Calendar

May
25
Mar
Taller online «Guía Básica de Atención Telefónica». @ Online
May 25 a las 10:00 – 13:00

La Cámara de Comercio de Jerez organiza  el próximo día 25 de mayo el Taller online gratuito denominado «Guía básica de atención telefónica  al cliente». 

El Objetivo de la Jornada es entender el proceso completo de la atención telefónica; controlar los elementos comunicativos básicos al teléfono; conocer los aspectos relacionados con la atención telefónica; aplicar las técnicas y herramientas necesarias para establecer una buena comunicación; y utilizar el teléfono como herramienta de atención y fidelización de clientes

Ponente:

Esteban Fernández es periodista y comunicador con más de 25 años de experiencia en los medios de comunicación, Director de la empresa Sinlímites Comunicación. Ha estado al frente de la Jefatura de la emisora municipal Onda Jerez Radio. Ha sido Director de Prensa y Comunicación del Teatro Villamarta, Jefe de Prensa y Comunicación del Club Nazaret, Director de Radio Ubrique, Corresponsal de la Agencia Nacional de Noticias EFE, Jefe de Publicaciones de la empresa de comunicación Jecomusa, así como trabajos de redacción, presentación, coordinación y dirección de programas informativos y magazine en Onda Jerez Televisión.

Programa:

  • La importancia de la gestión de clientes para las empresas
  • Atención telefónica: ventajas y desventajas
  • Romper el hielo y mantener la atención del cliente
  • Resolución de conflictos con clientes por teléfono

Inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta Jornada se desarrolla en el marco del programa InnoCámaras, impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez, la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Diputación de Cádiz.

 

Jun
1
Mar
JORNADA ONLINE: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA FUERZA MAYOR Y EL HARDSHIP A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES. @ Plataforma online: ZOOM
Jun 1 a las 09:30 – 11:00

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza, en el ámbito de sus «Martes de Internacionalización», la Jornada Online «Aplicación práctica de la fuerza mayor y el hardship a los contratos internacionales». 

El objetivo de esta jornada es analizar cómo se contemplan la fuerza mayor y el Hardship en el Derecho Internacional, analizar de forma práctica qué impacto tienen las situaciones externas sobrevenidas, como por ejemplo, la actual pandemia COVID-19, en el cumplimiento de las obligaciones resultantes de contratos internacionales y analizar la importancia de la ley aplicable a un contrato internacional para poder alegar Fuerza Mayor o Hardship.

PONENTE:

Valle García de Novales

Abogada experta en Derecho Mercantil Internacional con 30 años de trayectoria profesional, especializada en contratación internacional.  Socia fundadora y Directora en GARCÍA DE NOVALES, Asesoría Jurídica para Comercio Exterior.

PROGRAMA:

  • Presentación programa PIP
  • Diferencias entre Fuerza Mayor y Hardship
  • ¿Están reguladas ambas figuras en Derecho Internacional?
  • ¿Podemos considerar al COVID-19 una situación de Fuerza Mayor? ¿Qué efectos puede tener en los contratos?
  • ¿Puedo alegar Fuerza Mayor para justificar el retraso en la entrega de mis pedidos sin penalizaciones?
  • ¿Puedo alegar Fuerza Mayor para cancelar pedidos o contratos internacionales sin penalización?
  • Como proveedor, ¿Puedo invocar Hardship para forzar una renegociación del precio pactado en contratos internacionales de suministro si no se ha previsto en el contrato?
  • ¿Puedo alegar Fuerza Mayor o Hardship si no se ha previsto en el contrato? ¿De qué depende?

DIRIGIDO A:

Personal de dirección, comercial, exportación, compras/importación, logística, aprovisionamiento, transporte y, en general, a aquellos profesionales interesados en esta disciplina.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta jornada se engloba en las acciones de sensibilización desarrolladas en el marco del Programa Internacional de Promoción (PIP) impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Jun
2
Mié
Taller Online «Ciberataques» @ Online
Jun 2 a las 10:00 – 12:00

La Cámara de Comercio de Jerez de la Fra. organiza, en el marco del Programa Ciberseguridad 2021, el Taller Online «Ciberataques. Peligros más frecuentes a los que actualmente se enfrentan las empresas en el uso diario de las tecnologías de la información”.

El objetivo es facilitar el conocimiento de los peligros más frecuentes a los que actualmente se enfrentan las empresas en el uso diario de las tecnologías de la información. También pretende proporcionar una guía rápida para la mitigación de los efectos de un ciberataque y/o infección por virus u otros softwares maliciosos.

Centrándose en el uso no supervisado de Internet y del correo electrónico. En el mismo, se proveerá de unas medidas de prevención y buen uso de los medios de trabajo, un posible plan de acción a corto plazo: Sistemas de backup/restauración, Cortafuegos/filtrado de contenidos/etc…, y un posible plan de acción a medio/largo plazo: Virtualización de servidores y/o escritorios (VDI), migración parcial/total a la nube.

Ponente

Juan Carlos Domínguez Serrano – Director Técnico de A+ Sistemas en Red y de Comunicaciones

Programa

Riesgos en la empresa.
Consecuencias laborables.
Consecuencias económicas.
Consecuencias emocionales.
Prevención de un ciberataque.
Planes de acción corto, medio/largo plazo.
Amenazas dirigidas a dispositivos específicos.
Ruegos y Preguntas.

El Programa Ciberseguridad tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promover el progreso socio económico, así como, reactivar su actividad, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19 y está impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez, la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Diputación de Cádiz.

 

Jun
17
Jue
Taller Online: «Bases de Marketing online para PYMES». @ Online
Jun 17 a las 10:00 – 13:00

 

La Cámara de Comercio de Jerez de la Fra. organiza, en el marco del programa TICCámaras, el Taller Online gratuito «Bases de Marketing online para PYMES». El programa TICCCámaras tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en las pymes, para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas.

El objetivo de la Jornada es dar un repaso a las herramientas más populares de marketing online para el buen posicionamiento de las empresas. Entre ellas, el uso profesional de las redes sociales, el marketing de contenidos o el uso de plataformas digitales para mostrar productos y servicios, con casos de éxito y estrategias posibles.

Ponente

Amparo Bou Martí es licenciada en Ciencias de la Información, formadora y consultora en marketing digital.
Fundadora y Directora de la agencia Sinlímites Comunicación ,desde la que ofrece a las empresas e institucionestodos los servicios relacionados con la imagen pública o exterior de su actividad: desde gabinete de prensa hasta gestión de reputación digital, marketing online, contenidos para webs y redes sociales, publicidad en medios tradicionales y online.
Ha impartido formación a emprendedores y pymes, sobre las novedades tecnológicas que pueden ayudarles a triunfar con sus negocios.

Programa

Qué es el marketing online y por qué implantarlo en un negocio
Los básicos del marketing online en pymes
Por dónde empezar y qué herramientas elegir
Marketing de contenidos
Publicidad digital
Herramientas de análisis de resultado

Inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta Jornada se desarrolla en el marco del programa TICCámaras, impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez, la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Diputación de Cádiz.

Nov
8
Lun
Semana Global del Emprendimiento 2021 (08 al 12 de Nov de 2021).
Nov 8 – Nov 12 todo el día

La Universidad de Cadiz celebra del 8 al 12 de noviembre la Semana Global del Emprendimiento. Durante estos días se organizan talleres gratuitos, encuentros, … en los que, entre otras actividades, se darán a conocer experiencias de emprendedores y la importancia de las redes empresariales.

Dicho evento tiene como objetivo inspirar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidad y ayudar a las personas emprendedoras a hacer crecer sus empresas buscando y generando mejores prácticas de negocio.

Desde el año 2014, la Universidad de Cádiz organiza este evento con el propósito de aunar y coordinar al mayor número de entidades de apoyo a la persona emprendedora de la provincia de Cádiz en particular y de Andalucía en general, con el fin de crear más y mejores empresas.

En el siguiente enlace se pueden consultar las actividades que se van a poner en marcha: https://emprendedores.uca.es/actividades/semana-cadizemprende2021/

La Semana Global del Emprendimiento Global Entrepreneurship Week, es una iniciativa que nace de la expansión de dos iniciativas de gran éxito: la Enterprise Week del Reino Unido, impulsada en 2004, y la Entrepreneurship Week de EE.UU. inspirada en la anterior y que se celebra desde 2007. Las entidades fundadoras de la GEW -las fundaciones Make Your Mark y Kaufmann- se propusieron que desde el 2008 la iniciativa adquiriera un carácter global.

El proyecto está respaldado por gobiernos y personas emprendedoras de todo el mundo que se han unido a la iniciativa para fomentar los valores de la cultura emprendedora.

Programa previsto:

DURANTE TODA LA SEMANA ( DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021)

Seminarios: Recetario de habilidades para el emprendimiento social «Competencias en su punto» (puedes asistir a todo el programa completo o solo a aquellos para los que tengas disponibilidad)

LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2021

12:00h Experiencias: Cadiz.Red “Emprender en Cádiz es posible” con David Palomar, Rafael Vera (Campus de Puerto Real) Más información próximamente

15:00h Taller “Cómo definir mi primer modelo de negocio con CANVAS” (Campus de Jerez)

MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2021

10:00h Taller “Nuevas estrategias digitales de venta” (San Roque)

10:00h Webinar “Aspectos generales del autónomo” (Online)

16:30h Taller «Ser noticia: cómo lograr que los medios de comunicación hablen de mi proyecto o empresa» (Campus de Cádiz)

19:00h Encuentro «El éxito del fracaso» (Damajuana Café Bar-Jerez)

MIÉRCOLES 10 DE NOVIMEBRE 2021

9:15h Encuentro empresarial «De Alma emprendedora» las instalaciones de Titania

11:00h Webinar «Tu negocio resumido en un folio. Modelo CANVAS» (Online)

12:30h Conferencia «Experiencia emprendedora de Jesús Coto, cofundador de The Branx«(Sanlúcar de Barrameda)

16:00h Taller “Cómo prototipar tu idea de negocio” (Campus de Puerto Real)

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2021

8:30h Conferencia «Busca tu flow» (Campus de Puerto Real)

10:00h Taller «Estrategias de fidelización de clientes«(Campus de Algeciras)

10:00h Taller “La Administración electrónica en el ámbito empresarial”(CADE de Barbate)

11:00h Experiencia «Quien quiere, puede. La persistencia en el emprendimiento» (Campus de Jerez)

11:30h Encuentro de Responsabilidad Social Corporativa: El Aljibe (Campus de Cádiz) Más información próximamente

15:00h Taller «Cómo definir mi primer modelo de negocio con CANVAS» (Campus de Jerez)

16:30h Taller: ¿Cómo crear una app móvil sin saber programar? (Campus de Algeciras).

17:00h Experiencia «Cómo crear una empresa siendo un tieso» (Campus de Jerez)

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021

Comienzo de la Feria de Economía Social de Jerez (12, 13 y 14 de noviembre de 2021)

Experiencias Cadiz.Red “Emprender en Cádiz es posible” @ Escuela Superior de Ingeniería
Nov 8 a las 12:00 – 14:00

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento de la UCA, la mesa del Ecosistema Emprendedor de la provincia de Cádiz (CADIZ.RED), organiza el próximo 8 de noviembre este encuentro con el que se pretende acercar CADIZ.RED a las personas emprendedoras.

Iniciar un proyecto empresarial no es fácil. Para apoyar en esas tareas es por lo que desde hace un año, las entidades del ecosistema emprendedor de la provincia de Cádiz han aunado fuerzas y se han puesto a trabajar codo con codo poniendo en marcha CADIZ.RED con el objetivo de crear redes de apoyo para personas que se plantean la puesta en marcha de sus propias iniciativas.

Como la ocasión lo merece, se contará con unos acompañantes de lujo que contaran las peripecias que han vivido y viven día a día con sus proyectos emprendedores.

Sobre los ponentes:

David Palomar, artista

Rafael Vera, promotor de Verjim Animation Estudio

Susana Espinosa, promotora de Conservas Artesanales Contigo

¿A quién va dirigido?

A estudiantes, personas emprendedoras, empresarios y empresarias

¿Cómo puedo asistir?

La asistencia es gratuita hasta completar aforo, por lo que es necesario inscribirse previamente: INSCRIPCIÓN

 

Nov
16
Mar
Taller «Herramientas de Promoción Internacional» @ Online
Nov 16 a las 10:00 – 12:30

Objetivos

¿Está interesado en realizar acciones de promoción a nivel internacional para su empresa o agrupación empresarial? ¿Está al tanto de las principales novedades y tendencias en promoción internacional? Participe y descubra las distintas herramientas disponibles para promocionar su negocio en mercados internacionales, y cuál se adapta más a sus necesidades.

Programa

1. Concepto de Promoción
2. Herramientas de Promoción
3. Organismos de Promoción
4. Cómo participar en misiones comerciales
5. Cómo participar en ferias comerciales internacionales
6. Otras herramientas de promoción post-COVID

Ponente

Alejandro Rodríguez
Profesional experto en comercio exterior con una experiencia de más de 5 años en labores relacionadas con la internacionalización de empresas. Se trata de un perfil joven, graduado en administración y dirección de empresas, y con reciente título en maestría en comercio exterior por la Universidad de Córdoba.
En su carrera profesional se destaca por la especialización en proyectos de promoción internacional, habiendo coordinado multitud de proyectos como participaciones en ferias, misiones comerciales directas e inversas, entre otros.

Inscripción: CLICK AQUÍ

Nov
30
Mar
Webinar «Turismo Británico tras Brexit y Covid: Situación actual, análisis y aspectos a tener en cuenta». @ Online
Nov 30 a las 10:00 – 12:00

La Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera organiza, en el marco del Plan Internacional de Promoción, la Jornada en formato webinar «Turismo británico tras el brexit y el covid: situación actual, análisis y aspectos a tener en cuenta».

Objetivos

Reino Unido se posiciona como el 2º mercado emisor turístico en la provincia de Cádiz, solamente superado por Alemania. Además, se destaca por la tendencia creciente del mismo previa a la pandemia, donde entre 2009-19 la cifra se vio incrementada en un 57 %.

Se trata de un turista demanda de ocio, sol y playa principalmente, pero que en los últimos años ha crecido la demanda de otras actividades como las culturales y gastronómicas.

El conocimiento del mismo facilita la adaptación de nuestra oferta (compuesta por las pymes del sector turístico jerezano) a sus intereses y gustos, ¿te interesa el turista británico y sus patrones de consumo? ¿qué intereses demanda cuando nos visita?

Programa y Ponentes

Presenta y modera
D. Antonio Mariscal Rodríguez– Presidente de la Comisión de turismo de la Cámara de Jerez

Presentación del mercado: principales datos y situación actual
D. Álvaro Espejo – Experto en Comercio Exterior de OPERA GLOBAL BUSINESS
Situación actual turismo mundial, en España, Andalucía y Jerez.
Oferta turística de Jerez: principales atractivos.
Turismo en Jerez de la Frontera

Coloquio sobre el mercado
D. Pedro Medina Asensio – Consejero Adjunto de Turismo de la Embajada de España en Londres.
Influencia COVID y BREXIT en el turismo británico
Perfil del turista británico
Estrategias y recomendaciones para incentivar el turismo británico
Dña. Belén Encinas – CEO de Totally Spain.
Comportamiento y gustos turista británico
Escenarios tras Brexit y COVID
Recomendaciones sobre el turismo británico

Inscripción: CLICK AQUÍ

El Plan Internacional de Promoción cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del FEDER, las Cámaras de Comercio y el IEDT-Diputación de Cádiz.

 

Dic
1
Mié
Seminario web ‘NEXT Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural’ @ Online
Dic 1 a las 10:00 – 12:00

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) organiza el próximo 1 de diciembre de 2021 el seminario web: “Next Generation EU y Marco Financiero Plurianual: una oportunidad para los Grupos de Desarrollo Rural” en horario de 10 a 12 horas.

El objetivo de este seminario virtual es conocer las posibilidades de financiación de los territorios rurales y, en concreto, los Grupos de Desarrollo Rural en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea y el instrumento temporal Next Generation EU.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La jornada está abierta a los Grupos de Desarrollo Rural, Redes de Desarrollo Rural y representantes de Administraciones Públicas. Al tratarse de una actividad en abierto no se expedirá certificados de asistencia.

INSCRIPCIONES

Se realizarán a través de la web de ARA: www.andaluciarural.org

IMPORTANTE

Una vez realizada la inscripción recibiréis inmediata y automáticamente un correo electrónico con el enlace de Zoom al Seminario. Rogamos que mantengáis controlado este enlace que es imprescindible para acceder al seminario web del 01 de diciembre. En caso de no recibirlo podéis comprobar vuestra bandeja de correo no deseado porque se trata de un email generado por el sistema que, si los datos introducidos son correctos, siempre llega.

FINANCIA

Esta formación está financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

PROGRAMA

  • 10:00 h:  Presentación. David Javier García Ostos. Presidente de ARA y alcalde de Écija (Sevilla).Modera el seminario web: Ignacio Mª García Saura, gerente de ARA.
  • 10:15 h: Régimen Jurídico Next Generation y Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Pedro Fernández Menéndez. Coordinador de proyectos de ARA.
  • 10:30 h: Fondos Next Generation EU y Grupos de Desarrollo Rural. Javier Franco Fernández. Cercanía Consultores.
  • 11:00 h: Estrategias de fondos europeos en 2021-2027, partenariado público privado, innovación y economía circular territorial, caso práctico tractor: proyecto INTERREG CILIFO. Juan Manuel Revuelta Pérez. Finnova.
  • 11:30 h: La experiencia del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz. Lidia León Moresco.  Oficina de Fondos Europeos del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de Diputación de Cádiz.
  • 12:00h Cierre

Descargar Programa Seminario (versión imprimible)

Feb
7
Lun
Webinar «Ayudas para la modernización y mejora de las pymes comerciales y artesanas». @ Online
Feb 7 a las 11:00 – 12:30

Infórmate sobre las ayudas de la Junta de Andalucía para la modernización y mejora de tu pyme comercial y artesana, con Lorena Garrido, Directora General de Comercio.

El objetivo de este webinar es analizar las cuestiones y dudas que puedan surgir sobre la Convocatoria de  «Ayudas  para la modernización y mejora de las  pymes comerciales y artesanas» publicada en el Boja del 25 de enero de 2022 (Modalidades A y B)

Estas ayudas van enfocadas a impulsar la modernización de las pequeñas empresas comerciales y artesanas de Andalucía a través de la mejora de sus instrumentos de gestión, mediante la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de su incorporación al comercio electrónico y la modernización de su imagen y sus infraestructuras.

Ponentes

Lorena Garrido Serrano

Lorena Garrido Serrano

Directora General de Comercio
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades

                                                                                                                                                                                                                                            María Magdalena Carril Iglesias

María Magdalena Carril Iglesias

Jefa de Servicio de Estructuras Comerciales
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo del período Regional de Andalucía 2014-2020.