Calendar

Nov
20
Vie
CONVOCATORIA: Ayudas económicas destinadas al Fomento de Empleo de 2020 Programa Integral de Cualificación y Empleo de Capacitación. PICE 2020 Línea 1 – Convocatoria de ayudas económicas para la contratación de jóvenes. 2ª Convocatoria.
Nov 20 a las 00:00 – Dic 31 a las 23:45
CONVOCATORIA: Ayudas económicas destinadas al Fomento de Empleo de 2020 Programa Integral de Cualificación y Empleo de Capacitación. PICE 2020 Línea 1 – Convocatoria de ayudas económicas para la contratación de jóvenes. 2ª Convocatoria.
OBJETO:

El objeto de esta convocatoria es establecer el régimen para la concesión de ayudas destinadas a fomentar la creación de empleo a través de la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, así como a apoyar el desarrollo de nuevas actividades empresariales y/o profesionales llevadas a cabo por los jóvenes beneficiarios de dicho Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Esta actuación está cofinanciada con fondos FSE procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.

MÁS INFORMACIÓN:

Para consultar la ficha completa del a convocatoria, haz clic en el siguiente enlace:

Convocatoria de Ayudas: Ayudas económicas destinadas al Fomento de Empleo de 2020 Programa Integral de Cualificación y Empleo de Capacitación. PICE 2020 Línea 1 – Convocatoria de ayudas económicas para la contratación de jóvenes. 2ª Convocatoria.

Mar
10
Mié
Taller online gratuito: «Herramientas digitales para PYMES» @ Online
Mar 10 a las 10:00 – 13:00

El próximo 10 de marzo, en horario de 10 a 13 horas, tendrá lugar el taller online gratuito denominado «HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PYMES« , impulsado por la Cámara de Comercio de Jerez y la Cámara de Comercio de España, en el marco del programa TICCámaras y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

TICCámaras tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en las pymes, para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas. También contempla la concesión de ayudas para desarrollar Planes de implantación de soluciones innovadoras, que pueden suponer hasta el 70% de la implantación.

MOTIVACIÓN:

La digitalización de las pequeñas empresas ya no es una opción, es una necesidad. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas disponibles en Internet con las que podrán mejorar la visibilidad de sus negocios, así como mejorar la productividad y generar más posibilidades de captación de clientes y ventas.

DÍA Y HORA:

10 de marzo de 2021 de 10 a 13 h. Una vez confirmada su asistencia se le enviará un email con todos los detalles de la sesión, incluyendo el enlace para el acceso al taller online.

PROGRAMA:
  • Presentación del programa TICCámaras
  • Herramientas digitales para pymes
    • Por qué es necesario que mi negocio esté en Internet
    • Consejos antes de empezar
    • Qué es el marketing digital
    • Web y redes sociales corporativas: cuáles escoger y cómo hacer una estrategia.
    • ¿Me interesa una tienda online? Consejos antes de empezar.
    • Tu competencia ya lo está aprovechando. ¿Y tú?
PONENTE:

Amparo Bou Martí

Amparo Bou Martí es licenciada en Ciencias de la Información, formadora y consultora en marketing digital.

Fundadora y Directora de la agencia Sinlímites Comunicación, desde la que ofrece a las empresas e institucionestodos los servicios relacionados con la imagen pública o exterior de su actividad: desde gabinete de prensa hasta gestión de reputación digital, marketing online, contenidos para webs y redes sociales, publicidad en medios tradicionales y online.

Ha impartido formación a emprendedores y pymes, sobre las novedades tecnológicas que pueden ayudarles a triunfar con sus negocios.

INSCRIPCIONES:

Para inscribirte en el taller, haz clic en el siguiente botón:

 

Mar
24
Mié
Webinar gratuito: «¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE INCLUIR EL MARKETING EN LA MEJORA DE TU NEGOCIO?» @ Online (Plataforma Zoom)
Mar 24 a las 10:00 – 11:30
Webinar gratuito: "¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE INCLUIR EL MARKETING EN LA MEJORA DE TU NEGOCIO?" @ Online (Plataforma Zoom)

El próximo 24 de marzo, a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar el webinar gratuito denominado «¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE INCLUIR EL MARKETING EN LA MEJORA DE TU NEGOCIO?», organizado por el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Cádiz, en el marco de la fundación Andalucía Emprende.

Está formación pretende dar a conocer a los emprendedores/as o empresarios que se encuentren en la fase inicial de su proyecto y que no cuentan con experiencia comercial, pero si al mismo tiempo la necesidad de vender sus productos o servicios y poder captar a su vez la atención del cliente.

DÍA Y HORA:

24 de marzo de 2021, de 10:00 a 11:30 h.,  a través de la plataforma Zoom.

PROGRAMA:
  • Presentación Andalucía Emprende.
  • Concepto. Contenido del marketing.
  • Para emprender hay que vender. Recomendaciones.
  • Diferentes marketing. Hay que adaptarse al cambio.
  • Plan de marketing. Objetivos. Estrategias a seguir.
  • Plan de comunicación.
  • La importancia del marketing digital.
INSCRIPCIONES:

Para inscribirte en el webinar, haz clic en el siguiente botón:

 

Abr
15
Jue
WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Abr 15 a las 10:00 – 11:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, un Ciclo de Jornadas Informativas en formato webinar denominada INCENTIVOS REGIONALES, con el objetivo de dar a conocer los detalles de esta línea de incentivos entre las empresas de los sectores turístico e industrial de la Provincia de Cádiz.

Las Jornadas, que se celebrarán los días 15 de abril (sector industrial) y 22 de abril (sector turístico) a partir de las 10:00 horas, tienen como objetivo ofrecer una sesión de carácter informativo en la que se resuelvan todas las cuestiones y dudas que puedan surgir en torno a esta línea de ayudas, relacionadas con el proceso de tramitación de solicitudes, elegibilidad de los gastos, criterios de selección y valoración de los proyectos de inversión.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el ciclo de Jornadas, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “INCENTIVOS REGIONALES”
FECHA/LUGAR:
  • I Jornada Informativa: Sector Industrial. 15 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
  • II Jornada Informativa: Sector Turístico. 22 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
DIRIGIDO A:

Empresas de los sectores industrial y turístico de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Sesión de trabajo de carácter informativo destinada a explicar los aspectos más relevantes de la línea de ayudas de Incentivos Regionales, resolviendo directamente las dudas de las empresas asistentes sobre:

  • Tramitación de solicitudes.
  • Elegibilidad de los gastos.
  • Criterios de selección.
  • Valoración de los proyectos de inversión.
PROGRAMA:

I JORNADA INFORMATIVA: SECTOR INDUSTRIAL (15 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de Javier Martínez Roquette, Economista Consultor. Representante de empresa incentivada por la línea de Incentivos Regionales.
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

II JORNADA INFORMATIVA: SECTOR TURÍSTICO (22 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de David Estacio Fernández, Director Financiero de Q Hotels (Hotel Tarifa Lances).
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

Descargar Programa WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES»

La sesión estará moderada por Carmen Ramos Otero, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “INCENTIVOS REGIONALES”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades participantes Webinar "INCENTIVOS REGIONALES"

 

Abr
22
Jue
WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
Abr 22 a las 10:00 – 11:30

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, un Ciclo de Jornadas Informativas en formato webinar denominada INCENTIVOS REGIONALES, con el objetivo de dar a conocer los detalles de esta línea de incentivos entre las empresas de los sectores turístico e industrial de la Provincia de Cádiz.

Las Jornadas, que se celebrarán los días 15 de abril (sector industrial) y 22 de abril (sector turístico) a partir de las 10:00 horas, tienen como objetivo ofrecer una sesión de carácter informativo en la que se resuelvan todas las cuestiones y dudas que puedan surgir en torno a esta línea de ayudas, relacionadas con el proceso de tramitación de solicitudes, elegibilidad de los gastos, criterios de selección y valoración de los proyectos de inversión.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre el ciclo de Jornadas, así como el enlace para la inscripción en el mismo:

WEBINAR: “INCENTIVOS REGIONALES”
FECHA/LUGAR:
  • I Jornada Informativa: Sector Industrial. 15 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
  • II Jornada Informativa: Sector Turístico. 22 de abril, 10:00 h.. [ONLINE]. Plataforma Cisco Webex.
DIRIGIDO A:

Empresas de los sectores industrial y turístico de la Provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Sesión de trabajo de carácter informativo destinada a explicar los aspectos más relevantes de la línea de ayudas de Incentivos Regionales, resolviendo directamente las dudas de las empresas asistentes sobre:

  • Tramitación de solicitudes.
  • Elegibilidad de los gastos.
  • Criterios de selección.
  • Valoración de los proyectos de inversión.
PROGRAMA:

I JORNADA INFORMATIVA: SECTOR INDUSTRIAL (15 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de Javier Martínez Roquette, Economista Consultor. Representante de empresa incentivada por la línea de Incentivos Regionales.
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

II JORNADA INFORMATIVA: SECTOR TURÍSTICO (22 abril, 10:00 horas)

    • 10:00 h.: Bienvenida. Inauguración de la Jornada a cargo de Ana Belén Carrera Armario. Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Presentación de la línea de Incentivos Regionales, a cargo de Carmen Álvarez Ariza, Jefa del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • TALLER PRÁCTICO – ¿CÓMO PRESENTO MI SOLICITUD?: Estructura de la solicitud, Elaboración de la Memoria y Desarrollo de Contenidos, a cargo de Rubén Macho Romero, Asesor Técnico del Servicio de Planificación y Análisis de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    • 11:00 h.: Experiencia a cargo de David Estacio Fernández, Director Financiero de Q Hotels (Hotel Tarifa Lances).
    • 11:15 h.: Turno de preguntas.
    • 11:30 h.: Fin de la Jornada.

Descargar Programa WEBINAR: «INCENTIVOS REGIONALES»

La sesión estará moderada por Carmen Ramos Otero, Técnica de la Oficina de Información de la ITI de Cádiz.

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, podéis hacérnoslas llegar a través de la dirección de correo informacioniti@dipucadiz.es o en el teléfono 956 261 407.

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte en el webinar haz clic en el siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “INCENTIVOS REGIONALES”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades participantes Webinar "INCENTIVOS REGIONALES"

 

May
25
Mar
Jornada Online «Productos y Servicios de ICEX para la Internacionalización de Empresas Gaditanas» @ Online (WEBINAR). Plataforma Cisco Webex.
May 25 a las 10:00 – 11:00

La Oficina de Información de la ITI de Cádiz del IEDT de la Diputación de Cádiz, organiza, en colaboración con la Dirección Provincial de Comercio en Cádiz de la Secretaría de Estado de Comercio, una Jornada Online sobre internacionalización donde se explicará la amplia gama de instrumentos y programas de ICEX que las empresas tienen a su disposición para impulsar su expansión en los mercados exteriores, sea cual sea su experiencia en los mercados internacionales y la fase del proceso de internacionalización en que se encuentren.

Adjuntamos a continuación de manera resumida toda la información sobre la Jornada, así como el enlace para la inscripción en la misma:

WEBINAR: “PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS GADITANAS”
FECHA/LUGAR:

25 de mayo 2021. Online (plataforma Cisco Webex).

DIRIGIDO A:

Empresas de la provincia de Cádiz.

OBJETIVOS:

Dar a conocer al tejido empresarial de la Provincia la gama de instrumentos y programas de que dispone el ICEX  para impulsar la expansión de las empresas en el mercado exterior.

PROGRAMA:
    • 10:00 h.: Recepción de asistentes.
    • 10:10 h.: Apertura de la jornada, a cargo de Estefanía Roncero Fernández, Directora Provincial de Comercio e ICEX en Cádiz. Ana Belén Carrera Armario, Diputada del Área de Empleo y Vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz.
    • 10:15 h.: Programas y Servicios de ICEX de apoyo a la internacionalización de empresas gaditanas. Estefanía Roncero Fernández, Directora Prvincial de Comercio e ICEX en Cádiz.
    • 10:50 h.: Experiencia empresarial. Carmen Romero GarcíaDirectora División Vinos Ecológicos y Vinagres Bodegas Barbadillo.
    • 11:00 h.: Ronda de preguntas y cierre de jornada.

Descargar Programa WEBINAR: «PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS GADITANAS»

DUDAS o CONSULTAS:

Para cualquier duda o aclaración en relación a la Jornada, se pueden hacer llegar a través de la Ventana Global de ICEX, en el teléfono 900 349 000 (de L a V de 09:00 a 18:00 horas) o bien a través de la dirección de correo informacion@icex.es.

INSCRIPCIÓN:

Se realizará exclusivamente por Internet, a través del siguiente enlace:

Inscripción Webinar: “PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS GADITANAS”.

Una vez realizada la inscripción, recibiréis días antes de la celebración del webinar un correo con el enlace para el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión (Cisco Webex).

Acción cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE).

Entidades participantes Webinar "Productos y Servicios del ICEX para la Internacionalización de Empresas Gaditanas"

 

Oct
1
Vie
Webinar ACELERA PYME: «Entorno y Estrategia. Plan de Transformación Digital.» @ Plataforma online: ZOOM
Oct 1 a las 09:30 – 11:30

La Oficina Acelera PYME de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza esta sesión a través de la cual se abordará lo que está ocurriendo en torno a la digitalización y su influencia en consumidores, tecnologías y negocios así como la nueva situación generada tras la aparición del Covid-19.

En una primera parte se analizará el impacto de la digitalización en las personas – empresarios, empresas y clientes- así como los cambios en las tecnologías y cómo esta transformación tecnológica, sumada a los cambios en los hábitos de las personas, están revolucionando los modelos de negocio.

En la segunda parte de la jornada se abordará cómo iniciar, en el marco de este contexto, la transformación digital de una empresa.

Para ello se responderá a cuatro grandes preguntas:

  • ¿Por qué transformamos?
  • ¿Para qué nos tenemos que transformar?
  • ¿Qué tenemos qué hacer?
  • ¿Cómo lo debemos hacer para tener éxito?

El Programa Acelera Pyme se configura como una ventana para el asesoramiento e impulso digital de pymes y autónomos/as, así como para la resolución de dudas en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito. Todos los servicios que se presten serán gratuitos para los/as usuarios/as.

El Programa Acelera Pyme es una iniciativa puesta en marcha por la Cámara Comercio del Campo de Gibraltar, en colaboración con Red.es y la Cámara de España y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Diputación Provincial de Cádiz, con el objetivo de impulsar la transformación digital de pymes y autónomos/as en la comarca.

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Nov
16
Mar
Taller «Herramientas de Promoción Internacional» @ Online
Nov 16 a las 10:00 – 12:30

Objetivos

¿Está interesado en realizar acciones de promoción a nivel internacional para su empresa o agrupación empresarial? ¿Está al tanto de las principales novedades y tendencias en promoción internacional? Participe y descubra las distintas herramientas disponibles para promocionar su negocio en mercados internacionales, y cuál se adapta más a sus necesidades.

Programa

1. Concepto de Promoción
2. Herramientas de Promoción
3. Organismos de Promoción
4. Cómo participar en misiones comerciales
5. Cómo participar en ferias comerciales internacionales
6. Otras herramientas de promoción post-COVID

Ponente

Alejandro Rodríguez
Profesional experto en comercio exterior con una experiencia de más de 5 años en labores relacionadas con la internacionalización de empresas. Se trata de un perfil joven, graduado en administración y dirección de empresas, y con reciente título en maestría en comercio exterior por la Universidad de Córdoba.
En su carrera profesional se destaca por la especialización en proyectos de promoción internacional, habiendo coordinado multitud de proyectos como participaciones en ferias, misiones comerciales directas e inversas, entre otros.

Inscripción: CLICK AQUÍ

Nov
30
Mar
Webinar «Turismo Británico tras Brexit y Covid: Situación actual, análisis y aspectos a tener en cuenta». @ Online
Nov 30 a las 10:00 – 12:00

La Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera organiza, en el marco del Plan Internacional de Promoción, la Jornada en formato webinar «Turismo británico tras el brexit y el covid: situación actual, análisis y aspectos a tener en cuenta».

Objetivos

Reino Unido se posiciona como el 2º mercado emisor turístico en la provincia de Cádiz, solamente superado por Alemania. Además, se destaca por la tendencia creciente del mismo previa a la pandemia, donde entre 2009-19 la cifra se vio incrementada en un 57 %.

Se trata de un turista demanda de ocio, sol y playa principalmente, pero que en los últimos años ha crecido la demanda de otras actividades como las culturales y gastronómicas.

El conocimiento del mismo facilita la adaptación de nuestra oferta (compuesta por las pymes del sector turístico jerezano) a sus intereses y gustos, ¿te interesa el turista británico y sus patrones de consumo? ¿qué intereses demanda cuando nos visita?

Programa y Ponentes

Presenta y modera
D. Antonio Mariscal Rodríguez– Presidente de la Comisión de turismo de la Cámara de Jerez

Presentación del mercado: principales datos y situación actual
D. Álvaro Espejo – Experto en Comercio Exterior de OPERA GLOBAL BUSINESS
Situación actual turismo mundial, en España, Andalucía y Jerez.
Oferta turística de Jerez: principales atractivos.
Turismo en Jerez de la Frontera

Coloquio sobre el mercado
D. Pedro Medina Asensio – Consejero Adjunto de Turismo de la Embajada de España en Londres.
Influencia COVID y BREXIT en el turismo británico
Perfil del turista británico
Estrategias y recomendaciones para incentivar el turismo británico
Dña. Belén Encinas – CEO de Totally Spain.
Comportamiento y gustos turista británico
Escenarios tras Brexit y COVID
Recomendaciones sobre el turismo británico

Inscripción: CLICK AQUÍ

El Plan Internacional de Promoción cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del FEDER, las Cámaras de Comercio y el IEDT-Diputación de Cádiz.

 

Feb
7
Lun
Webinar «Ayudas para la modernización y mejora de las pymes comerciales y artesanas». @ Online
Feb 7 a las 11:00 – 12:30

Infórmate sobre las ayudas de la Junta de Andalucía para la modernización y mejora de tu pyme comercial y artesana, con Lorena Garrido, Directora General de Comercio.

El objetivo de este webinar es analizar las cuestiones y dudas que puedan surgir sobre la Convocatoria de  «Ayudas  para la modernización y mejora de las  pymes comerciales y artesanas» publicada en el Boja del 25 de enero de 2022 (Modalidades A y B)

Estas ayudas van enfocadas a impulsar la modernización de las pequeñas empresas comerciales y artesanas de Andalucía a través de la mejora de sus instrumentos de gestión, mediante la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de su incorporación al comercio electrónico y la modernización de su imagen y sus infraestructuras.

Ponentes

Lorena Garrido Serrano

Lorena Garrido Serrano

Directora General de Comercio
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades

                                                                                                                                                                                                                                            María Magdalena Carril Iglesias

María Magdalena Carril Iglesias

Jefa de Servicio de Estructuras Comerciales
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades

Más información e inscripciones: CLICK AQUÍ

Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo del período Regional de Andalucía 2014-2020.