Calendar

Nov
18
Lun
JORNADAS «GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES» @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Nov 18 a las 16:30 – 20:30
JORNADAS "GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES" @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Una buena gestión de las compras internacionales tiene un impacto directo sobre la cuenta de resultados y permite a la empresa ganar en posición competitiva. En el transcurso de estas jornadas se analizará el cálculo de aranceles e IVA; las preferencias arancelarias dependiendo del país de compra; aduanas; el mejor incoterm 2020 para el comprador; la gestión documental del proceso importador y la forma de pagar las importaciones.

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

DIRIGIDO A:

Directores de pymes; responsables del departamento de compras, aprovisionamiento y gestión de stocks; técnicos del departamento de compras, calidad, administración y financiero; directores y técnicos del departamento de logística; transitarios y otros agentes de comercio exterior, masterandos y, en general, todo aquel profesional interesado en esta disciplina.

Puede descargar el programa: Gestión compras internacionales e importaciones

Nov
19
Mar
JORNADAS «GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES» @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Nov 19 a las 16:30 – 20:30
JORNADAS "GESTIÓN DE LAS COMPRAS INTERNACIONALES E IMPORTACIONES" @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Una buena gestión de las compras internacionales tiene un impacto directo sobre la cuenta de resultados y permite a la empresa ganar en posición competitiva. En el transcurso de estas jornadas se analizará el cálculo de aranceles e IVA; las preferencias arancelarias dependiendo del país de compra; aduanas; el mejor incoterm 2020 para el comprador; la gestión documental del proceso importador y la forma de pagar las importaciones.

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

DIRIGIDO A:

Directores de pymes; responsables del departamento de compras, aprovisionamiento y gestión de stocks; técnicos del departamento de compras, calidad, administración y financiero; directores y técnicos del departamento de logística; transitarios y otros agentes de comercio exterior, masterandos y, en general, todo aquel profesional interesado en esta disciplina.

Puede descargar el programa: Gestión compras internacionales e importaciones

Nov
21
Jue
Jornada «Atractivos de exportar a un país de Latinoamérica» @ Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera
Nov 21 a las 09:30 – 13:30
Jornada "Atractivos de exportar a un país de Latinoamérica" @ Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera

La Cámara de Comercio de Jerez de la Fra., en el marco de su Plan Internacional de Promoción, organiza la Jornada «Atractivos de exportar a un país de Latinoamérica«.

Dicho Plan ha sido creado con el fin de mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar España como destino de inversión.

La jornada está dirigida principalmente a empresas y autónomos que estén interesados en iniciar su actividad exportadora o que estén exportando sus productos y/o servicios a países Latinoamericanos.

Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

Información e inscripciones

Nov
28
Jue
JORNADA: LA PROTECCIÓN DE LA MARCA COMERCIAL COMO IMPULSORA DE LA INNOVACIÓN @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
Nov 28 a las 10:30 – 13:00
JORNADA: LA PROTECCIÓN DE LA MARCA COMERCIAL COMO IMPULSORA DE LA INNOVACIÓN @ Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar acogerá esta jornada de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en la que se abordará la importancia de la protección del diseño, de la marca comercial y de los signos distintivos, como elementos esenciales en cualquier proceso de innovación, así como las consecuencias que un Brexit sin acuerdo pueda tener en el ámbito de la propiedad industrial.

Esta jornada será llevada a cabo por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), organismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que realiza las funciones de recepción, estudio y concesión de diferentes modalidades de Propiedad Industrial que se conceden en España, salvo las variedades vegetales y denominaciones de origen.

Información e inscripciones

Dic
10
Mar
Jornada Pleamar de transferencia e intercambio de conocimiento. Innovación en Acuicultura @ Aulario "La Bomba"
Dic 10 a las 10:00 – 14:00
Jornada Pleamar de transferencia e intercambio de conocimiento. Innovación en Acuicultura @ Aulario "La Bomba"

La Fundación Biodiversidad organiza el proximo día 10 de diciembre, en Cádiz, la segunda jornada de transferencia e intercambio de conocimiento del «Programa Pleamar», centrada, en esta ocasión, en los proyectos de Innovación en Acuicultura.

La jornada, dará comienzo a las 10:00 horas en el Aulario «La Bomba» de la Universidad de Cádiz y se ha estructurado en torno a tres bloques:

  • Gobernanza y medio ambiente.
  • Alimentación.
  • Bienestar animal, nuevas especies y espacios.

A lo largo de la jornada se presentarán los resultados obtenidos por los 7 proyectos cofinanciados por el Programa Pleamar dentro del Eje 1.2 en la Convocatoria de la anualidad 2017, las actuaciones en marcha y un avance de resultados de los 8 proyectos en ejecución dentro de este mismo eje en la Convocatoria de la anualidad 2018 y las actividades que está previsto poner en marcha en estos próximos meses a través de los 7 proyectos seleccionados en la Convocatoria de la anualidad 2019.

Para ampliar información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Dic
11
Mié
JORNADA: «CÓMO GESTIONAR Y MEDIR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL» @ Cámara Oficial de Comercio del Campo de Gibraltar
Dic 11 a las 09:15 – 12:15
JORNADA: "CÓMO GESTIONAR Y MEDIR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL" @ Cámara Oficial de Comercio del Campo de Gibraltar

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza esta jornada en la que se mostrará a los asistentes las claves para diseñar una estrategia de marketing digital que cumpla los objetivos establecidos empleando para ello diferentes canales de comunicación así como indicadores que nos ayuden a medir la eficacia de los recursos utilizados.

Esta sesión se desarrolla en el marco del programa TICCámaras, proyecto destinado a apoyar a pymes y autónomos en la incorporación de nuevas tecnologías de la información. Está impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Diputación de Cádiz.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Dic
12
Jue
Jornada: «Situación actual y perspectivas del vino: nuevos mercados de oportunidad» @ Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera
Dic 12 a las 09:30 – 13:30
Jornada: "Situación actual y perspectivas del vino: nuevos mercados de oportunidad" @ Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera

La Cámara de Comercio de Jerez de la Fra., en el marco de su Plan Internacional de Promoción, organiza la Jornada «Situación actual y perspectivas del vino: nuevos mercados de oportunidad«.

Dicho Plan ha sido creado con el fin de mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar España como destino de inversión.

La jornada está dirigida principalmente a empresas y autónomos que estén interesados en iniciar su actividad exportadora o que estén exportando sus productos y/o servicios a países Latinoamericanos.

Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.

Información e inscripciones

Jul
22
Jue
Webinar Diseño gráfico para redes sociales. @ Online
Jul 22 a las 09:00 – 11:00

Aprende las claves prácticas para tener una buena imágen en Redes Sociales y realizar un adecuado diseño de contenidos asistiendo a este webinar que organiza la Cámara de Comercio de Cádiz en el marco del Programa Acelera PYME. Se tratará sobre cómo hacerlo posible a través de recomendaciones concretas para expresar la mejor imagen de tu empresa, siempre optimizando tus recursos:

  • La importancia de la imagen para vender.
  • Comunicación y diseño en redes sociales.
  • Nuevos formatos, tamaños y herramientas.
  • Rentabiliza tus recursos – Contenido multiformato.
  • Consejos concretos que funcionan.

El Programa Acelera Pyme se configura como un punto tanto físico como virtual para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito.

Inscripciones: CLICK AQUÍ

El Programa Acelera Pyme está cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2014-2020 y por la entidad pública empresarial Red.es.

Nov
4
Jue
Webinar «Reputación digital, lo primero que supe de ti» @ Online
Nov 4 a las 09:00 – 11:00

La Oficina Acelera Pyme para el impulso de la transformación digital de las empresas, de la Cámara de Comercio de Cádiz, organiza este Webinar en el que podremos aprender a controlar nuestra reputación online y mejorarla en la medida de lo posible. Algo fundamental en un contexto donde los consumidores son cada día más digitales.

CONTENIDOS

Los consumidores son cada día más digitales. Hoy día, saber qué quieren de nosotros, cuáles son sus demandas y su opinión es más fácil, para nosotros y para futuros clientes. Controlar nuestra reputación online y mejorarla en la medida de lo posible es fundamental.

  • Qué es tu reputación online.
  • Gestión y mejora de la reputación.
  • Gestión de opiniones.
  • Crisis de reputación.
  • Consejos útiles.

El Programa Acelera Pyme se configura como un punto tanto físico como virtual para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito.

Inscripciones: CLICK AQUÍ

El Programa Acelera Pyme está cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2014-2020 y por la entidad pública empresarial Red.es.

Nov
8
Lun
Semana Global del Emprendimiento 2021 (08 al 12 de Nov de 2021).
Nov 8 – Nov 12 todo el día

La Universidad de Cadiz celebra del 8 al 12 de noviembre la Semana Global del Emprendimiento. Durante estos días se organizan talleres gratuitos, encuentros, … en los que, entre otras actividades, se darán a conocer experiencias de emprendedores y la importancia de las redes empresariales.

Dicho evento tiene como objetivo inspirar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidad y ayudar a las personas emprendedoras a hacer crecer sus empresas buscando y generando mejores prácticas de negocio.

Desde el año 2014, la Universidad de Cádiz organiza este evento con el propósito de aunar y coordinar al mayor número de entidades de apoyo a la persona emprendedora de la provincia de Cádiz en particular y de Andalucía en general, con el fin de crear más y mejores empresas.

En el siguiente enlace se pueden consultar las actividades que se van a poner en marcha: https://emprendedores.uca.es/actividades/semana-cadizemprende2021/

La Semana Global del Emprendimiento Global Entrepreneurship Week, es una iniciativa que nace de la expansión de dos iniciativas de gran éxito: la Enterprise Week del Reino Unido, impulsada en 2004, y la Entrepreneurship Week de EE.UU. inspirada en la anterior y que se celebra desde 2007. Las entidades fundadoras de la GEW -las fundaciones Make Your Mark y Kaufmann- se propusieron que desde el 2008 la iniciativa adquiriera un carácter global.

El proyecto está respaldado por gobiernos y personas emprendedoras de todo el mundo que se han unido a la iniciativa para fomentar los valores de la cultura emprendedora.

Programa previsto:

DURANTE TODA LA SEMANA ( DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021)

Seminarios: Recetario de habilidades para el emprendimiento social «Competencias en su punto» (puedes asistir a todo el programa completo o solo a aquellos para los que tengas disponibilidad)

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

12:00h Experiencias: Cadiz.Red “Emprender en Cádiz es posible” con David Palomar, Rafael Vera (Campus de Puerto Real) Más información próximamente

15:00h Taller “Cómo definir mi primer modelo de negocio con CANVAS” (Campus de Jerez)

MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2021

10:00h Taller “Nuevas estrategias digitales de venta” (San Roque)

10:00h Webinar “Aspectos generales del autónomo” (Online)

16:30h Taller «Ser noticia: cómo lograr que los medios de comunicación hablen de mi proyecto o empresa» (Campus de Cádiz)

19:00h Encuentro «El éxito del fracaso» (Damajuana Café Bar-Jerez)

MIÉRCOLES 10 DE NOVIMEBRE 2021

9:15h Encuentro empresarial «De Alma emprendedora» las instalaciones de Titania

11:00h Webinar «Tu negocio resumido en un folio. Modelo CANVAS» (Online)

12:30h Conferencia «Experiencia emprendedora de Jesús Coto, cofundador de The Branx«(Sanlúcar de Barrameda)

16:00h Taller “Cómo prototipar tu idea de negocio” (Campus de Puerto Real)

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021

8:30h Conferencia «Busca tu flow» (Campus de Puerto Real)

10:00h Taller «Estrategias de fidelización de clientes«(Campus de Algeciras)

10:00h Taller “La Administración electrónica en el ámbito empresarial”(CADE de Barbate)

11:00h Experiencia «Quien quiere, puede. La persistencia en el emprendimiento» (Campus de Jerez)

11:30h Encuentro de Responsabilidad Social Corporativa: El Aljibe (Campus de Cádiz) Más información próximamente

15:00h Taller «Cómo definir mi primer modelo de negocio con CANVAS» (Campus de Jerez)

16:30h Taller: ¿Cómo crear una app móvil sin saber programar? (Campus de Algeciras).

17:00h Experiencia «Cómo crear una empresa siendo un tieso» (Campus de Jerez)

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021

Comienzo de la Feria de Economía Social de Jerez (12, 13 y 14 de noviembre de 2021)