Calendar

Nov
14
Jue
Jornadas de Capacitación Técnica EDUSI-ITI CÁDIZ: «SEGUIMIENTO (INDICADORES)» @ Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.
Nov 14 a las 08:45 – 17:00

OBJETIVOS
El objetivo de las jornadas es desarrollar la capacitación técnica y la dinamización de las diferentes unidades que los ayuntamientos de la provincia han destinado a la implementación de sus respectivas Estrategias DUSI:

  • Unidades de Gestión.
  • Unidades Ejecutoras.
  • Unidades Antifraude.

DESTINATARIOS
Personal técnico de las Unidades de Gestión.

PROGRAMA

  • 08.45 – 09.00h: Registro e inscripción de los participantes.
  • 09.00 – 09.30h: Saludo institucional y presentación de la jornada.
    • Patricia Cavada Montañés. Alcalde de San Fernando.
    • Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT.
  • 09.30 – 10.30h: Aterrizando sobre el tema.
    • Miguel Ballesteros. Consultor de DALEPH.
  • 10.30 – 11.00h: Resolviendo dudas.
  • 11.00 – 11.30h: Pausa café.
  • 11.30 – 12.45h: El experto opina.
    • Francisco Tovar Rodríguez. Subdirector General de Programación y Evaluación. Dirección General de Fondos Europeos. Ministerio de Hacienda.
  • 12.45 – 13.45h: Experiencias prácticas.
    • Esteban Mario Berlanga Ruíz. Coordinador de la Oficina Técnica de Gestión de la EDUSI de Albacete.
  • 13.45 – 14.00h: Clausura de la jornada.
  • 16.00 – 17.00h: Visita técnica.

INSCRIPCIÓN
https://eventum.dipucadiz.es/jornadas-capacitacion-tecnica-edusi-iti-cadiz

PARTICIPACIÓN
Los contenidos relacionados con la Jornada que se publiquen en los distintos canales sociales se harán con el hashtag #EDUSI-ITICADIZ.

Jun
4
Jue
Webinar «DIGITALIZA TU PYME: MEDIDAS DE APOYO AGENCIA IDEA y ANDALUCÍA EMPRENDE»
Jun 4 a las 11:00 – 12:30

Webinar "DIGITALIZA TU PYME". Agencia IDEA

OBJETIVOS
El objetivo del webinar es informar acerca de los beneficios y utilidades de la digitalización en las empresas, así como la presentación de la plataforma de trabajo colaborativo «SOMOS» de Andalucía Emprende.

DESTINATARIOS
PYMES y profesionales autónomos, emprendedores y empresarios.

PROGRAMA

  • 11.00 – 11.10h: Bienvenida a cargo del Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en la provincia de Cádiz, D. Alberto Cremades.
    • Moderador del webinar: D. Juan Manuel Polaina, Coordinador de Diseño y Estrategias de Andalucía Emprende Cádiz.
  • 11.10 – 11.35h: Presentación de la Plataforma de trabajo colaborativo de Andalucía Emprende: SOMOS,  a cargo de Dª Rosa Siles Moreno, Gerente de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza.
    • Ponencia: «Beneficios y utilidades de la digitalización en la empresa«, a cargo D. Alfonso Díaz-Canel, Técnico Andalucía Emprende CADE de Cádiz.
  • 11.35 – 12.05h: Presentación medida de incentivos “Transformación digital de las pymes” de la Agencia IDEA.
    • A cargo de Dña. Rosa Mellado y D. Jacinto Guerrero, Asesores Técnicos de la Gerencia Provincial de Cádiz de la Agencia IDEA.
  • 12.05 – 12.20h: Networking y turno de preguntas.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Se adjunta a continuación la hoja de inscripción, la cual deberá remitirse debidamente cumplimentada a la dirección de correo: cade.cadiz@andaluciaemprende.es.

Una vez recibida la inscripción, se enviará un e-mail de confirmación con instrucciones para el registro en la plataforma en la que tendrá lugar el webinar y el enlace de conexión al mismo.

Para cualquier duda o más información,  llamar al teléfono  956 203 900.

Descargar Hoja Inscripción

Oct
20
Mar
CONVOCATORIA: Ayudas a las PYMES industriales afectadas por las consecuencias económicas del SARS-COV-2
Oct 20 a las 00:00 – Nov 19 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas a las PYMES industriales afectadas por las consecuencias económicas del SARS-COV-2
OBJETO:

Estas ayudas van dirigidas a las pequeñas y medianas empresas para la financiación de capital circulante de las mismas con el fin de favorecer el restablecimiento de sus condiciones competitivas de forma rápida y permanente, agilizando los procesos formales de salida de las dificultades que ahora tienen, y con ello:

a) Mantener al sector industrial, clave del nuevo modelo de desarrollo económico andaluz, afectado por el impacto económico que la situación de alarma ha generado sobre las empresa industriales cuya actividad principal no fueron consideradas esenciales por el Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo.
b) Evitar la destrucción del tejido industrial y la generación de un mayor distanciamiento del modelo productivo andaluz respecto al resto de regiones.

Igualmente tienen como objeto ayudar a empresas del sector industrial que pudiendo ser competitivas, ya que tienen producto y mercado y sin embargo sufren las consecuencias negativas de una situación de carácter totalmente excepcional, sobrevenida y de ámbito global.

Esta actuación está financiada AL 100% con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020.

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas a las PYMES industriales afectadas por las consecuencias económicas del SARS-COV-2

 

Oct
27
Mar
JORNADA ONLINE INFORMATIVA: PRESENTACIÓN «SUBVENCIONES PARA CAPITAL CIRCULANTE DE PYMES INDUSTRIALES» DE LA AGENCIA IDEA @ Sesión online
Oct 27 a las 12:00 – 13:15
JORNADA ONLINE INFORMATIVA: PRESENTACIÓN "SUBVENCIONES PARA CAPITAL CIRCULANTE DE PYMES INDUSTRIALES" DE LA AGENCIA IDEA @ Sesión online

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza en colaboración con la Agencia IDEA una sesión informativa online que tendrá lugar el próximo 27 de octubre para presentar la convocatoria de subvenciones para financiación de capital circulante de pymes industriales y de servicios a la industria afectadas por las consecuencias económicas de la crisis de la COVID-19,  publicada en BOJA  por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

A continuación adjuntamos el programa del evento:

Programa:
  • Bienvenida. Presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy Rico.
  • Presentación del Decreto. Delegado Provincial de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Alberto Cremades Schulz.
  • Exposición técnica de la convocatoria. Asesores de la Agencia IDEA en la Gerencia Provincial de Cádiz, Rosa Mellado García y Jacinto Guerrero Hita.
  • Turno de preguntas.
Información e Inscripciones:

Puedes inscribirte en la jornada haciendo clic en este enlace. Asimismo, para más información sobre la línea de subvenciones, haz click aquí.

Nov
19
Jue
WEBINAR: «Financiación CDTI para la I+D+i» @ Online. Plataforma Cisco Webex.
Nov 19 a las 11:00 – 12:45

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz organiza el próximo jueves 19 de noviembre, en horario de 11:00 a 12:45 horas un webinar denominado “Financiación CDTI para la I+D+i”, en el que se informará a las empresas de la provincia de Cádiz sobre los Programas de incentivos del CDTI de ámbito nacional y europeo para la I+D+i, así como los requisitos para concurrir a las diferentes convocatorias.

Igualmente, se aprovechará el ámbito de la sesión para aprender nociones sobre cómo se desarrolla un proyecto de I+D+i y cuáles son los criterios de selección de proyectos subvencionables. La idea es organizar un taller con un enfoque muy práctico en el que haya lugar para un espacio de participación de los asistentes para que puedan resolver dudas sobre sus proyectos.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el webinar, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “Financiación CDTI para la I+D+i”
FECHA/LUGAR:

19 de noviembre, 11:00 horas. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.

DIRIGIDO A:

Empresas de la provincia de Cádiz en general.

OBJETIVOS:
  • Informar a las empresas de la provincia de Cádiz sobre  los Programas de incentivos del CDTI de ámbito nacional y europeo para la I+D+i.
  • Conocer los requisitos para concurrir a las diferentes convocatorias.
  • Aprender nociones sobre cómo se desarrolla un proyecto de I+D+i y cuáles son los criterios de selección de proyectos subvencionables.
PROGRAMA:
  • 11:00 – 11:10: Presentación de la Jornada y los ponentes. Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
  • 11:10 – 12:15:
    • Ayudas nacionales de CDTI para la financiación de la I+D+i. Programas de Cooperación Tecnológica Internacional.
    • Aspectos clave para la presentación y evaluación de un proyecto en CDTI.

Carlos Franco Alonso. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI.

  • 12:10 – 12:35: Exposición de un caso práctico por parte de una empresa beneficiaria de Programas CDTI. Alberto Sánchez Muñoz. Responsable Departamento de Marketing en empresa “Petaca Chico”.
  • 12:30 – 12:45: Turno de preguntas.

Descargar Programa WEBINAR: «Financiación CDTI para la I+D+i»

La sesión estará moderada por Carmen Ramos Otero, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz. Finalizado el taller, las empresas que lo consideren, podrán solicitar asesoramiento personalizado sobre sus proyectos.

CONSULTAS AL EXPERTO:

Si tenéis alguna duda o cuestión que queréis que adelantemos al experto del CDTI (Carlos Franco) para que sean tratadas/resueltas durante la sesión, podéis hacérnoslas llegar a través de un campo habilitado para ello en el formulario de inscripción, o bien enviarlas a la dirección: informacioniti@dipucadiz.es .

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguientea través del siguiente enlace: Inscripción Webinar: “Financiación CDTI para I+D+i”. Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del «Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020».

 

Entidades participantes WEBINAR: "Financiación CDTI para I+D+i". 19 de noviembre 2020. Online. Plataforma Cisco Webex.

 

Nov
25
Mié
Seminario Online «Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)» @ Online
Nov 25 a las 10:00 – Nov 26 a las 11:30
Seminario Online "Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)" @ Online

La Junta de Andalucía,  a través de la Agencia Andaluza de la Energía como organismo encargado de impulsar en términos económicos y medioambientales el autoabastecimiento energético de nuestra Comunidad Autónoma, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), convoca para los próximos días 25 y 26 de noviembre en horario de 10:00 a 11:30 h. el seminario online «Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)», cuyo objetivo es acercar a las entidades locales andaluzas las oportunidades que les ofrecen estos instrumentos de ayuda para el desarrollo energético de sus municipios, así como para abordar los aspectos más relevantes acerca de las condiciones y operativa de estos Programas.

INSCRIPCIONES:

Con el ánimo de facilitar la asistencia de todas aquellas entidades interesadas, se plantean dos sesiones del seminario, para inscribirte accede al formulario correspondiente al día elegido:

Formulario de inscripción a la sesión del día 25 de noviembre de 2020.
Formulario de inscripción a la sesión del día 26 de noviembre de 2020.

PROGRAMA:
  • 10:00 h. Bienvenida.
  • 10:10 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (MOVES II Andalucía).
  • 10:40 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la rehabilitación energética de edificios (PREE).
  • 11:10 h. Preguntas de los participantes.
PROGRAMA DE INCENTIVOS:

La Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático, para lo que es imprescindible actuar tanto en el sector del transporte como en el ámbito edificatorio.

En este contexto, y como continuidad del Paquete de medidas de mejora energética para un transporte sostenible en Andalucía, puesto en marcha en 2019, el 24 de septiembre de 2020, se ha publicado una nueva convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II Andalucía), regulado por el Real Decreto 569/2020, de 16 de junio, con un presupuesto de 17 millones de euros.

Casi paralelamente, respecto a la necesidad de reducir el consumo de energía final en el ámbito edificatorio, el 29 de octubre de 2020 se ha publicado la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, dotado con 49,3 millones de euros de presupuesto.

Ambos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Nov
26
Jue
Jornada Online «Revisión entre iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado en Andalucía» @ Online (Plataforma Zoom)
Nov 26 a las 16:30 – Nov 27 a las 12:00

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con la cooperación de la Junta de Andalucía y la colaboración del Gobierno de España, la Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación Provincial de Cádiz y los Ayuntamientos de Huelva y la Línea de la Concepción (Cádiz), celebran durante los próximos días 26 y 27 de noviembre de 2020 en horario de 16:30 h. – 19:00 h. y de 09:30 h. – 12:00 h. respectivamente, la Jornada online «Revisión entre iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado en Andalucía”, dirigida al personal técnico y los/as responsables políticos/as de las entidades Locales Andaluzas.

El objetivo de la celebración de esta Jornada es mantener el punto de encuentro entre los/as gestores/as de las 61 Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que vienen siendo gestionadas al amparo del “Eje Urbano” del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). La acción formativa se enmarca en el Plan de Formación Continua 2020 de la FAMP, el cual aboga por la reconstrucción social y económica tras el impacto de la pandemia del COVID-19 .Invitamos a sumarse y participar a aquellas personas que tengan responsabilidad sobre esta materia dado que a buen seguro podrán encontrar en esta formación claves maestras que le serán de máxima utilidad en el desempeño de sus tareas cotidianas.

El IEDT de la Diputación de Cádiz participará en dicha Jornada, a través de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz. La Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera, presentará la experiencia que ha supuesto la organización y celebración del Curso de Capacitación Técnica en EDUSI para los/as técnicos/as de gestión y ejecución de las EDUSI. 

La Jornada se celebrará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con dos sesiones previstas de 2 horas y 30 minutos cada una de ellas, que deben ser realizadas en su totalidad, para el abordaje de la totalidad de los contenidos teórico-prácticos, que ayudaran a mantener la atención de todos los participantes y por ende obtener el máximo rendimiento esperado.

A continuación se facilita de manera resumida toda la información relativa a la Jornada:

AVANCE DE PROGRAMA:

Descargar Programa Jornada Online «Revisión entre Iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Andalucía». 26 y 27 de noviembre 2020.

INSCRIPCIONES:

A continuación se facilitan los formularios de inscripción en la Jornada tanto para Personal Técnico como para Responsables Políticos. El plazo de inscripción estará abierto hasta las 48 horas previas a la celebración de la Jornada. Existe un nº limitado de plazas, por lo que serán admitidas aquellas solicitudes cursadas en tiempo y forma.

Formulario de inscripción Personal Técnico
Formulario de inscripción Responsables Políticos

Las personas admitidas recibirán en un plazo de 48 horas previas, la invitación a la sala de videoconferencia habilitada al efecto.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER por la Unión Europea, a través del Programa Operativo Plurirregional de España  (POPE).

 

Entidades organizadoras Jornada Online: "Revisión entre Iguales. Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Andalucía".

 

Mar
26
Vie
WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Mar 26 a las 12:30 – 14:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza el próximo viernes 26 de marzo, en horario de 12:30 a 14:00 horas una jornada en formato webinar denominada PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA, con el objetivo de difundir los programas de incentivos que se gestionan desde la Agencia Andaluza de la Energía e informar a los potenciales beneficiarios de la Provincia de Cádiz.

Somos conscientes de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático que contribuya, además, a la reducción de la factura energética y al incremento de la competitividad económica.

En este contexto, la Agencia Andaluza de la Energía dispone de instrumentos de ayudas para la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en edificios, industria y movilidad.

Nuestro objetivo es dar a conocer a las empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

Esta jornada se centrará en los siguientes programas de incentivos:

  • Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Programa de Eficiencia Energética en la Industria.

Estos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE) y el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y se coordinan a nivel nacional por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el webinar, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”
FECHA/LUGAR:

26 de marzo, 12:30 horas. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.

DIRIGIDO A:

Empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

OBJETIVOS:

Información sobre requisitos y tramitación de los siguientes Programas de Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en Andalucía:

  • Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Eficiencia Energética en la Industria.
PROGRAMA:
  • 12:30 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
  • 12:45 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • 13:00 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • 13:15 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Eficiencia Energética de la Industria.
  • 13:30 h.: Preguntas y resolución de dudas sobre la solicitud de estos programas.
  • 14:00 h.: Fin del encuentro.

Descargar Programa WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA»

La sesión estará moderada por Lidia León Moresco, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

WEBINAR: "Programas de ayudas para mejora de la eficiencia energética en Andalucía"

 

Nov
16
Mar
Taller «Herramientas de Promoción Internacional» @ Online
Nov 16 a las 10:00 – 12:30

Objetivos

¿Está interesado en realizar acciones de promoción a nivel internacional para su empresa o agrupación empresarial? ¿Está al tanto de las principales novedades y tendencias en promoción internacional? Participe y descubra las distintas herramientas disponibles para promocionar su negocio en mercados internacionales, y cuál se adapta más a sus necesidades.

Programa

1. Concepto de Promoción
2. Herramientas de Promoción
3. Organismos de Promoción
4. Cómo participar en misiones comerciales
5. Cómo participar en ferias comerciales internacionales
6. Otras herramientas de promoción post-COVID

Ponente

Alejandro Rodríguez
Profesional experto en comercio exterior con una experiencia de más de 5 años en labores relacionadas con la internacionalización de empresas. Se trata de un perfil joven, graduado en administración y dirección de empresas, y con reciente título en maestría en comercio exterior por la Universidad de Córdoba.
En su carrera profesional se destaca por la especialización en proyectos de promoción internacional, habiendo coordinado multitud de proyectos como participaciones en ferias, misiones comerciales directas e inversas, entre otros.

Inscripción: CLICK AQUÍ

Nov
30
Mar
Webinar «Turismo Británico tras Brexit y Covid: Situación actual, análisis y aspectos a tener en cuenta». @ Online
Nov 30 a las 10:00 – 12:00

La Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera organiza, en el marco del Plan Internacional de Promoción, la Jornada en formato webinar «Turismo británico tras el brexit y el covid: situación actual, análisis y aspectos a tener en cuenta».

Objetivos

Reino Unido se posiciona como el 2º mercado emisor turístico en la provincia de Cádiz, solamente superado por Alemania. Además, se destaca por la tendencia creciente del mismo previa a la pandemia, donde entre 2009-19 la cifra se vio incrementada en un 57 %.

Se trata de un turista demanda de ocio, sol y playa principalmente, pero que en los últimos años ha crecido la demanda de otras actividades como las culturales y gastronómicas.

El conocimiento del mismo facilita la adaptación de nuestra oferta (compuesta por las pymes del sector turístico jerezano) a sus intereses y gustos, ¿te interesa el turista británico y sus patrones de consumo? ¿qué intereses demanda cuando nos visita?

Programa y Ponentes

Presenta y modera
D. Antonio Mariscal Rodríguez– Presidente de la Comisión de turismo de la Cámara de Jerez

Presentación del mercado: principales datos y situación actual
D. Álvaro Espejo – Experto en Comercio Exterior de OPERA GLOBAL BUSINESS
Situación actual turismo mundial, en España, Andalucía y Jerez.
Oferta turística de Jerez: principales atractivos.
Turismo en Jerez de la Frontera

Coloquio sobre el mercado
D. Pedro Medina Asensio – Consejero Adjunto de Turismo de la Embajada de España en Londres.
Influencia COVID y BREXIT en el turismo británico
Perfil del turista británico
Estrategias y recomendaciones para incentivar el turismo británico
Dña. Belén Encinas – CEO de Totally Spain.
Comportamiento y gustos turista británico
Escenarios tras Brexit y COVID
Recomendaciones sobre el turismo británico

Inscripción: CLICK AQUÍ

El Plan Internacional de Promoción cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del FEDER, las Cámaras de Comercio y el IEDT-Diputación de Cádiz.