Calendar

Jun
2
Mié
Taller Online «Ciberataques» @ Online
Jun 2 a las 10:00 – 12:00

La Cámara de Comercio de Jerez de la Fra. organiza, en el marco del Programa Ciberseguridad 2021, el Taller Online «Ciberataques. Peligros más frecuentes a los que actualmente se enfrentan las empresas en el uso diario de las tecnologías de la información”.

El objetivo es facilitar el conocimiento de los peligros más frecuentes a los que actualmente se enfrentan las empresas en el uso diario de las tecnologías de la información. También pretende proporcionar una guía rápida para la mitigación de los efectos de un ciberataque y/o infección por virus u otros softwares maliciosos.

Centrándose en el uso no supervisado de Internet y del correo electrónico. En el mismo, se proveerá de unas medidas de prevención y buen uso de los medios de trabajo, un posible plan de acción a corto plazo: Sistemas de backup/restauración, Cortafuegos/filtrado de contenidos/etc…, y un posible plan de acción a medio/largo plazo: Virtualización de servidores y/o escritorios (VDI), migración parcial/total a la nube.

Ponente

Juan Carlos Domínguez Serrano – Director Técnico de A+ Sistemas en Red y de Comunicaciones

Programa

Riesgos en la empresa.
Consecuencias laborables.
Consecuencias económicas.
Consecuencias emocionales.
Prevención de un ciberataque.
Planes de acción corto, medio/largo plazo.
Amenazas dirigidas a dispositivos específicos.
Ruegos y Preguntas.

El Programa Ciberseguridad tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promover el progreso socio económico, así como, reactivar su actividad, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19 y está impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez, la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Diputación de Cádiz.

 

Jun
17
Jue
Taller Online: «Bases de Marketing online para PYMES». @ Online
Jun 17 a las 10:00 – 13:00

 

La Cámara de Comercio de Jerez de la Fra. organiza, en el marco del programa TICCámaras, el Taller Online gratuito «Bases de Marketing online para PYMES». El programa TICCCámaras tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en las pymes, para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas.

El objetivo de la Jornada es dar un repaso a las herramientas más populares de marketing online para el buen posicionamiento de las empresas. Entre ellas, el uso profesional de las redes sociales, el marketing de contenidos o el uso de plataformas digitales para mostrar productos y servicios, con casos de éxito y estrategias posibles.

Ponente

Amparo Bou Martí es licenciada en Ciencias de la Información, formadora y consultora en marketing digital.
Fundadora y Directora de la agencia Sinlímites Comunicación ,desde la que ofrece a las empresas e institucionestodos los servicios relacionados con la imagen pública o exterior de su actividad: desde gabinete de prensa hasta gestión de reputación digital, marketing online, contenidos para webs y redes sociales, publicidad en medios tradicionales y online.
Ha impartido formación a emprendedores y pymes, sobre las novedades tecnológicas que pueden ayudarles a triunfar con sus negocios.

Programa

Qué es el marketing online y por qué implantarlo en un negocio
Los básicos del marketing online en pymes
Por dónde empezar y qué herramientas elegir
Marketing de contenidos
Publicidad digital
Herramientas de análisis de resultado

Inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta Jornada se desarrolla en el marco del programa TICCámaras, impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez, la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Diputación de Cádiz.

Oct
1
Vie
Webinar ACELERA PYME: «Entorno y Estrategia. Plan de Transformación Digital.» @ Plataforma online: ZOOM
Oct 1 a las 09:30 – 11:30

La Oficina Acelera PYME de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza esta sesión a través de la cual se abordará lo que está ocurriendo en torno a la digitalización y su influencia en consumidores, tecnologías y negocios así como la nueva situación generada tras la aparición del Covid-19.

En una primera parte se analizará el impacto de la digitalización en las personas – empresarios, empresas y clientes- así como los cambios en las tecnologías y cómo esta transformación tecnológica, sumada a los cambios en los hábitos de las personas, están revolucionando los modelos de negocio.

En la segunda parte de la jornada se abordará cómo iniciar, en el marco de este contexto, la transformación digital de una empresa.

Para ello se responderá a cuatro grandes preguntas:

  • ¿Por qué transformamos?
  • ¿Para qué nos tenemos que transformar?
  • ¿Qué tenemos qué hacer?
  • ¿Cómo lo debemos hacer para tener éxito?

El Programa Acelera Pyme se configura como una ventana para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito. Todos los servicios que se presten serán gratuitos para los/as usuarios/as.

El Programa Acelera Pyme es una iniciativa puesta en marcha por la Cámara Comercio del Campo de Gibraltar, en colaboración con Red.es y la Cámara de España y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Diputación Provincial de Cádiz, con el objetivo de impulsar la transformación digital de pymes y autónomos/as en la comarca.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Oct
5
Mar
Jornada online: «Las reglas sobre el orígen de las mercancías». @ Plataforma online: ZOOM
Oct 5 a las 09:30 – 11:00

El objetivo de esta jornada es conocer de forma teórico-práctica las principales reglas para una correcta clasificación arancelaria de la mercancía a la hora de realizar los trámites aduaneros de importación/exportación, proporcionar herramientas para familiarizarse con la documentación exigida en el país de destino para que los trámites de importación se realicen con éxito. y concienciar a los asistentes sobre los riesgos de la utilización de las Reglas Incoterms® EXW y DDP en el Comercio Exterior.

PONENTE: Paloma Gómez Miranda

Responsable del área de Fiscalidad Internacional y Aduanas en AIV ASESORES, A.I.E. Licenciada en Derecho (Universidad de Zaragoza), Máster en Asesoría Fiscal de Empresas (IE Law School), con experiencia profesional en materia de fiscalidad, en empresas de reconocido prestigio como Deloitte y Philip Morris International, miembro de la Comisión de Fiscalidad de ICC Spain.

PROGRAMA:

  • Presentación del programa PIP.
  • Origen preferencial vs. Origen no preferencial.
  • Criterios para determinar el origen cuando intervienen más de dos países en la producción de un bien.
  • Los certificados de origen en función del origen de las mercancías.

DIRIGIDO A:

Personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

InscripciónCLICK AQUÍ

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Oct
6
Mié
Taller presencial «Espacio comercial para potenciar las ventas». @ Cádiz (punto de encuentro por determinar)
Oct 6 a las 10:00 – 12:00

El Área de Creación de Empresas, Competitividad e Innovación de la Cámara de Comercio de Cádiz organiza este Taller, en el ámbito del Programa de Apoyo al Comercio Minorista. Se trata de una formación dirigida a profesionales del sector retail que quieran conocer las estrategias de comunicación visual para potenciar las ventas en un establecimiento, incrementando el nivel de ventas y el impacto visual de su comercio.

Se tratarán puntos como la psicología del consumidor, el visual merchandising, o la distribución espacial del establecimiento, dando a conocer las disciplinas y técnicas más innovadoras que se han desarrollado en los últimos años en el sector del marketing.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

El Programa de Apoyo al Comercio Minorista está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y las Cámaras de Comercio.

Nov
16
Mar
Taller «Herramientas de Promoción Internacional» @ Online
Nov 16 a las 10:00 – 12:30

Objetivos

¿Está interesado en realizar acciones de promoción a nivel internacional para su empresa o agrupación empresarial? ¿Está al tanto de las principales novedades y tendencias en promoción internacional? Participe y descubra las distintas herramientas disponibles para promocionar su negocio en mercados internacionales, y cuál se adapta más a sus necesidades.

Programa

1. Concepto de Promoción
2. Herramientas de Promoción
3. Organismos de Promoción
4. Cómo participar en misiones comerciales
5. Cómo participar en ferias comerciales internacionales
6. Otras herramientas de promoción post-COVID

Ponente

Alejandro Rodríguez
Profesional experto en comercio exterior con una experiencia de más de 5 años en labores relacionadas con la internacionalización de empresas. Se trata de un perfil joven, graduado en administración y dirección de empresas, y con reciente título en maestría en comercio exterior por la Universidad de Córdoba.
En su carrera profesional se destaca por la especialización en proyectos de promoción internacional, habiendo coordinado multitud de proyectos como participaciones en ferias, misiones comerciales directas e inversas, entre otros.

Inscripción: CLICK AQUÍ

Nov
19
Vie
Webinar ACELERA PYME: ¿Qué es la organización digital? Claves para empresarios y empresas. @ Plataforma online: ZOOM
Nov 19 a las 09:30 – 11:30

¿Te organizas bien a la hora de guardar tus documentos digitales? Estamos seguros que siempre se puede mejorar. En este webinar Rafa García nos enseñará algunas pautas para mantener el orden digital que facilitará nuestro día a día.

OBJETIVOS Y PROGRAMA: 

Ya da igual lo que hagas o a qué te dediques. Sé que hay una componente en tu vida que sí o sí ha ido adquiriendo peso: la tecnología. Si tienes algo de tiempo y gusto por ella, posiblemente te lleves razonablemente bien con el manejo de tus diferentes dispositivos, cuentas de correo, espacios en la nube, cientos de carpetas y ficheros, miles de fotos, usuarios y contraseñas, las aplicaciones de gestión, quizás un CRM, un ERP…

E incluso así, alcanzar una razonable organización digital… Mmmm! Demanda una atención que te cuesta detraer de tu negocio, tu trabajo, tu empresa,… De tu complicado modo de vida.

¡Y ya no te digo nada si, encima, estas cosas no te motivan ni un pimiento! Si es tu caso, apuesto que pasas algún que otro mal rato. Y que a veces despotricas; palabras de tono elevado te vienen a la cabeza pensando en el PC, el móvil, la tablet o dónde demonios guardaste el informe que jurarías haber hecho hace sólo unos días para justificar la última ayuda de la Cámara.

En esta jornada vamos a trabajar con algo que siempre está ahí… Pero de lo que casi nadie habla. Sentirás que dudas que te asaltan desde hace tiempo en relación a tu universo digital personal y empresarial, se pueden abordar con un enfoque claro y asequible para todos.

PONENTE:

Rafa García es organizador digital. Ayuda a personas y equipos a insuflar orden y tecnología en su entorno para alcanzar cierta paz digital. Más de 25 años de currículum y trayectoria profesional en torno al orden: Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Project Management Professional, algo de Administración y Dirección de Empresas. Desde 2013 trabaja por su cuenta bajo la marca Valor 2.0 en calidad de consultor y formador.

OFICINA ACELERA PYME

Esta sesión está organizada por la Oficina Acelera pyme de la Cámara de Comercio.

La Cámara Comercio del Campo de Gibraltar, en colaboración con Red.es y la Cámara de España y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Diputación Provincial de Cádiz, ha puesto en marcha el Programa Acelera Pyme, con el objetivo de impulsar la transformación digital de pymes y autónomos/as en la comarca.

El Programa Acelera Pyme se configura como una ventana para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito. Todos los servicios que se presten serán gratuitos para los/as usuarios/as.

Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

INSCRIPCIÓN: CLICK AQUÍ

Dic
2
Jue
Webinar «Secretos del Inbound Marketing» @ Plataforma online
Dic 2 a las 09:30 – 11:30

La Oficina Acelera Pyme para el impulso de la transformación digital de las empresas, de la Cámara de Comercio de Cádiz, organiza este Webinar en el que podrás conocer los secretos del Inbound Marketing para generar más negocio online.

CONTENIDOS

  • El consumidor actual (y por qué es importante hacer marketing digital).
  • Principales formas de conseguir resultados en marketing digital.
  • El inbound marketing: qué es y cómo puede ayudar a tu negocio.
  • ¿Qué resultados puedo esperar si pongo en marcha un proyecto de marketing digital?
  • Cómo obtener visibilidad para una organización (contenidos, posicionamiento en buscadores, redes sociales, publicidad online…).
  • Cómo generar una base de datos.
  • Cómo obtener nuevos clientes (lead scoring, CRM,..)
  • Cómo puedo empezar: alternativas reales que puedes usar para generar más negocio online.

El Programa Acelera Pyme se configura como un punto tanto físico como virtual para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito.

Inscripciones: CLICK AQUÍ

El Programa Acelera Pyme está cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2014-2020 y por la entidad pública empresarial Red.es.

Dic
3
Vie
WEBINAR ACELERA PYME: «CIBERSEGURIDAD EN LA EMPRESA» @ Plataforma online: ZOOM
Dic 3 a las 10:00 – 12:00

La Oficina Acelera PYME de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza este seminario de Ciberseguridad con el que adquirirás conocimientos que hoy en día son obligatorios para mantener a salvo tu empresa o negocio.

OBJETIVOS Y PROGRAMA: 

Parte 1. Contexto actual y conceptos básicos en ciberseguridad

  • Principales tendencias: cloud, big data, transformación digital…
  • Repaso de conceptos básicos (riesgos, amenazas, vulnerabilidades, exploits, malware…)
  • Tipos de actores de la ciberamenaza y su prevalencia actual – incidentes notables recientes
  • Identidad y cifrado como piezas clave del concepto de confianza digital
  • Regulación actual aplicable en ciberseguridad

Parte 2. El mundo real: algunas historias relevantes

  • Escenario 1. Ransomware más fuga de datos por intrusión con email
  • Escenario 2. Fraude al CEO
  • Escenario 3. Fuga de datos de clientes por una mala protección de web de clientes
  • Escenario 4. Alteración de base de datos de pagos por un insider
  • Escenario 5. Uso de la cadena de suministro (robo de credenciales de un consultor externo) para intrusión y robo de información
  • Escenario 6. Denegación de servicio por DDoS a portales corporativos en momento clave

Parte 3. Call to action

  • Conclusiones: adaptar los controles a los ciberriesgos concretos que afectan a cada organización; pensar primero para entender cómo actuar
  • Acciones de protección/anticipación comunes típicas aplicables en todos los ámbitos
  • Recursos y medios disponibles: Incibe, industria de consultoría

Parte 4. Bonus track: cómo nos afecta todo esto personalmente

  • Ejemplos de todo loanterior en nuestra vida personal

PONENTE:

Alejandro Becerra – actualmente Director Global de Seguridad de la Información en Telefónica; responsable de seguridad de la información para más de 350 millones de clientes en líneas fijas, móviles, datos y TV y más de 120.000 empleados en todo el mundo.

Su foco es la seguridad de los procesos y plataformas internos, incluyendo el desarrollo de políticas de seguridad, la gobernanza de la seguridad y la arquitectura técnica, la seguridad de los programas de transformación digital y la seguridad operativa de los servicios globales internos.

Anteriormente fue Responsable Global en Telefonica de la seguridad TI, y antes de eso, el líder de Ciberseguridad en la unidad de I + D de Telefónica. Tiene más de 25 años de experiencia en procesos y tecnologías de telecomunicaciones. Con frecuencia participa en eventos nacionales e internacionales sobre seguridad cibernética y ha publicado varios artículos sobre tendencias y prioridades. Master en telecomunicaciones por la ETSIT UPMadrid, España, y posgrado en Dirección de Empresas Telco por la IE Business School, España. Miembro del consejo en la ONG internacional Cyberpeace Institute.

INSCRIPCIONES: CLICK AQUÍ

La Red Acelera PYME tiene como objetivo durante los dos próximos años, impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Feb
10
Jue
Webinar «Marketing de contenidos: Como mostrar tu negocio en las RRSS». @ Online
Feb 10 a las 09:00 – 11:00

La Oficina Acelera Pyme para el impulso de la transformación digital de las empresas, de la Cámara de Comercio de Jerez de la Fra., organiza este Webinar en el marco del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. En el centro de la iniciativa, se encuentra el objetivo de contribuir a la digitalización y modernización de las pymes del tejido empresarial nacional.

Programa

1. Pasos para Crear una Estrategia de Marketing de Contenido.

Determinar los Objetivos.
Identificar la Audiencia. ¿Para qué sirve segmentar?
Crear y Administrar el Blog.
El Contenido de Valor Agregado.
Optimizar el Contenido.
Promocionar el Contenido.
Medir y mejorar

2. Copywriting para RRSS: la importancia de redactar un buen texto publicitario.

3. Cómo crear imágenes atractivas.

Plataformas de diseño
¿Dónde encontrar imágenes que me representen?

Ponente

Auxi Mazuecos, licenciada en Periodismo cuenta con un Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, Comunicación por la Universidad de Sevilla. Profesional del marketing desde 2011, abarcando desde las redes sociales y los contenidos hasta la consultoría de empresas que necesitan crear experiencias de usuario digitales que conviertan.

Incripciones: CLICK AQUÍ

El Programa Acelera Pyme está cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2014-2020 y por la entidad pública empresarial Red.es.