Calendar

Oct
20
Mar
CONVOCATORIA: Ayudas a las PYMES industriales afectadas por las consecuencias económicas del SARS-COV-2
Oct 20 a las 00:00 – Nov 19 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas a las PYMES industriales afectadas por las consecuencias económicas del SARS-COV-2
OBJETO:

Estas ayudas van dirigidas a las pequeñas y medianas empresas para la financiación de capital circulante de las mismas con el fin de favorecer el restablecimiento de sus condiciones competitivas de forma rápida y permanente, agilizando los procesos formales de salida de las dificultades que ahora tienen, y con ello:

a) Mantener al sector industrial, clave del nuevo modelo de desarrollo económico andaluz, afectado por el impacto económico que la situación de alarma ha generado sobre las empresa industriales cuya actividad principal no fueron consideradas esenciales por el Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo.
b) Evitar la destrucción del tejido industrial y la generación de un mayor distanciamiento del modelo productivo andaluz respecto al resto de regiones.

Igualmente tienen como objeto ayudar a empresas del sector industrial que pudiendo ser competitivas, ya que tienen producto y mercado y sin embargo sufren las consecuencias negativas de una situación de carácter totalmente excepcional, sobrevenida y de ámbito global.

Esta actuación está financiada AL 100% con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020.

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas a las PYMES industriales afectadas por las consecuencias económicas del SARS-COV-2

 

Nov
19
Jue
WEBINAR: «Financiación CDTI para la I+D+i» @ Online. Plataforma Cisco Webex.
Nov 19 a las 11:00 – 12:45

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz organiza el próximo jueves 19 de noviembre, en horario de 11:00 a 12:45 horas un webinar denominado “Financiación CDTI para la I+D+i”, en el que se informará a las empresas de la provincia de Cádiz sobre los Programas de incentivos del CDTI de ámbito nacional y europeo para la I+D+i, así como los requisitos para concurrir a las diferentes convocatorias.

Igualmente, se aprovechará el ámbito de la sesión para aprender nociones sobre cómo se desarrolla un proyecto de I+D+i y cuáles son los criterios de selección de proyectos subvencionables. La idea es organizar un taller con un enfoque muy práctico en el que haya lugar para un espacio de participación de los asistentes para que puedan resolver dudas sobre sus proyectos.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el webinar, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “Financiación CDTI para la I+D+i”
FECHA/LUGAR:

19 de noviembre, 11:00 horas. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.

DIRIGIDO A:

Empresas de la provincia de Cádiz en general.

OBJETIVOS:
  • Informar a las empresas de la provincia de Cádiz sobre  los Programas de incentivos del CDTI de ámbito nacional y europeo para la I+D+i.
  • Conocer los requisitos para concurrir a las diferentes convocatorias.
  • Aprender nociones sobre cómo se desarrolla un proyecto de I+D+i y cuáles son los criterios de selección de proyectos subvencionables.
PROGRAMA:
  • 11:00 – 11:10: Presentación de la Jornada y los ponentes. Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
  • 11:10 – 12:15:
    • Ayudas nacionales de CDTI para la financiación de la I+D+i. Programas de Cooperación Tecnológica Internacional.
    • Aspectos clave para la presentación y evaluación de un proyecto en CDTI.

Carlos Franco Alonso. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI.

  • 12:10 – 12:35: Exposición de un caso práctico por parte de una empresa beneficiaria de Programas CDTI. Alberto Sánchez Muñoz. Responsable Departamento de Marketing en empresa “Petaca Chico”.
  • 12:30 – 12:45: Turno de preguntas.

Descargar Programa WEBINAR: «Financiación CDTI para la I+D+i»

La sesión estará moderada por Carmen Ramos Otero, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz. Finalizado el taller, las empresas que lo consideren, podrán solicitar asesoramiento personalizado sobre sus proyectos.

CONSULTAS AL EXPERTO:

Si tenéis alguna duda o cuestión que queréis que adelantemos al experto del CDTI (Carlos Franco) para que sean tratadas/resueltas durante la sesión, podéis hacérnoslas llegar a través de un campo habilitado para ello en el formulario de inscripción, o bien enviarlas a la dirección: informacioniti@dipucadiz.es .

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguientea través del siguiente enlace: Inscripción Webinar: “Financiación CDTI para I+D+i”. Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del «Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020».

 

Entidades participantes WEBINAR: "Financiación CDTI para I+D+i". 19 de noviembre 2020. Online. Plataforma Cisco Webex.

 

Nov
20
Vie
CONVOCATORIA: Medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (Covid-19).
Nov 20 a las 00:00 – Nov 30 a las 23:45
CONVOCATORIA: Medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (Covid-19).
OBJETO:

Convocar una línea de subvenciones para determinadas personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas afectadas por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como, por la declaración del estado de alarma para contener la propagación de las infecciones causadas por el SARS-CoV-2 y por las medidas de contención y prevención adoptadas, con el mismo fin, por la autoridad competente de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Se distinguen para ello:

  1. Las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas que desarrollan su actividad en los sectores de la hostelería, del comercio, del transporte por taxi y de los servicios de peluquería de señora y caballero.
    b) Las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas que desarrollan su actividad en el sector de feriantes.

Esta actuación podrá estar cofinanciada por la Unión Europea, a través de los Programas Operativos del Fondo Social Europeo y Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Andalucía.

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (Covid-19).

 

 

 

 

 

Nov
25
Mié
Seminario Online «Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)» @ Online
Nov 25 a las 10:00 – Nov 26 a las 11:30
Seminario Online "Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)" @ Online

La Junta de Andalucía,  a través de la Agencia Andaluza de la Energía como organismo encargado de impulsar en términos económicos y medioambientales el autoabastecimiento energético de nuestra Comunidad Autónoma, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), convoca para los próximos días 25 y 26 de noviembre en horario de 10:00 a 11:30 h. el seminario online «Programas de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) Andalucía y Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)», cuyo objetivo es acercar a las entidades locales andaluzas las oportunidades que les ofrecen estos instrumentos de ayuda para el desarrollo energético de sus municipios, así como para abordar los aspectos más relevantes acerca de las condiciones y operativa de estos Programas.

INSCRIPCIONES:

Con el ánimo de facilitar la asistencia de todas aquellas entidades interesadas, se plantean dos sesiones del seminario, para inscribirte accede al formulario correspondiente al día elegido:

Formulario de inscripción a la sesión del día 25 de noviembre de 2020.
Formulario de inscripción a la sesión del día 26 de noviembre de 2020.

PROGRAMA:
  • 10:00 h. Bienvenida.
  • 10:10 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (MOVES II Andalucía).
  • 10:40 h. Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la rehabilitación energética de edificios (PREE).
  • 11:10 h. Preguntas de los participantes.
PROGRAMA DE INCENTIVOS:

La Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático, para lo que es imprescindible actuar tanto en el sector del transporte como en el ámbito edificatorio.

En este contexto, y como continuidad del Paquete de medidas de mejora energética para un transporte sostenible en Andalucía, puesto en marcha en 2019, el 24 de septiembre de 2020, se ha publicado una nueva convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II Andalucía), regulado por el Real Decreto 569/2020, de 16 de junio, con un presupuesto de 17 millones de euros.

Casi paralelamente, respecto a la necesidad de reducir el consumo de energía final en el ámbito edificatorio, el 29 de octubre de 2020 se ha publicado la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, dotado con 49,3 millones de euros de presupuesto.

Ambos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Nov
27
Vie
Jornada Online Proyecto FOCOMAR: Proyecto Piloto de los Puertos de Huelva y Sevilla @ Online (Plataforma Zoom)
Nov 27 a las 10:00 – 12:00

Este viernes 27 de noviembre a partir de las 10:00 horas tendrá lugar la Jornada online de presentación del Proyecto Piloto de los Puertos de Huelva y Sevilla, acción que se enmarca en el Proyecto FOCOMAR, un proyecto que busca potenciar la cooperación entre pymes y espacios portuarios.

A través de este evento se pretende mostrar el trabajo realizado en ambos puertos y dar a conocer el amplio abanico de oportunidades logísticas y económicas que el espacio marítimo puede ofrecer, de cara a aprovechar las sinergias con los espacios portuarios y contribuir de forma decisiva a mejorar la competitividad de las pymes.

La jornada está dirigida a potenciales empresas interesadas en ubicarse en el entorno de los puertos o en conocer las oportunidades y las ventajas de estas ubicaciones, incluyendo la difusión y presentación de las ventajas y oportunidades que ofrecen los espacios portuarios, así como la sensibilización sobre los beneficios que ofrecen dichos espacios.

Concretamente, los objetivos que se persiguen con la celebración de esta Jornada son:

  • Presentar los proyectos piloto de los puertos de Huelva y Sevilla.
  • Dar a conocer las oportunidades que ofrecen los entornos portuarios por su potencial geoestratégico a través de la logística integral, tanto para favorecer la exportación de productos, como para inducir actividades económicas ligadas a las cadenas logísticas nacionales e internacionales.
  • Impulsar la implantación y desarrollo de actividades empresariales en el área portuaria, lo que redundará en una mejora de la competitividad a través de la innovación tecnológica de las empresas del sector logístico e industrial.
  • Fomentar el contacto y networking empresarial con los actores del entorno.

A continuación se facilita de manera resumida toda la información relativa a la Jornada:

PROGRAMA:
  • 10:00: Bienvenida.
    • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
    • Consejo Andaluz de Cámaras
  • 10.10: Presentación resultados proyecto FOCOMAR
    • Consejo Andaluz de Cámaras
  • 10:25: Proyecto Piloto de los Puertos de Huelva y Sevilla
    • Dña. Mariam Cantero Ostos | Socia de ForWit Soluciones y Estrategias, S.L.
  • 10:40: Ventajas y oportunidades de los espacios portuarios
    • D. Jaime Beltrán Sanz | Jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio. Autoridad Portuaria de Huelva
    • D. Manuel González García | Jefe de Desarrollo de Negocios. Autoridad Portuaria de Sevilla
  • 11:10: Turno de preguntas
  • 11:15: Iniciativas en desarrollo
  • 11:30: Futuros programas europeos para el sector logístico y naval. Los intrumentos 2021-2027.
    • Dña. Carmen Sillero Illanes | Coordinadora del Área de Estrategia y Programas. Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • 11:45: Líneas de apoyo y servicios avanzados de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
    • D. José Antonio Pascual Sánchez | Jefe de la Unidad de Innovación. Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA
  • 12:00: Turno de preguntas
  • 12:05: Clausura de la Jornada
PONENTES

Durante esta Jornada se contará con representantes de las Autoridades Portuarias de Huelva y Sevilla además de contar con la participación de grandes profesionales del sector portuario.

¡Inscríbete y disfruta de una jornada única!

Ponentes Jornada Online FOCOMAR: Presentación de Proyecto Piloto Puertos de Huelva y Sevilla

INSCRIPCIONES:

La jornada se celebrará a través de la plataforma Zoom. Para inscribirte, haz clic en el siguiente enlace:

Formulario de inscripción Jornada Online FOCOMAR: Presentación Proyecto Piloto Puertos de Huelva y Sevilla

MÁS INFORMACIÓN:

Para más información, puedes dirigirte mediante correo electrónico a la siguiente dirección: focomar@focomar.com

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER por la Unión Europea, a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza INTERREG V A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

 

Proyecto FOCOMAR - Interreg

 

 

 

 

Mar
26
Vie
WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Mar 26 a las 12:30 – 14:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza el próximo viernes 26 de marzo, en horario de 12:30 a 14:00 horas una jornada en formato webinar denominada PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA, con el objetivo de difundir los programas de incentivos que se gestionan desde la Agencia Andaluza de la Energía e informar a los potenciales beneficiarios de la Provincia de Cádiz.

Somos conscientes de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático que contribuya, además, a la reducción de la factura energética y al incremento de la competitividad económica.

En este contexto, la Agencia Andaluza de la Energía dispone de instrumentos de ayudas para la realización de actuaciones de mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en edificios, industria y movilidad.

Nuestro objetivo es dar a conocer a las empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

Esta jornada se centrará en los siguientes programas de incentivos:

  • Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Programa de Eficiencia Energética en la Industria.

Estos programas están cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE) y el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y se coordinan a nivel nacional por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el webinar, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”
FECHA/LUGAR:

26 de marzo, 12:30 horas. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.

DIRIGIDO A:

Empresas, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios de la provincia de Cádiz y demás beneficiarios potenciales, los distintos incentivos que ofrecen estos programas.

OBJETIVOS:

Información sobre requisitos y tramitación de los siguientes Programas de Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en Andalucía:

  • Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • Eficiencia Energética en la Industria.
PROGRAMA:
  • 12:30 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
  • 12:45 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II).
  • 13:00 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Incentivos a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
  • 13:15 h.: Presentación de la convocatoria para Andalucía del Programa de Eficiencia Energética de la Industria.
  • 13:30 h.: Preguntas y resolución de dudas sobre la solicitud de estos programas.
  • 14:00 h.: Fin del encuentro.

Descargar Programa WEBINAR: «PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA»

La sesión estará moderada por Lidia León Moresco, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “PROGRAMAS DE AYUDAS PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

WEBINAR: "Programas de ayudas para mejora de la eficiencia energética en Andalucía"

 

Abr
15
Jue
WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Abr 15 a las 10:00 – 11:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, un Ciclo de Jornadas Informativas en formato webinar denominada INCENTIVOS REGIONALES, con el objetivo de dar a conocer los detalles de esta línea de incentivos entre las empresas de los sectores turístico e industrial de la Provincia de Cádiz.

Las Jornadas, que se celebrarán los días 15 de abril (sector industrial) y 22 de abril (sector turístico) a partir de las 10:00 horas, tienen como objetivo ofrecer una sesión de carácter informativo en la que se resuelvan todas las cuestiones y dudas que puedan surgir en torno a esta línea de ayudas, relacionadas con el proceso de tramitación de solicitudes, elegibilidad de los gastos, criterios de selección y valoración de los proyectos de inversión.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el ciclo de Jornadas, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “INCENTIVOS REGIONALES”
FECHA/LUGAR:
  • I Jornada Informativa: Sector Industrial. 15 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
  • II Jornada Informativa: Sector Turístico. 22 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
DIRIGIDO A:

Empresas de los sectores industrial y turístico de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Sesión de trabajo de carácter informativo destinada a explicar los aspectos más relevantes de la línea de ayudas de Incentivos Regionales, resolviendo directamente las dudas de las empresas asistentes sobre:

  • Tramitación de solicitudes.
  • Elegibilidad de los gastos.
  • Criterios de selección.
  • Valoración de los proyectos de inversión.
PROGRAMA:

I JORNADA INFORMATIVA: SECTOR INDUSTRIAL (15 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de Javier Martínez Roquette, Economista Consultor. Representante de empresa incentivada por la línea de Incentivos Regionales.
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

II JORNADA INFORMATIVA: SECTOR TURÍSTICO (22 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de David Estacio Fernández, Director Financiero de Q Hotels (Hotel Tarifa Lances).
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

Descargar Programa WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES»

La sesión estará moderada por Carmen Ramos Otero, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “INCENTIVOS REGIONALES”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades participantes Webinar "INCENTIVOS REGIONALES"

 

Abr
22
Jue
WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Abr 22 a las 10:00 – 11:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, un Ciclo de Jornadas Informativas en formato webinar denominada INCENTIVOS REGIONALES, con el objetivo de dar a conocer los detalles de esta línea de incentivos entre las empresas de los sectores turístico e industrial de la Provincia de Cádiz.

Las Jornadas, que se celebrarán los días 15 de abril (sector industrial) y 22 de abril (sector turístico) a partir de las 10:00 horas, tienen como objetivo ofrecer una sesión de carácter informativo en la que se resuelvan todas las cuestiones y dudas que puedan surgir en torno a esta línea de ayudas, relacionadas con el proceso de tramitación de solicitudes, elegibilidad de los gastos, criterios de selección y valoración de los proyectos de inversión.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el ciclo de Jornadas, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “INCENTIVOS REGIONALES”
FECHA/LUGAR:
  • I Jornada Informativa: Sector Industrial. 15 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
  • II Jornada Informativa: Sector Turístico. 22 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
DIRIGIDO A:

Empresas de los sectores industrial y turístico de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Sesión de trabajo de carácter informativo destinada a explicar los aspectos más relevantes de la línea de ayudas de Incentivos Regionales, resolviendo directamente las dudas de las empresas asistentes sobre:

  • Tramitación de solicitudes.
  • Elegibilidad de los gastos.
  • Criterios de selección.
  • Valoración de los proyectos de inversión.
PROGRAMA:

I JORNADA INFORMATIVA: SECTOR INDUSTRIAL (15 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de Javier Martínez Roquette, Economista Consultor. Representante de empresa incentivada por la línea de Incentivos Regionales.
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

II JORNADA INFORMATIVA: SECTOR TURÍSTICO (22 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de David Estacio Fernández, Director Financiero de Q Hotels (Hotel Tarifa Lances).
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

Descargar Programa WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES»

La sesión estará moderada por Carmen Ramos Otero, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “INCENTIVOS REGIONALES”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades participantes Webinar "INCENTIVOS REGIONALES"

 

Sep
8
Mié
Webinar Informativo: Orden TMA/892/2021 relativa al Programa de Ayudas a Municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia @ Plataforma Cisco Webex (Online)
Sep 8 a las 11:00 – 16:00

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) organiza para el próximo miércoles 8 de septiembre, a las 11:00 horas, un Webinar informativo dirigido a técnicos municipales de las Entidades Locales susceptibles de optar a la convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PNRR).

OBJETIVOS:

El objeto del Webinar es tratar la Orden TMA/892/2021 por la que se aprueba las bases reguladoras de la ayuda y la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021.

Habrá un turno de intervención al final de la exposición, en el que los participantes podrán exponer sus dudas y comentarios.

PROGRAMA:
    • Bienvenida de la FEMP a los asistentes
    • Contenido de la Orden Ministerial relativa a las bases reguladoras de la ayuda y convocatoria 2021
      • Ángeles Marín, Directora de la Oficina de Movilidad del MITMA.
    • Cómo preparar una buena solicitud
      • Eva Pino, Coordinadora de la convocatoria. Oficina INECO de apoyo al Plan de Recuperación.
    • Procedimiento de solicitud y evaluación de los proyectos
      • Eduardo Chércoles, Coordinador del procedimiento de evaluación, Oficina de INECO de apoyo al Plan de Recuperación.
    • Turno de preguntas de los asistentes

 

INSCRIPCIÓN:

Para acceder al Webinar informativo (Orden Ministerial de las Ayudas a Municipios en Movilidad Urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) es necesario registrarse previamente en WEBEX, a través del siguiente enlace:

 

Cuando se registre, recibirá un mensaje de correo electrónico de confirmación con instrucciones sobre cómo unirse al evento.

Federación Española de Municipios y Provincias. 40 Aniversario

 

Sep
23
Jue
Webinar «La transformación digital en el comercio tradicional». @ Plataforma online
Sep 23 a las 09:00 – 11:00

 

La Oficina Acelera Pyme para el impulso de la transformación digital de las empresas, perteneciente a la Cámara de Comercio de Cádiz organiza este webinar en el marco del Programa Acelera PYME.

En un complejo contexto para las PYMES, la digitalización se ha convertido en la principal forma de adaptarse al nuevo mercado mejorando su competitividad.

CONTENIDOS

  • Análisis de las necesidades del comercio en transformación digital.
  • Trazado de un itinerario inicial, con herramientas de gestión para el pequeño comercio.
  • Evolución y tendencias del comercio electrónico.
  • Ayudas para la transformación digital de las Cámaras de Comercio.
  • Otras líneas de ayuda para comercio.

El Programa Acelera Pyme se configura como un punto tanto físico como virtual para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito.

Inscripciones: CLICK AQUÍ

El Programa Acelera Pyme está cofinanciado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2014-2020 y por la entidad pública empresarial Red.es.