratarán en detalle dichas iniciativas, tales como el Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional (IURC), el Programa URBACT o la Red de Ciudades EDUSI de Andalucía, contando con la participación de miembros de la Comisión Europea.

El encuentro se celebrará nuevamente en modalidad presencial,  inaugurado conjuntamente por Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, y por Juan Manuel Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre este quinto encuentro, así como el enlace para la inscripción en el mismo y su programa:

5o. ENCUENTRO RED DE EDUSIs DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
FECHA/LUGAR: 

15 de marzo de 2022. Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas. Calle Almadraba, s/n. 11140 – Conil de la Frontera.

DIRIGIDO A:

Unidades Técnicas de Gestión de EDUSIs de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Exponer las diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo (Iniciativa Urbana Europea, Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional, Programa URBACT, Red de Ciudades EDUSI de Andalucía, … entre otros).

PROGRAMA:
    • 09:00 – 09:15 h.: Registro e inscripción de los participantes.
    • 09:15 – 09:30 h.: Saludo institucional y presentación de la sesión
      • Ana Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT. Diputación Provincial de Cádiz.
      • Juan Manuel Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera.
      • Laura Hagemann Arellano. Unidad de Desarrollo Urbano y Territorial. DG de Política Regional y Urbana (Comisión Europea).
    • 09:30 – 11:00 h.: Redes de ciudades (I).

Exposición de diferentes iniciativas y redes de ciudades que están operando a nivel europeo:

      • La iniciativa Urbana Europea. Laura Hagemann Arellano. Unidad de Desarrollo Urbano y Territorial. DG de Política Regional y Urbana (Comisión Europea).
      • El Programa de Cooperación Internacional Urbana y Regional (IURC). Sandra Marín Herbert. Team Leader de la Unidad de Coordinación Central en Bruselas.
      • La Comunidad de Ciudades de El Día Después. Julio Lumbreras Martín. Profesor asociado titular en la Universidad Politécnica de Madrid.
    • 11:00 – 11:30 h.: Pausa Café.
    • 11:30 – 13:00 h.: Redes de ciudades (II). A través de videoconferencia.
      • La Red de Ciudades EDUSI de Andalucía. Teresa Muela. Secretaria General de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
      • Urban Innovative Action. Nelida Hancco-Herrera. Project Finance Officer.
      • El Programa URBACT. Jon Aguirre Such. Responsable del Punto Nacional URBACT en España.
    • 13:00 – 13:30 h.: Enredando con las EDUSI…

Espacio de puesta en común y colaboración entre los/as gestores/as EDUSI para facilitar el intercambio de conocimientos, resolver dudas y detectar oportunidades de interés.

    • 13:30 – 13:50 h.: Hoy conocemos la EDUSI de…

Exposición de la EDUSI de Conil de la Frontera. Celia Rodríguez Muñoz. Responsable de la Unidad de Gestión de la EDUSI REVITACONIL.

  • 13:50 – 14:00 h.: Conclusiones y clausura del Encuentro.
    • Joaquín Mª González Álvarez. Gerente del IEDT-Diputación de Cádiz.
    • María del Carmen García Caro. Concejala-Delegada de la EDUSI REVITACONIL.
  • 14:00 – 14:30 h.: Visita a la Plaza de Santa Catalina. Actuación EDUSI.
  • 14:30 h – 15:30 h.: Networking & Tapas.

Descargar Programa 5º Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción 5o. Encuentro Red de EDUSIs Provincia de Cádiz

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación al encuentro, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades 5º Encuentro Red EDUSIs-ITI de la Provincia de Cádiz