Calendar

Nov
5
Jue
Seminario Online: «Claves para hacer visible y vender el producto Moda en las nuevas plataformas internacionales» @ Online. Se emitirá desde el Centro Tecnológico de la Piel de Ubrique (Movex CT)
Nov 5 a las 18:00 – 19:30

La Cámara de Comercio de Cádiz organiza el próximo jueves 5 de noviembre la Jornada «Claves para hacer visible y vender el producto Moda en las nuevas plataformas internacionales», enmarcada en el Plan Internacional de Promoción 2020. El acto, de carácter GRATUITO, se celebrará en modalidad online desde el Centro  Tecnológico de la Piel (MOVEX) de Ubrique, estando dirigido principalmente a PYMEs y autónomos del sector de la moda.

Programa:
  1. Entender la importancia de la imagen en el sector.
  2. Búsqueda de los valores añadidos y diferenciación. Saber transmitir los conceptos a través de la imagen y recursos de comunicación 2.0.
    • Conocer las fortalezas y debilidades del producto. Mostrar las fortalezas y encubrir las debilidades, gracias a la imagen y los conceptos relacionados con el producto.
    • Valores reconocibles para el futuro. La sostenibilidad, perdurabilidad, cómo transmitir los conceptos en la imagen del producto.
  3. Saber dónde y cómo utilizar la imagen para la venta «see now, buy now».
    • Plataformas digitales. RRSS.
    • Tipologías de la imagen según su función.
  4. El futuro de las Ferias Internacionales, un futuro digital.
Sobre el ponente: Rocío Olid Fiances

Licenciada en Historia, desde 2007 es profesora en la escuela CEADE LEONARDO en el Grado de Diseño de Moda. En 2013 fue integrada en el equipo docente del Máster Oficial en enseñanzas artísticas «Estilismo, Fotografía y comunicación en Moda» en el mismo centro. Ha formado parte del equipo creador de eventos de moda cómo, «Move Moda Sevilla» y «Vejer Weekend Fashion».

En 2018 formó parte del equipo de vestuario encabezado por el figurinista Fernando García, en la serie «La Peste«. Actualmente compagina la docencia, con trabajos de estilista para diferentes marcas y diseñadores, asesora de imagen de artistas e influencers.

Información e inscripciones:

Para  inscribirte en la jornada haz click en este enlace. Una vez inscrito/a, y antes de la celebración de la misma, recibirás un enlace para acceder a la plataforma de videoconferencia.

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del «Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020», las Cámaras de Comercio y el IEDT de la Diputación de Cádiz.

Nov
25
Mié
Seminario Online «Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)» @ Online
Nov 25 a las 10:00 – Nov 26 a las 11:30
Seminario Online "Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)" @ Online

La Junta de Andalucía,  a través de la Agencia Andaluza de la Energía como organismo encargado de impulsar en términos económicos y medioambientales el autoabastecimiento energético de nuestra Comunidad Autónoma, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), convoca para los próximos días 25 y 26 de noviembre en horario de 10:00 a 11:30 h. el seminario online «Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)», cuyo objetivo es acercar a las entidades locales andaluzas las oportunidades que les ofrecen estos instrumentos de ayuda para el desarrollo energético de sus municipios, así como para abordar los aspectos más relevantes acerca de las condiciones y operativa de estos Programas.

INSCRIPCIONES:

Con el ánimo de facilitar la asistencia de todas aquellas entidades interesadas, se plantean dos sesiones del seminario, para inscribirte accede al formulario correspondiente al día elegido:

Formulario de inscripción a la sesión del día 25 de noviembre de 2020.
Formulario de inscripción a la sesión del día 26 de noviembre de 2020.

PROGRAMA:
  • 10:00 h. Bienvenida.
  • 10:10 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (MOVES II Andalucía).
  • 10:40 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la rehabilitación energética de edificios (PREE).
  • 11:10 h. Preguntas de los participantes.
PROGRAMA DE INCENTIVOS:

La Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático, para lo que es imprescindible actuar tanto en el sector del transporte como en el ámbito edificatorio.

En este contexto, y como continuidad del Paquete de medidas de mejora energética para un transporte sostenible en Andalucía, puesto en marcha en 2019, el 24 de septiembre de 2020, se ha publicado una nueva convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II Andalucía), regulado por el Real Decreto 569/2020, de 16 de junio, con un presupuesto de 17 millones de euros.

Casi paralelamente, respecto a la necesidad de reducir el consumo de energía final en el ámbito edificatorio, el 29 de octubre de 2020 se ha publicado la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, dotado con 49,3 millones de euros de presupuesto.

Ambos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Mar
26
Vie
WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Mar 26 a las 12:30 – 14:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza el próximo viernes 26 de marzo, en horario de 12:30 a 14:00 horas una jornada en formato webinar denominada PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA, con el objetivo de difundir los programas de incentivos que se gestionan desde la Agencia Andaluza de la Energía e informar a los potenciales beneficiarios de la Provincia de Cádiz.

Somos conscientes de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático que contribuya, además, a la reducción de la factura energética y al incremento de la competitividad económica.

En este contexto, la Agencia Andaluza de la Energía dispone de instrumentos de ayudas para la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en edificios, industria y movilidad.

Nuestro objetivo es dar a conocer a las empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

Esta jornada se centrará en los siguientes programas de incentivos:

  • Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Programa de Eficiencia Energética en la Industria.

Estos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE) y el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y se coordinan a nivel nacional por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el webinar, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”
FECHA/LUGAR:

26 de marzo, 12:30 horas. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.

DIRIGIDO A:

Empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

OBJETIVOS:

Información sobre requisitos y tramitación de los siguientes Programas de Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en Andalucía:

  • Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Eficiencia Energética en la Industria.
PROGRAMA:
  • 12:30 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
  • 12:45 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • 13:00 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • 13:15 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Eficiencia Energética de la Industria.
  • 13:30 h.: Preguntas y resolución de dudas sobre la solicitud de estos programas.
  • 14:00 h.: Fin del encuentro.

Descargar Programa WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA»

La sesión estará moderada por Lidia León Moresco, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

WEBINAR: "Programas de ayudas para mejora de la eficiencia energética en Andalucía"

 

May
5
Mié
Ciclo de Jornadas «ANDALUCÍA, PUERTA DE ÁFRICA». Jornada I: «Estrategias de las empresas andaluzas en los mercados de África Occidental» @ Online (Plataforma Zoom)
May 5 a las 10:30 – 12:30

El próximo miércoles 05 de mayo a partir de las 10:30 horas,  las Cámaras de Comercio de Andalucía, en colaboración con Zona Franca de Cádiz y el apoyo del ICEX, organizan, dentro del Plan Internacional de Promoción (PIP), el ciclo de Jornadas «ANDALUCÍA, PUERTA DE ÁFRICA«, de cara a facilitar el acceso de las empresas andaluzas a los mercados africanos.

África es un continente de especial interés, no sólo por las oportunidades comerciales que presenta para las empresas andaluzas, sino también por motivos políticos, migratorios o de seguridad. Sin embargo, a pesar de que Andalucía es la segunda comunidad exportadora a África, no existe aún un posicionamiento claro y decidido de nuestras empresas en la zona, bien por falta de información, bien por una visión que no siempre responde a la realidad. La estrategia de aproximación a los mercados africanos debe ser, por ello, bien planteada por las empresas.

Esta primera Jornada, denominada «Estrategias de las empresas andaluzas en los mercados de África Occidental», se centrará en África Occidental, analizando los apoyos del Gobierno de España y las características de los mercados de Senegal, Costa de Marfil, Ghana y Guinea Ecuatorial, los cuales ofrecen enormes oportunidades en sectores andaluces tan importantes como energía, transportes, industria, sanidad y salud, educación, agricultura, o saneamiento y acceso al agua potable.

PROGRAMA

[ 10:30 h.]: Bienvenida. Intervienen:

  • Javier Sánchez Rojas. Presidente Cámaras Andalucía.
  • Francisco Matías González Pérez. Delegado Especial del Estado en el Consorcio Zona Franca de Cádiz.
  • José Álvarez CalderónDirector Territorial de Comercio Delegado de ICEX en Andalucía.

[ 10:40 h.]: Intervención de Alberto Virella Gomez, Embajador en Misión Especial para el Plan África. Ministerio de Asuntos Exteriores.

[ 11:00 h.]: «La Estrategia Horizonte África». Myriam Pérez Nogueira. Subdirectora General de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

[ 11:20 h.]: Mesa Redonda «Cómo afrontar los mercados de África Occidental». Modera: Rocío García-Delgado Coronel, Directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior del Consorcio Zona Franca de Cádiz.

Intervienen:

  • Ana de Vicente Lancho, Consejera Económica y Comercial Jefe, Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Abidjan (Costa de Marfil).
  • Juan José Otamendi, Consejero Económico y Comercial Jefe, Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nigeria (competente para Guinea Ecuatorial).
  • Alejandro Ruíz Iglesias, Consejero Económico y Comercial, Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Dakar (Senegal).
  • Miguel Higuera Maté, Consejero Económico y Comercial, Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Accra (Ghana).

[ 12:30 h.]: Fin de la Jornada.

Descargar Programa

INSCRIPCIONES:

Puedes inscribirte en la Jornada a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3t8tIVf 

MÁS INFORMACIÓN:

Para más información, puedes ponerte en contacto con Cámaras de Andalucía, en el teléfono 954 501 303  o a través del formulario de contacto presente en su sitio web: https://www.camarasandalucia.com/contactar/

Entidades organizadoras y participantes Ciclo de Jornadas "ANDALUCÍA, PUERTA DE ÁFRICA"

 

May
25
Mar
Jornada Online «Productos y Servicios de ICEX para la Internacionalización de Empresas Gaditanas» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
May 25 a las 10:00 – 11:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con la Dirección Provincial de Comercio en Cádiz de la Secretaría de Estado de Comercio, una Jornada Online sobre internacionalización donde se explicará la amplia gama de instrumentos y programas de ICEX que las empresas tienen a su disposición para impulsar su expansión en los mercados exteriores, sea cual sea su experiencia en los mercados internacionales y la fase del proceso de internacionalización en que se encuentren.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre la Jornada, así como el enlace para la inscripción en la misma:

WEBINAR: “PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS GADITANAS”
FECHA/LUGAR:

25 de mayo 2021. Online (plataforma Cisco Webex).

DIRIGIDO A:

Empresas de la provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Dar a conocer al tejido empresarial de la Provincia la gama de instrumentos y programas de que dispone el ICEX  para impulsar la expansión de las empresas en el mercado exterior.

PROGRAMA:
    • 10:00 h.: Recepción de asistentes.
    • 10:10 h.: Apertura de la jornada, a cargo de Estefanía Roncero Fernández, Directora Provincial de Comercio e ICEX en Cádiz. Ana Belén Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Programas y Servicios de ICEX de apoyo a la internacionalización de empresas gaditanas. Estefanía Roncero Fernández, Directora Prvincial de Comercio e ICEX en Cádiz.
    • 10:50 h.: Experiencia empresarial. Carmen Romero GarcíaDirectora División Vinos Ecológicos y Vinagres Bodegas Barbadillo.
    • 11:00 h.: Ronda de preguntas y cierre de jornada.

Descargar Programa WEBINAR: «PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS GADITANAS»

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, se pueden hacer llegar a través de la Ventana Global de ICEX, en el teléfono 900 349 000 (de L a V de 09:00 a 18:00 horas) o bien a través de la dirección de correo informacion@icex.es.

INSCRIPCIÓN:

Se realizará exclusivamente por Internet, a través del siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS GADITANAS”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades participantes Webinar "Productos y Servicios del ICEX para la Internacionalización de Empresas Gaditanas"

 

Jun
1
Mar
JORNADA ONLINE: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA FUERZA MAYOR Y EL HARDSHIP A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES. @ Plataforma online: ZOOM
Jun 1 a las 09:30 – 11:00

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza, en el ámbito de sus «Martes de Internacionalización», la Jornada Online «Aplicación práctica de la fuerza mayor y el hardship a los contratos internacionales». 

El objetivo de esta jornada es analizar cómo se contemplan la fuerza mayor y el Hardship en el Derecho Internacional, analizar de forma práctica qué impacto tienen las situaciones externas sobrevenidas, como por ejemplo, la actual pandemia COVID-19, en el cumplimiento de las obligaciones resultantes de contratos internacionales y analizar la importancia de la ley aplicable a un contrato internacional para poder alegar Fuerza Mayor o Hardship.

PONENTE:

Valle García de Novales

Abogada experta en Derecho Mercantil Internacional con 30 años de trayectoria profesional, especializada en contratación internacional.  Socia fundadora y Directora en GARCÍA DE NOVALES, Asesoría Jurídica para Comercio Exterior.

PROGRAMA:

  • Presentación programa PIP
  • Diferencias entre Fuerza Mayor y Hardship
  • ¿Están reguladas ambas figuras en Derecho Internacional?
  • ¿Podemos considerar al COVID-19 una situación de Fuerza Mayor? ¿Qué efectos puede tener en los contratos?
  • ¿Puedo alegar Fuerza Mayor para justificar el retraso en la entrega de mis pedidos sin penalizaciones?
  • ¿Puedo alegar Fuerza Mayor para cancelar pedidos o contratos internacionales sin penalización?
  • Como proveedor, ¿Puedo invocar Hardship para forzar una renegociación del precio pactado en contratos internacionales de suministro si no se ha previsto en el contrato?
  • ¿Puedo alegar Fuerza Mayor o Hardship si no se ha previsto en el contrato? ¿De qué depende?

DIRIGIDO A:

Personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Sep
21
Mar
Jornada online: UNE 19601, Sistemas de Gestion Compliance Penal integrado con AEO (Operador Económico Autorizado) @ Plataforma online: ZOOM
Sep 21 a las 09:30 – 13:30

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza esta Jornada online a través de la Plataforma ZOOM, con el objetivo de dar a conocer la norma ISO de la seguridad de la cadena de suministro, y sus principales diferencias y compatibilidades con el AEO, ISO 19601 y el CAU.

PROGRAMA:

  • Presentación programa PIP
  • Introducción a los Sistemas de Compliance Penal.
  • Requisitos AEO e ISO 19601. Diferencias y compatibilidades.
  • Sistema AEO e ISO 19601. Requisitos documentales.
  • Ejemplos prácticos.
  • Procesos de auditoría.
  • Nuevos requisitos: cumplimentación de cuestionario y procedimientos AEO.

DIRIGIDO A: Personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

INSCRIPCIÓN: Para inscribirte en el encuentro, haz clic en el siguiente enlace: CLICK AQUÍ

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Oct
5
Mar
Jornada online: «Las reglas sobre el orígen de las mercancías». @ Plataforma online: ZOOM
Oct 5 a las 09:30 – 11:00

El objetivo de esta jornada es conocer de forma teórico-práctica las principales reglas para una correcta clasificación arancelaria de la mercancía a la hora de realizar los trámites aduaneros de importación/exportación, proporcionar herramientas para familiarizarse con la documentación exigida en el país de destino para que los trámites de importación se realicen con éxito. y concienciar a los asistentes sobre los riesgos de la utilización de las Reglas Incoterms® EXW y DDP en el Comercio Exterior.

PONENTE: Paloma Gómez Miranda

Responsable del área de Fiscalidad Internacional y Aduanas en AIV ASESORES, A.I.E. Licenciada en Derecho (Universidad de Zaragoza), Máster en Asesoría Fiscal de Empresas (IE Law School), con experiencia profesional en materia de fiscalidad, en empresas de reconocido prestigio como Deloitte y Philip Morris International, miembro de la Comisión de Fiscalidad de ICC Spain.

PROGRAMA:

  • Presentación del programa PIP.
  • Origen preferencial vs. Origen no preferencial.
  • Criterios para determinar el origen cuando intervienen más de dos países en la producción de un bien.
  • Los certificados de origen en función del origen de las mercancías.

DIRIGIDO A:

Personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

InscripciónCLICK AQUÍ

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Dic
3
Vie
Jornada online «Incorpora alumnado de FP Dual en tu empresa. Nuevos proyectos del sector Hostelería y Turismo». @ Online
Dic 3 a las 10:00 – 11:45

Si eres empresa, en esta jornada online que organiza la Cámara de Comercio de Cádiz, podrás solicitar tu participación en los nuevos proyectos de FP Dual de los ciclos de Restauración, Cocina y Gastronomía, y Gestión de Alojamientos Turísticos que se pondrán en marcha próximamente.

Objetivos:

  • Acercar y difundir el modelo de Formación Profesional Dual.
  • Visibilizar y conocer experiencias empresariales y buenas prácticas relacionadas con la FP Dual.
  • Poner en valor la relevancia de una adecuada coordinación entre los diferentes agentes implicados en la FP Dual: Administración Educativa, Empresas, Agentes Económicos y Sociales.

Dirigido a:

Empresas y autónomos del sector Hostelería y Turismo interesados en participar en los proyectos, y en general, a todas las personas que quieran saber más sobre la FP Dual.

Programa:

9:45 h – Inicio de las conexiones a la plataforma de videoconferencia ZOOM

10:00 h – Inauguración de la jornada y presentación de los ponentes

10:05 h – José María Muriel – Coordinador Pedagógico de FP Dual en la Provincia de Cádiz

  • Funcionamiento, requisitos y características de los proyectos. ¿Cómo pueden participar las empresas?
  • La remuneración del alumnado. NOVEDAD ANDALUCÍA 2021.
  • Mapa de proyectos activos de FP Dual en la Provincia de Cádiz.

10:30 h – Isabel Manzano de Mier – Prospectora Empresarial de FP Dual en la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones de Cádiz

  • Nuevos proyectos 2022 de FP Dual: “Servicios de Restauración”, “Cocina y Gastronomía”, “Dirección en Cocina” y “Gestión de Alojamientos Turísticos”.
  • Beneficios para las empresas y tareas que podrá desempeñar el alumnado.
  • ¿Cómo participar?

11:00 h – Almudena Díaz Requena – Asesora Técnica en Alianza para la FP Dual

  • Actualidad y novedades de la FP Dual en España.

11.30 h – Coloquio, turnos de preguntas.

11:45 h – Fin de la jornada.

Inscripciones: CLICK AQUÍ

Cofinanciado por FSE, Cámaras de Comercio e IEDT- Diputación de Cádiz

Feb
17
Jue
Seminario «Nuevas oportunidades de negocio en Colombia» @ Online
Feb 17 a las 17:00 – 18:15

Cámaras Andalucía celebra el próximo 17 de febrero, en horario de 17:00 a 18:15 horas un seminario online denominado «Nuevas oportunidades de negocio en Colombia»,  en el que se abordará como Colombia destaca en la región por su estabilidad política, la solidez de sus instituciones y la protección al inversionista extranjero, creando así un excelente marco para el desarrollo de oportunidades de negocio e inversión extranjera, donde España ocupa la segunda posición detrás de EE.UU.

Con más de 50 millones de habitantes, el mercado se posiciona como una de las economías más atractivas de América Latina, liderando en 2021 el crecimiento de la región con un incremento del PIB de 9,7% y alcanzando una de las cifras más altas de los países de la OCDE, lo cual permite confirmar la dinámica de reactivación que ha llegado a superar los niveles de actividad productiva previos a la pandemia. Con unas proyecciones de crecimiento para 2022 que llegan hasta el 5,5%, le sitúan como líder del crecimiento en la región.

OBJETIVO:

Dar a conocer a las empresas andaluzas la situación del mercado colombiano, el contexto socioeconómico, coyuntura COVID, así como las vías de acceso, barreras y oportunidades de negocio en el marco de la recuperación de la economía colombiana.

DIRIGIDO A:

El evento está dirigido a todas aquellas pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de todos los sectores, con especial énfasis en las relacionadas con el sector tecnológico y de las energías renovables, interesadas en adentrarse o ampliar su actividad en el mercado colombiano.

PONENTES:

Estrella Freire Martín Sofía Zapata Gómez Camila Guerrero León
Estrella Freire Martín
Secretaria General del Consejo Andaluz de Cámaras.
Sofía Zapata Gómez
Directora internacional Excom Global.
Camila Guerrero León
Country Manager Colombia Excom Global.

 

PROGRAMA:

[17:00 h.]: Inicio del Seminario. Apertura Dña. Estrella Freire. Secretaria General del Consejo Andaluz de Cámaras.

[17:05 h.]: Panorama general del mercado colombiano. Sofía Zapata Gómez. Directora Internacional Excom Global.

[17:20 h.]: Retos y perspectivas post COVID-19. Camila Guerrero León. Country Manager Latam Excom Global.

[17:30 h.]: Oportunidades de negocio en Colombia – TICs, Sostenibilidad y Economía Naranja: las nuevas locomotoras. Sofía Zapata Gómez. Directora Internacional Excom Global.

[18:00 h.]: Ronda de preguntas.

[18:15 h.]: Fin del seminario.

INSCRIPCIONES:

El seminario cuenta con plazas limitadas. Para realizar la inscripción, pulsa sobre el siguiente enlace: Inscripción Seminario Online: «Nuevas oportunidades de negocio en Colombia»

Esta jornada está cofinanciada por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Entidades organizadoras Seminario "Nuevas oportunidades de negocio en Colombia"