Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 10/03/2022
Fecha inicio convocatoria: 10/03/2022
Fecha finalización convocatoria: 25/03/2022
Tipo de Ayuda: Servicio de apoyo y/o asesoramiento
Sector: Alimentación
Objeto convocatoria: Promocionar el sector agroalimentario gaditano en la próxima edición de la feria AMERICAS FOOD & BEVERAGE SHOW, que se desarrollará el 12 y 13 de septiembre de 2022 en Miami, Estados Unidos. Objetivos:
• Respaldar a las empresas gaditanas en la búsqueda de nuevas alianzas comerciales.
• Mantener relaciones con los organismos y contactos en destino, y promover el intercambio comercial a corto y medio plazo.
• Contribuir a mejorar la rentabilidad del sector agroalimentario, aproximando a productores y compradores de los principales mercados de mundo.
• Agregar valor, incrementando el conocimiento de las características diferenciales y de los atributos saludables de los distintos productos de nuestra región.
• Abrir nuevos mercados y consolidar los ya existentes.
Esta convocatoria se enmarca dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz., y está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Regional de Andalucía 2014-2020.
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 14/03/2022
Fecha inicio convocatoria: 15/03/2022
Fecha finalización convocatoria: 21/03/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: La presente convocatoria tiene por objeto promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Jerez en el Programa InnoCámaras, mediante la puesta a su disposición de los servicios de apoyo para el desarrollo de Planes de implantación de soluciones innovadoras.
El Programa tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes, así como maximizar las oportunidades que ofrece para mejorar la productividad y competitividad. Para ello, impulsará la adopción, por parte de éstas, de metodologías que permitan incorporar la innovación de modo sistemático a su actividad empresarial habitual.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) y por la Excma. Diputación de Cádiz..
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 11/03/2022
Fecha inicio convocatoria: 12/03/2022
Fecha finalización convocatoria: 01/04/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: El objeto de la presente convocatoria es regular los procedimientos de selección de personas participantes en el itinerario formativo “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales" que se llevará a cabo en el municipio de Chipiona, a través del Proyecto “Pórtico DIPUFORM@”
Todos los itinerarios del Proyecto “Pórtico DIPUFORM@” incluyen la realización de acciones formativas conducentes a la obtención de un certificado de profesionalidad, regulados en el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero.
Aquellas personas que participen en los itinerarios y que cumplan con las condiciones que se especifican en esta convocatoria, podrán tener derecho al percibo de una ayuda económica, bajo la forma de subvención, que se concederá en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, así como con los principios de eficacia y eficiencia de la gestión de las mismas.
Esta actuación está cofinanciada con Fondos FSE procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de Empleo, Formación y Educación y por el IEDT.
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 07/03/2022
Fecha inicio convocatoria: 08/03/2022
Fecha finalización convocatoria: 14/03/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: La presente convocatoria tiene por objeto promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en el Programa InnoCámaras, mediante la puesta a su disposición de los servicios de apoyo que se detallan en el apartado 6 “Presupuesto y cuantía de las ayudas” de esta convocatoria.
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 05/03/2022
Fecha inicio convocatoria: 06/03/2022
Fecha finalización convocatoria: 05/04/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: El objeto de la convocatoria es la concesión de subvenciones para el fomento del emprendimiento de jóvenes de más de dieciséis años y menores de treinta años, con el fin de que las personas jóvenes que no tengan ninguna ocupación laboral ni se encuentren estudiando o realizando algún ciclo formativo reglado, inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil puedan iniciar un proyecto emprendedor y generar autoempleo.
Las actividades objeto de ayuda serán el inicio de la actividad emprendedora y los gastos necesarios para el desarrollo de la misma, durante el periodo subvencionable.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FSE procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de Empleo Juvenil.
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 24/02/2022
Fecha inicio convocatoria: 07/03/2022
Fecha finalización convocatoria: 30/09/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: La presente convocatoria tiene por objeto promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Jerez en el Programa Ciberseguridad.
El Programa tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promover el progreso socio económico, así como reactivar su actividad. Se trata de desarrollar y mejorar las herramientas y soluciones TIC para la empresa con el fin de incrementar la oferta de servicios TIC y adaptarla a las demandas reales de los negocios, consiguiendo así mejorar el grado de equipamiento y soluciones TIC de las pymes y micropymes. Se pretende con ello, por una parte, mejorar sus procesos productivos para que puedan ganar competitividad, y que haya una significativa incorporación de las empresas al mundo del comercio electrónico, no sólo como instrumento complementario a sus formas tradicionales de venta, sino como área principal en una mayoría de ellas.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 22/02/2022
Fecha inicio convocatoria: 23/02/2022
Fecha finalización convocatoria: 02/03/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: Promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Jerez en el Programa TICCámaras, mediante la puesta a su disposición de los servicios de apoyo que se detallan en el apartado 6 “Presupuesto y cuantía de las ayudas” de esta convocatoria.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 18/02/2022
Fecha inicio convocatoria: 19/02/2022
Fecha finalización convocatoria: 11/03/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Agricultura
Objeto convocatoria: Concesión de las subvenciones contempladas en el Programa Nacional de Desarrollo Rural de España 2014-2020 (PNDR), para las siguientes medidas y submedidas:
a) Medida 1: acciones de transferencia de conocimientos e información.
Submedida M1.1 Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización.
Submedida M1.2 Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización.
Las subvenciones a la Medida 1 tienen como objetivo aumentar las competencias digitales de los profesionales del sector agroalimentario y del mundo rural, para facilitarles acceso a información novedosa, nuevas y buenas prácticas, en tanto que ese déficit de formación e información es percibido desde distintos ámbitos como una gran barrera. De este modo, las actividades formativas y demostrativas deben contribuir a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, incluida la eficiencia energética e innovación de los productos ofrecidos por el sector, así como al aumento de la base de los conocimientos de las personas participantes.
Se podrán incluir distintos tipos de actividades:
a) Cursos teóricos o prácticos o mixtos, tanto presenciales, como online o mixtos síncronos, no reglados, más o menos largos (incluidos talleres breves). Deberán tener una duración de entre 20 y 30 horas.
b) Acciones divulgativas con una duración máxima de 10 horas. Podrán consistir en:
1.º Acciones colectivas que permitan comunicar a un grupo de PYMES usuarias las ventajas o metodologías necesarias para la implantación de soluciones tecnológicas y dar a conocer los programas de subvenciones para el fomento del uso de las TIC.
2.º Acciones colectivas orientadas al impulso del emprendimiento digital.
b) Medida 2: servicios de asesoramiento, gestión y sustitución.
Submedida M2.1 Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización.
Submedida M2.2 Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización
Submedida M2.3 Formación de asesores en digitalización.
Las subvenciones a la Medida 2 tienen como finalidad apoyar el uso de los servicios de asesoramiento por las empresas del sector agrario y jóvenes profesionales de la agricultura para mejorar los resultados económicos y medioambientales, impulsar el respeto para con el medio ambiente y mejorar la capacidad de adaptación de sus explotaciones o inversiones. Esta finalidad se pretende lograr mediante el fomento de servicios de asesoramiento a través de su prestación, su creación y la formación de profesionales de asesoría en materia de digitalización en el sector agroalimentario y del medio rural.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FEADER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 10/02/2022
Fecha inicio convocatoria: 11/02/2022
Fecha finalización convocatoria: 17/02/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: Promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Cádiz en el Programa TICCámaras, mediante la puesta a su disposición de los servicios de apoyo que se detallan en el apartado 6 “Presupuesto y cuantía de las ayudas” de esta convocatoria.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Ver ficha convocatoria
Estado convocatoria: Cerrada
Publicación oficial: 10/02/2022
Fecha inicio convocatoria: 18/02/2022
Fecha finalización convocatoria: 10/03/2022
Tipo de Ayuda: Subvención
Sector: Multisectorial
Objeto convocatoria: El Programa Sostenibilidad tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la pyme española mediante el impulso de la sostenibilidad, así como reactivar la economía en base a la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, y a la Agenda 2030. Más concretamente, el Programa Sostenibilidad tiene como objetivos principales los siguientes, que ayudarán a la consecución del objetivo específico antes mencionado:
- Aumento de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
- Contribuir a la concienciación en materia de medio ambiente a través de compromisos para reducir la huella de carbono. Impulsar la concienciación y capacitación en materia de sostenibilidad.
- Ampliar el conocimiento y aportar herramientas para dar a conocer el impacto ambiental de la pyme.
- Dar a conocer los compromisos para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones y ser empresas sostenibles.
Para lograr estos objetivos, el Programa Sostenibilidad ofrece a las empresas participantes un conjunto de apoyos en base a sus necesidades y características. Estos apoyos pueden ser en forma de servicio de diagnóstico individualizado y/o de ayudas para el desarrollo de sus planes de implantación de soluciones innovadoras.
Esta actuación está cofinanciada con fondos FEDER procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Ver ficha convocatoria