Calendar

May
22
Mié
Jornada «SOLUCIONES FINANCIERAS PARA EL COMERCIO CON PAISES DEL NORTE DE ÁFRICA» @ Cámara de Comercio de Jerez
May 22 a las 10:00 – 13:45
  • Fecha: 22 de mayo de 2019.
  • Horario: 10:00 – 13:45.
  • Lugar: Cámara de Comercio de Jerez. C/ Fermín Aranda Edificio “Centro Empresarial”, 11407 Jerez de la Frontera.
  • Organiza: Extenda y CaixaBank.
  • Objetivos: informar y concienciar a las empresas de la provincia de Cádiz acerca de las diferentes soluciones financieras para la internacionalización de empresas y, en concreto, las que se ofrecen en el comercio con países del Norte de África como Marruecos, Argelia y Egipto.

Si está interesado/a en participar, puede registrarse a través del siguiente enlace:

https://extendaplus.es/iticadiz/soluciones-financieras-norte-africa

Programa Jornada (Versión imprimible, PDF)

Para cualquier duda sobre el contenido de la jornada, pueden consultar con Luis González Romero o Álvaro Fernández Galindo (lgr@extenda.es o iticadiz@extenda.es) en los teléfonos 954 280 227956 646 902.

May
23
Jue
Seminario «FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Y DEL ECOMMERCE» @ Sede de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz.
May 23 a las 10:00 – 14:00
  • Fecha: 23 de mayo de 2019.
  • Horario: 10:00 – 14:00.
  • Lugar: CEC. Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz. Avda. Marconi 37, 11011 – Cádiz.
  • Organiza: CEA. Confederación de Empresarios de Andalucía.
  • Objetivos: dar a conocer la fiscalidad indirecta en las operaciones intracomunitarias: entregas/adquisición de bienes, transporte, servicios, operaciones triangulares, servicios prestados por vía telemática, obligaciones formales (Modelos 303, 309, 349, alta ROI, 034) y devolución de IVA soportado en otros países de Unión Europea.

Si está interesado/a en participar, puede inscribirse a través de este enlace (a través de dicho enlace puede registrarse en la web de CEA, si es la primera vez que accede al portal, y una vez inscrito los datos no los tendrá que insertar cada vez que desee darse de alta en un seminario o acto, tan sólo con un click quedará registrado seleccionando el seminario/acto al que desea asistir).

Entidades Financiadoras y Colaboradoras de Seminario "Fiscalidad de las Operaciones de Comercio Exterior y del eCommerce"

May
30
Jue
Jornada «INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR ACUÍCOLA, PESQUERO E INDUSTRIA CONSERVERA» @ Centro Tecnológico de la Acuicultura, CETAQUA
May 30 a las 09:30 – 12:45
  • Fecha: 30 de mayo de 2019.
  • Horario: 09:30 – 12:45.
  • Lugar: Centro Tecnológico de la Acuicultura, CETAQUA. Muelle Comercial s/n, 11500 – El Puerto de Santa María, Cádiz.
  • Organiza: Extenda.
  • Objetivos: informar y concienciar a las empresas de éstos sectores acerca de las posibilidades de negocio que ofrece el mercado a nivel internacional.

Si está interesado/a en participar, puede registrarse a través del siguiente enlace:

https://extendaplus.es/iticadiz/?p=1332

Programa Jornada (Versión imprimible, PDF)

Para cualquier duda sobre el contenido de la jornada, pueden consultar con Paula Rosell Martí o Álvaro Fernández Galindo (prm@extenda.es o iticadiz@extenda.es) en los teléfonos 954 280 227956 646 902.

Esta acción será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, a través de l Programa Operativo FEDER de Andalucía2014-2020.

Oct
23
Mié
Proyecto FOCOMAR: Jornada «UNE 19601, Sistema de Gestión Compliance Penal Integrado con OEA» @ CEEI Bahía de Cádiz
Oct 23 a las 09:30 – 14:30
Proyecto FOCOMAR: Jornada "UNE 19601, Sistema de Gestión Compliance Penal Integrado con OEA" @ CEEI Bahía de Cádiz

El CEEI Bahía de Cádiz como socio del proyecto FOCOMAR, en el que también participa el IEDT, cofinanciado por FEDER en el marco del Programa INTERREG V A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, organiza la Jornada «UNE 19601, Sistema de Gestión Compliance Penal Integrado con OEA» el próximo 23 de Octubre en la Sala Multifuncional, I Vivero de Empresas de CEEI Bahía de Cádiz en El Puerto de Santa María (Cádiz).

El objetivo de esta Jornada es el de dar a conocer la norma ISO 19601 que establece los requisitos para sistemas de gestión de compliance penal y sus principales diferencias y compatibilidades con OEA, ISO 28000 y CAU.

El contenido de la misma estructurado por módulos es el siguiente:

Mod. 1: Introducción Sistemas de Compliance Penal
Mod. 2: Requisitos OEA e UNE 19601. Diferencias y compatibilidades
Mod. 3: Sistema OEA e UNE 19601. Requisitos documentales
Mod. 4: Integración de Sistemas
Mod. 5: Procesos de Auditoría

La jornada tendrá como ponentes a:

  • Miguel Ángel Galiana
  • Paula Trigo

Para realizar las inscripciones puede pinchar en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

Nov
6
Mié
Proyecto FOCOMAR: Seminario «PROVEEDORES DE SERVICIOS Y EMPRESAS AUXILIARES DEL SECTOR MARÍTIMO» @ Sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz
Nov 6 a las 16:00 – 21:00

Seminario Focomar: "PROVEEDORES DE SERVICIOS Y EMPRESAS AUXILIARES DEL SECTOR MARÍTIMO"

La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) como socio del proyecto FOCOMAR, en el que también participa el IEDT, cofinanciado por FEDER en el marco del Programa INTERREG V A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, organiza el Seminario «PROVEEDORES DE SERVICIOS Y EMPRESAS AUXILIARES DEL SECTOR MARÍTIMO» el próximo 06 de noviembre en la Sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (Plaza de España, 17 – 11006, Cádiz).

DIRIGIDO A:

Empresas con actividad o proyección comercial marítima. Operadores marítimos y portuarios. Docentes, profesionales y estudiantes con orientación comercial marítima.

OBJETIVO:

El objetivo de esta Jornada es el de exponer a las empresas y especialmente a las Pymes con orientación al comercio internacional, las  posibilidades  del  negocio  marítimo  y  portuario  a  través  de  la prestación  de  servicios  de  las empresas  auxiliares  que  hacen  posible  el  funcionamiento sostenible del transporte marítimo.

CONTENIDOS:

El contenido del seminario se estructura en los siguientes puntos:

1. El negocio marítimo y agentes participantes.
2. Requerimientos de la industria.
3. Nichos de mercado.
4. Gestión sostenible del ámbito marítimo portuario.

La jornada tendrá como ponentes a:

  • D. Ángel Mª García Martínez.
    • Coordinador de Seguridad e Inspección Marítima (C.M. Cádiz).
    • PSCO, Auditor ISM & ISPS.
    • Profesor Asociado de la Escuela de Ingeniería Marina, Náutica y Radioelectrónica (Universidad de Cádiz).
    • Capitan de la Marina Mercante y Licenciado en Marina Civil.
    • Profesional con más de 30 años de experiencia.
ACREDITACIÓN/DIPLOMA:

Los participantes recibirán un resumen ejecutivo de la ponencia y diploma acreditativo.

INSCRIPCIONES:

La inscripción es GRATUITA, con un nº de plazas limitado. Para inscribirse haga clic sobre el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

 

Nov
18
Lun
JORNADAS «GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES» @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Nov 18 a las 16:30 – 20:30
JORNADAS "GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES" @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Una buena gestión de las compras internacionales tiene un impacto directo sobre la cuenta de resultados y permite a la empresa ganar en posición competitiva. En el transcurso de estas jornadas se analizará el cálculo de aranceles e IVA; las preferencias arancelarias dependiendo del país de compra; aduanas; el mejor incoterm 2020 para el comprador; la gestión documental del proceso importador y la forma de pagar las importaciones.

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

DIRIGIDO A:

Directores de pymes; responsables del departamento de compras, aprovisionamiento y gestión de stocks; técnicos del departamento de compras, calidad, administración y financiero; directores y técnicos del departamento de logística; transitarios y otros agentes de comercio exterior, masterandos y, en general, todo aquel profesional interesado en esta disciplina.

Puede descargar el programa: Gestión compras internacionales e importaciones

Nov
19
Mar
JORNADAS «GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES» @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Nov 19 a las 16:30 – 20:30
JORNADAS "GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES" @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Una buena gestión de las compras internacionales tiene un impacto directo sobre la cuenta de resultados y permite a la empresa ganar en posición competitiva. En el transcurso de estas jornadas se analizará el cálculo de aranceles e IVA; las preferencias arancelarias dependiendo del país de compra; aduanas; el mejor incoterm 2020 para el comprador; la gestión documental del proceso importador y la forma de pagar las importaciones.

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

DIRIGIDO A:

Directores de pymes; responsables del departamento de compras, aprovisionamiento y gestión de stocks; técnicos del departamento de compras, calidad, administración y financiero; directores y técnicos del departamento de logística; transitarios y otros agentes de comercio exterior, masterandos y, en general, todo aquel profesional interesado en esta disciplina.

Puede descargar el programa: Gestión compras internacionales e importaciones

Dic
2
Lun
Seminario: «Oportunidades de negocio en el sector de la industria auxiliar de la automoción en Marruecos» @ ICEX-Dirección Provincial de Comercio de Cádiz
Dic 2 a las 11:00 – 12:45
Seminario: "Oportunidades de negocio en el sector de la industria auxiliar de la automoción en Marruecos" @ ICEX-Dirección Provincial de Comercio de Cádiz

ICEX España Exportación e Inversiones organiza el próximo lunes 2 de diciembre en su sede de Algeciras el Seminario «Oportunidades de negocio en el sector de la industria auxiliar de la automoción en Marruecos».

Marruecos es uno de los países de la región MENA (Medio Oriente y Norte de África) más pujantes en lo que se refiere al sector automoción. De hecho, Marruecos es desde hace algunos años el primer productor de automóviles del Norte de África y desde el 2018 ha logrado superar en volumen a Sudáfrica, convirtiéndose en el primer productor del continente africano. De esta manera, el país brinda oportunidades para los operadores y productores de componentes de automoción españoles que buscan dar respuesta al incremento de la producción en el país.

Para ampliar información, acceder al Programa del Seminario y realizar su inscripción: CLICK AQUÍ

 

Dic
1
Mié
Seminario web ‘NEXT Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural’ @ Online
Dic 1 a las 10:00 – 12:00

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) organiza el próximo 1 de diciembre de 2021 el seminario web: “Next Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural” en horario de 10 a 12 horas.

El objetivo de este seminario virtual es conocer las posibilidades de financiación de los territorios rurales y, en concreto, los Grupos de Desarrollo Rural en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea y el instrumento temporal Next Generation EU.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La jornada está abierta a los Grupos de Desarrollo Rural, Redes de Desarrollo Rural y representantes de Administraciones Públicas. Al tratarse de una actividad en abierto no se expedirá certificados de asistencia.

INSCRIPCIONES

Se realizarán a través de la web de ARA: www.andaluciarural.org

IMPORTANTE

Una vez realizada la inscripción recibiréis inmediata y automáticamente un correo electrónico con el enlace de Zoom al Seminario. Rogamos que mantengáis controlado este enlace que es imprescindible para acceder al seminario web del 01 de diciembre. En caso de no recibirlo podéis comprobar vuestra bandeja de correo no deseado porque se trata de un email generado por el sistema que, si los datos introducidos son correctos, siempre llega.

FINANCIA

Esta formación está financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

PROGRAMA

  • 10:00 h:  Presentación. David Javier García Ostos. Presidente de ARA y alcalde de Écija (Sevilla).Modera el seminario web: Ignacio Mª García Saura, gerente de ARA.
  • 10:15 h: Régimen Jurídico Next Generation y Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Pedro Fernández Menéndez. Coordinador de proyectos de ARA.
  • 10:30 h: Fondos Next Generation EU y Grupos de Desarrollo Rural. Javier Franco Fernández. Cercanía Consultores.
  • 11:00 h: Estrategias de fondos europeos en 2021-2027, partenariado público privado, innovación y economía circular territorial, caso práctico tractor: proyecto INTERREG CILIFO. Juan Manuel Revuelta Pérez. Finnova.
  • 11:30 h: La experiencia del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz. Lidia León Moresco.  Oficina de Fondos Europeos del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz.
  • 12:00h Cierre

Descargar Programa Seminario (versión imprimible)

Feb
17
Jue
Seminario «Nuevas oportunidades de negocio en Colombia» @ Online
Feb 17 a las 17:00 – 18:15

Cámaras Andalucía celebra el próximo 17 de febrero, en horario de 17:00 a 18:15 horas un seminario online denominado «Nuevas oportunidades de negocio en Colombia»,  en el que se abordará como Colombia destaca en la región por su estabilidad política, la solidez de sus instituciones y la protección al inversionista extranjero, creando así un excelente marco para el desarrollo de oportunidades de negocio e inversión extranjera, donde España ocupa la segunda posición detrás de EE.UU.

Con más de 50 millones de habitantes, el mercado se posiciona como una de las economías más atractivas de América Latina, liderando en 2021 el crecimiento de la región con un incremento del PIB de 9,7% y alcanzando una de las cifras más altas de los países de la OCDE, lo cual permite confirmar la dinámica de reactivación que ha llegado a superar los niveles de actividad productiva previos a la pandemia. Con unas proyecciones de crecimiento para 2022 que llegan hasta el 5,5%, le sitúan como líder del crecimiento en la región.

OBJETIVO:

Dar a conocer a las empresas andaluzas la situación del mercado colombiano, el contexto socioeconómico, coyuntura COVID, así como las vías de acceso, barreras y oportunidades de negocio en el marco de la recuperación de la economía colombiana.

DIRIGIDO A:

El evento está dirigido a todas aquellas pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de todos los sectores, con especial énfasis en las relacionadas con el sector tecnológico y de las energías renovables, interesadas en adentrarse o ampliar su actividad en el mercado colombiano.

PONENTES:

Estrella Freire Martín Sofía Zapata Gómez Camila Guerrero León
Estrella Freire Martín
Secretaria General del Consejo Andaluz de Cámaras.
Sofía Zapata Gómez
Directora internacional Excom Global.
Camila Guerrero León
Country Manager Colombia Excom Global.

 

PROGRAMA:

[17:00 h.]: Inicio del Seminario. Apertura Dña. Estrella Freire. Secretaria General del Consejo Andaluz de Cámaras.

[17:05 h.]: Panorama general del mercado colombiano. Sofía Zapata Gómez. Directora Internacional Excom Global.

[17:20 h.]: Retos y perspectivas post COVID-19. Camila Guerrero León. Country Manager Latam Excom Global.

[17:30 h.]: Oportunidades de negocio en Colombia – TICs, Sostenibilidad y Economía Naranja: las nuevas locomotoras. Sofía Zapata Gómez. Directora Internacional Excom Global.

[18:00 h.]: Ronda de preguntas.

[18:15 h.]: Fin del seminario.

INSCRIPCIONES:

El seminario cuenta con plazas limitadas. Para realizar la inscripción, pulsa sobre el siguiente enlace: Inscripción Seminario Online: «Nuevas oportunidades de negocio en Colombia»

Esta jornada está cofinanciada por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Entidades organizadoras Seminario "Nuevas oportunidades de negocio en Colombia"