- Estado convocatoria: Pendiente
- Objeto de la Convocatoria:
El establecimiento de las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del vehículo eléctrico y conectado (perte vec).
Dichas ayudas se enmarcan en la inversión 2, «programa de impulso de la competitividad y sostenibilidad industrial» del componente 12, contribuyendo al cumplimiento de los hitos y objetivos que se asocien a la misma en el plan de recuperación.
Este plan recibirá la financiación de los fondos next generation eu, provenientes del mecanismo para la recuperación y la resiliencia y de la ayuda a la recuperación para la cohesión y los territorios de europa (react-eu).
- Tipo de Ayuda: Préstamo reembolsable, Subvención
- Organismo Gestor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Enlace Sitio Web: https://www.mincotur.gob.es/es-es/paginas/index.aspx
- Publicación Oficial: 28/12/2021
- Fecha inicio Convocatoria: Pendiente
- Fecha finalización Convocatoria: Pendiente
- Enlace a Publicación: https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/28/pdfs/BOE-A-2021-21612.pdf
- Destinatarios:
Agrupaciones sin personalidad jurídica propia que cumplan tanto las condiciones generales que establece el Real Decreto-ley 36/2020, como las particulares que fija la orden de bases:
Los miembros serán entidades personas jurídicas, públicas o privadas, con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su forma jurídica y su tamaño. - Sector: Industrial
- Procedimiento de Concesión: Concurrencia competitiva
- Ámbito Geográfico: España
- Cuantía / Intensidad de la Ayuda:
Para cada proyecto primario y entidad beneficiaria dentro de la agrupación, la financiación total a conceder, préstamo nominal más subvención, será como máximo del 80 % sobre el presupuesto financiable, salvo para la línea de ayudas regionales a la inversión que será del 75 %. Para más información consulte el articulo 16 de esta orden.
- Actividades Subvencionables:
Las solicitudes denominadas proyectos tractores deberán incluir proyectos primarios que involucran a varios eslabones de la cadena de valor del sector, tanto dentro de los bloques obligatorios, como en alguno de los opcionales y los transversales definidos a continuación:
a) Bloques industriales de carácter obligatorio, que son esenciales para conseguir el objetivo del PERTE VEC:
1º. Fabricación de equipos originales y ensamblaje (OEM)
2º. Fabricación de baterías o pilas de hidrógeno
3º. Fabricación de otros componentes esenciales adaptados al vehículo eléctrico y conectado
b) Bloques de carácter adicional, complementarios a los obligatorios:
1º. Fabricación de componentes del vehículo inteligente
2º. Conectividad del vehículo eléctrico
3º. Fabricación de sistemas de recarga
c) Bloques transversales de carácter obligatorio:
1º. Plan de Economía Circular
2º. Plan de Digitalización
3º. Plan de Formación y Reciclaje Profesional
Cada proyecto primario se clasificará en una de las siguientes líneas:
1. Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación: proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, y proyectos de innovación en materia de organización y procesos.
2. Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética. Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio ambiente, al ahorro energético o a la eficiencia energética.
3. Línea de ayudas regionales a la inversión en zonas asistidas. Proyectos para la creación de nuevos establecimientos, modificación de líneas de producción o inversiones iniciales en favor de una nueva actividad económica según los parámetros y restricciones establecidos en la normativa comunitaria.
4. Línea de ayudas a la formación. - Requisitos:
La orden establece un modelo colaborativo de solicitud. Las entidades interesadas en presentar una solicitud como ya se ha dicho anteriormente, se deberán constituir como una agrupación de empresas sin personalidad jurídica y suscribir con carácter previo a la formalización de la solicitud un acuerdo interno.
Las agrupaciones deben estar organizadas en torno al sector industrial de automoción con una combinación, como mínimo de cinco entidades jurídicas diferenciadas que no pertenezcan al mismo grupo empresarial, ni constituir empresas controladas en igualdad de condiciones por dos cualesquiera de las entidades participantes que formen parte de la Agrupación. De las entidades participantes, al menos una de ellas, pertenecerá al CNAE 291 (Fabricación de vehículos de motor), y otra pertenecerá al CNAE 293 (Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor).
La agrupación debe estar integrada, al menos, por un 40% de pymes.
Deberán contar con la colaboración de, al menos, un proveedor de tecnología y/o conocimiento y que como tal, tenga la capacidad técnica y organizativa suficiente para la realización de las actividades de I+D+i que incorpore el proyecto tractor. Esta entidad proveedora de conocimiento puede ser una de las empresas.
Deberán tener implantación en un ámbito geográfico que abarque al menos a dos CCAA. - Procedimiento de Solicitud:
Las solicitudes deberán presentarse obligatoriamente a través de la aplicación disponible para ello en el portal de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
- Regulación:
La información que aquí se facilita, lo es a mero título informativo, no teniendo carácter vinculante para esta administración. En el apartado «Regulación» se incluyen enlaces a los textos oficiales que regulan esta convocatoria.
Compartir esta publicación